Calibre Mining Corp. | Calibre Informa Resultados Financieros Del Q1 Y Marcha Según Lo Planificado Para Alcanzar La Previsión Del Año Completo En Tanto Avanza Con La Construcción De La Mina De Oro Valentine, De Varios Millones De Onzas, Preparándose Para Un Aumento Significativo En 2025

Calibre Informa Resultados Financieros Del Q1 Y Marcha Según Lo Planificado Para Alcanzar La Previsión Del Año Completo En Tanto Avanza Con La Construcción De La Mina De Oro Valentine, De Varios Millones De Onzas, Preparándose Para Un Aumento Significativo En 2025

14 may. 2024

Vancouver, Columbia Británica – 14 de mayo de 2024: Calibre Mining Corp. (TSX: CXB; OTCQX: CXBMF) (“Calibre” o la “Compañía”) anuncia los resultados financieros y operativos para los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2024 (“Q1 2024”). Las presentaciones consolidadas del Q1 2024 pueden encontrarse en www.sedarplus.ca y en el sitio web de la Compañía, www.calibremining.com. Todas las cifras se presentan en dólares estadounidenses salvo se indique algo distinto.

PUNTOS DESTACADOS DEL Q1 2024

  • Culminada la adquisición de Marathon Gold para crear un productor de oro de nivel medio, enfocado en el flujo de caja, de alto crecimiento en las Américas, incluyendo el 100% de la Mina de Oro Valentine (“Valentine”) que alberga una dotación de recursos minerales de 2.7 Moz de Reservas, 3.96 Moz de Recursos Medidos e Indicados y 1.10 Moz de Recursos Inferidos1;
  • El programa de exploración de Valentine ha demostrado un considerable potencial de ampliación y descubrimiento de recursos con resultados de perforación iniciales al sudoeste del yacimiento de Leprechaun interceptando oro de alta ley fuera de las Reservas Minerales reportadas, incluyendo 46.53 g/t Au en 5.3 metros;
  • Avance decidido en la mina Valentine a medida que los trabajos de construcción superaron el 64% de ejecución, ingeniería completada al 98%, los miembros clave del equipo sénior de operaciones empleados, contratado un equipo pre-puesta en marcha y puesta en marcha, todos los contratos principales adjudicados, con la producción de oro según lo programado para el Q2, 2025;
  • El corredor aurífero VTEM y áreas adyacentes al molino de El Limón, incluyendo el yacimiento de tajo a cielo abierto Pozo Bono, todos localizados en El Complejo Minero El Limón, continúan revelando mineralización con ley de bonanza incluyendo 111.92 g/t Au en 4.1 metros ETW, indicando que todo el distrito permanece abierto para ampliación y descubrimiento;
  • Mineralización de oro y plata de alta ley en Eastern Borosi, incluyendo 10.81 g/t Au en 3.4 metros y 1,431.6 g/t Ag en 2.9 metros, refuerza dotación significativa de recursos minerales y el potencial de ampliación de recursos;
  • Ventas de oro de 61,778 onzas recaudando $129.2 millones en ingresos a un precio de realización promedio del oro de $2,092/oz;
  • Costos en Efectivo Totales Consolidados (“TCC” por sus siglas en inglés)2 de $1,337/oz; Nicaragua $1,316/oz y Nevada $1,512/oz;
  • Costos Totales de Sostenimiento Consolidados (“AISC”)2 de $1,555/oz; Nicaragua $1,471/oz y Nevada $1,576/oz;
  • Generados $45.8 millones en flujo de caja proveniente de las operaciones, y;
  • Efectivo en caja de aproximadamente $144 millones al 30 de abril de 2024.

Darren Hall, Presidente y Director Ejecutivo de Calibre, manifestó: “Calibre ha experimentado un inicio de año emocionante en tanto vamos por buen camino de lograr un quinto año consecutivo de previsión de producción de oro de año completo al alza, de 275,000 a 300,000 onzas. La producción consolidada de año completo se inclina hacia el segundo semestre, mientras que los costos y el capital de crecimiento van según lo presupuestado, inclinados hacia el primer semestre. 

Lo más notable para la Compañía es la adquisición de la Mina de Oro Valentine en Terranova y Labrador en enero de 2024. Tras la adquisición de esta mina, el equipo ha establecido una nueva línea para el calendario del proyecto, se avanzó considerablemente en la ingeniería de detalle, se adjudicó los principales contratos, se conectó el sitio a energía permanente, se entregaron elementos de ruta crítica incluyendo molinos y motores a Terranova, se empleó al equipo líder de operaciones, y se comenzó la planificación pre-puesta en marcha y puesta en marcha. Con la construcción completada al 64% y la ingeniería al 98%, la mina Valentine está plenamente financiada, y avanza según lo planificado para entregar la mina de oro de tajo a cielo abierto más grande en la región Atlántica de Canadá, con la primera producción de oro en el Q2 de 2025. La entrega de la mina Valentine representa un cambio de paradigma para Calibre a medida que hacemos la transición a un productor de oro de calidad de nivel medio que abre paso a valor significativo para todos los actores de interés. 

Calibre ha entrado a un momento de crecimiento significativo con potencial de exploración adicional emocionante. El paquete de tierras de la mina Valentine ofrece amplia expansión de recursos y potencial de descubrimiento con resultados previamente revelados que indican el aumento de los recursos por debajo y adyacentes a los Recursos Minerales existentes.

Además, Calibre continúa ampliando su estrategia operativa radial en Nicaragua ya que áreas adyacentes al molino de El Limón y a lo largo del corredor aurífero VTEM, dentro del Complejo Minero El Limón, revelan mineralización con ley de bonanza que indica potencial de ampliación y descubrimiento de recursos. El yacimiento Volcán, en el Complejo Minero La Libertad, continúa interceptando leyes extraíbles de tajo a cielo abierto próximas al molino. Resultados de oro y plata de alta ley de Eastern Borosi, localizado en la región noreste de Nicaragua, confirman una dotación significativa de recursos minerales, y refuerzan el potencial de descubrimiento y ampliación de recursos dentro de esta región”.

RESULTADOS CONSOLIDADOS: Q1 2024

Resultados financieros consolidados

Resultados operativos

RESUMEN FINANCIERO CONSOLIDADO Q1 2024

Los TCC y AISC del Q1 2024 fueron $1,337 por onza y $1,555 por onza respectivamente, en comparación con $1,164 y $1,302 por onza en Q1 2023. Los TCC y AISC más altos se debieron a menor producción de oro y ventas vinculadas a la secuenciación del minado de distintos cuerpos mineralizados con menores leyes del mineral, junto con un alto número de toneladas movidas, mayores toneladas de mineral procesadas y mayores razones estéril/mineral.

Gastos e ingresos netos

Para el Q1 2024, los gastos administrativos y de carácter general (G&A) ascendieron a $4.5 millones comparados con $2.7 millones para el mismo período en 2023. La administración corporativa fue $1.8 millones más alta debido al aumento en salarios y a un aumento en las tasas de administración corporativa vinculadas a la inclusión de algunos gastos G&A de Marathon Gold.

La pérdida neta por acción en el Q1 2024 fue $0.01 tanto para básicas como diluidas (Q1 2023: ingresos netos por acción de $0.04 tanto para básicas como diluidas).

PREVISIÓN 2024

Tras la adquisición de las propiedades de B2Gold en Nicaragua en octubre de 2019, las propiedades de Nevada de Fiore Gold en 2022, y las propiedades de Terranova y Labrador de Marathon Gold en 2024, Calibre ha reinvertido en forma sistemática en sus programas de exploración. Estas inversiones han llevado al descubrimiento de nuevos yacimientos y al aumento tanto de la producción como de las Reservas. Este avance coloca a Calibre en posición de cumplir sus compromisos y fortalecer la rentabilidad a medida que amplía sus operaciones. La dotación de recursos minerales de la Compañía incluye 4.1 millones de onzas de Reservas, 8.6 millones de onzas de Recursos Medidos e Indicados (incluyendo Reservas), y 3.6 millones de onzas de Recursos Inferidos, como se detalla en la nota de prensa con fecha del 12 de marzo de 2024.

La previsión de Calibre para 2024 refleja, lo que espera sea, el quinto año consecutivo de aumento anual de la producción. Dada su demostrada trayectoria, Calibre continuará reinvirtiendo en exploración y crecimiento con más de 130,000 metros de perforación y el desarrollo de nuevos yacimientos satélites a través de su cartera de activos. La Compañía ha previsto AISC ligeramente mayores y capital de crecimiento significativamente menor (excluyendo la inversión de capital en la mina Valentine). Se espera que el total neto gastado en 2024 sea similar al de 2023, que generó un sólido flujo de caja operativo a un precio promedio de realización del oro de $1,942 por onza. El gasto de nuestras actividades de exploración es marginalmente mayor que en 2023, reflejando la inversión adicional de US$ 5 - $10 millones en la mina Valentine.

Durante 2024, se ponderará más la producción consolidada en el segundo semestre del año mientras que los TCC, AISC y el capital de crecimiento se ponderarán más durante el primer semestre, si bien el momento exacto de las partidas de capital específicas podrá variar. El capital de crecimiento incluye el desarrollo subterráneo en Panteón Norte y Atravesada, descapote de estéril y adquisición de tierras.

Calibre avanza en la construcción de la Mina de Oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá, que se convertirá en la mina de oro más grande del Atlántico canadiense y agregará un aumento significativo en la producción al perfil de producción consolidada y diversificada de la Compañía a partir del Q2 de 2025.

RESULTADOS FINANCIEROS DEL Q1 2024 Y DETALLES DE CONFERENCIA TELEFÓNICA

Los resultados financieros del primer trimestre se divulgarán después del cierre del mercado el martes 14 de mayo de 2024, y la gerencia realizará una conferencia telefónica el miércoles, 15 de mayo, para discutir los resultados y perspectivas en más detalle.

Fecha:  Miércoles, 15 de mayo de 2024
Hora:  10:00 am ET
Enlace de transmisión webcast:  https://edge.media-server.com/mmc/p/pdog5ire

Instrucciones para obtener los números a marcar para la conferencia telefónica:

  1. Todas las partes deben registrarse en el enlace a continuación para participar en la conferencia telefónica del Q1 2024 de Calibre.
  2. Regístrese pulsando en https://dpregister.com/sreg/10187404/fbebde150c y llenando el formulario de inscripción en línea.
  3. Una vez registrado recibirá los números a marcar y el número PIN para ingresar al momento de la llamada.

Puede accederse a la transmisión en vivo (live webcast) y al enlace del registro aquí y en www.calibremining.com en la sección Events and Media bajo la pestaña Investors. El audio de la transmisión en vivo se archivará y estará disponible para reproducirse durante 12 meses después del evento en www.calibremining.com. Antes de la conferencia telefónica, las filminas de la presentación que la acompañarán estarán disponibles en la sección Investors del sitio web de Calibre bajo la pestaña Presentations.

Persona Calificada

La información científica y técnica contenida en este comunicado de prensa fue aprobada por David Schonfeldt P.GEO, Geólogo Principal Corporativo de Calibre Mining y "Persona Calificada" según lo dispuesto en la norma National Instrument 43-101.

Sobre Calibre

Calibre es un productor de oro de nivel medio en crecimiento que cotiza en la bolsa de Canadá, centrado en las Américas, con una sólida cartera de oportunidades de desarrollo y exploración en Terranova y Labrador en Canadá, Nevada y Washington en EE. UU. y Nicaragua. Calibre se centra en generar valor sostenible para los accionistas, las comunidades locales y todos los actores interesados a través de operaciones responsables y un enfoque disciplinado de crecimiento. Con un balance fuerte, un equipo gerencial probado, un sólido flujo de caja operativo, proyectos de desarrollo de crecimiento gradual y oportunidades de exploración a escala distrital, Calibre dará paso a un valor significativo.

EN REPRESENTACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

“Darren Hall”

Darren Hall, Presidente y Director Ejecutivo

Si desea mayor información, sírvase contactar a:

Ryan King
Vicepresidente Sénior, Desarrollo Corporativo & RI
T: 604.628.1010
E: calibre@calibremining.com
W: www.calibremining.com

La sede de Calibre se encuentra en Suite 1560, 200 Burrard St., Vancouver, Columbia Británica, V6C 3L6.

La Bolsa de Valores de Toronto no ha revisado ni acepta responsabilidad por la suficiencia o exactitud de esta nota de prensa.

Notas:

  1. Remítase a la Nota de Prensa de Calibre Mining con fecha del 13 de noviembre de 2023 que se encuentra en el sitio web de la Compañía en calibremining.com o www.sedarplus.ca
  1. MEDIDAS FINANCIERAS DISTINTAS DE LAS NIIF

    La Compañía considera que los inversionistas utilizan ciertas mediciones distintas de las NIIF como indicadores para valorar a las compañías mineras de oro, en términos específicos Costos en Efectivo Totales por Onza y Costos Totales de Sostenimiento por Onza. En el sector de la minería de oro, éstas son mediciones de desempeño habituales pero no poseen un significado estandarizado. La Compañía considera que, además de las mediciones convencionales preparadas de conformidad con las NIIF, ciertos inversionistas utilizan esta información para evaluar el desempeño y capacidad de la Compañía para generar flujo de caja. Por consiguiente, pretende brindar información adicional y no debe considerarse en forma aislada o como reemplazo de mediciones de desempeño preparadas de conformidad con las NIIF.

    • Costos en Efectivo Totales por Onza de Oro: Los costos en efectivo totales incluyen los costos operativos del sitio de la mina como minado, procesamiento y costos administrativos locales (incluyendo compensación basada en acciones relacionada con las operaciones mineras), regalías, impuestos a la producción, costos de reserva de mina y rebajas del valor del inventario corriente, si lo hubiere. Los costos de producción excluyen depreciación y agotamiento, rehabilitación, capital y costos de exploración. Los costos en efectivo totales por onza de oro son netos de las ventas del subproducto plata y se dividen entre las onzas de oro vendidas para llegar a la cifra por onza.

    • Costos Totales de Sostenimiento por Onza de Oro: Medición de desempeño que refleja todos los gastos que se requieren para producir una onza de oro de las operaciones actuales. Si bien no existe un significado estandarizado de la medición en el sector, la definición de la Compañía se deriva de la definición de AISC estipulada por el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council) en su guía con fecha del 27 de junio de 2013 y el 16 de noviembre de 2018. El Consejo Mundial del Oro es una organización no reguladora, sin fines de lucro, establecida en 1987 cuyos miembros incluyen compañías mineras “senior” mundiales. La Compañía considera que esta medida será útil para usuarios externos al evaluar el desempeño operativo y la capacidad para generar flujo de caja libre de las operaciones actuales. La Compañía define los AISC como la suma de los costos totales (según lo anterior), el capital de sostenimiento (el capital requerido para mantener las operaciones actuales a los niveles existentes), los reembolsos de arrendamiento financiero, los gastos corporativos generales y administrativos, los gastos de exploración diseñados para aumentar la confianza en el recurso en las minas en producción, la amortización de costos de retiro de activos y la acumulación de rehabilitación relacionados con las operaciones actuales. Los AISC excluyen los gastos de capital para mejoras significativas en operaciones existentes consideradas de naturaleza expansionista, la exploración y la evaluación relacionadas con aumento del recurso, la acumulación de rehabilitación y la amortización no relacionadas con las operaciones actuales, los costos de financiamiento, los pagos de deuda, y los impuestos. Los costos totales de sostenimiento se dividen entre las onzas de oro vendidas para llegar a una cifra por onza.

    • Precio de Realización Promedio por Onza Vendida

      El precio de realización promedio por onza vendida es una medición de desempeño habitual que no tiene ningún significado estandarizado. La medición más directamente comparable preparada de conformidad con las NIIF es ingresos por ventas de oro.

  1. Ingresos netos ajustados
    • Los ingresos netos ajustados y las ganancias ajustadas por acción – básicas excluyen una serie de rubros temporales o únicos descritos en la siguiente tabla, que proporciona una conciliación de los ingresos netos ajustados con los estados financieros consolidados:

Nota de advertencia sobre la información prospectiva

Esta nota de prensa incluye cierta “información prospectiva” y “declaraciones prospectivas” (en forma colectiva “declaraciones prospectivas”) dentro del significado de la legislación canadiense aplicable sobre títulos valores. Todas las declaraciones en esta nota de prensa que se ocupan de eventos o acontecimientos que esperamos que ocurran en el futuro son declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas son declaraciones que no son hechos históricos y se identifican por palabras como “espera”, “planea”, “prevé”, “proyecto”, “objetivo” “potencial”, “calendario”, “pronóstico/proyección”, “presupuesto”, “estimado”, “pretende” o “cree” y expresiones similares o sus connotaciones negativas, o que los eventos o condiciones “ocurrirán” (“will”), “ocurrirían” (“would”), “quizás ocurran” (“may”), “podrían ocurrir” (“could”), “deberían ocurrir” (“should”) o “pudieran ocurrir” (“might”). Las declaraciones prospectivas en esta nota de prensa incluyen, entre otras: las expectativas de la Compañía sobre leyes más altas minadas y procesadas en el futuro; las declaraciones relativas a las oportunidades prioritarias de ampliación de recursos de la Compañía en 2024; los supuestos de la Compañía sobre el precio del metal y la ley de corte. Las declaraciones prospectivas necesariamente involucran supuestos, riesgos e incertidumbres, ciertos de los cuales están más allá del control de Calibre. Para una lista de los factores de riesgo aplicables a la Compañía, sírvase remitirse al formato de información anual (“AIF”) de Calibre para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023, y su discusión y análisis de gestión (“MD&A”) para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023, todos disponible en el perfil SEDAR+ de la Compañía en www.sedarplus.ca. Ésta no es una lista exhaustiva de los factores que podrían afectar las declaraciones prospectivas de Calibre, tales como la implementación de sanciones potenciales derivadas de la Orden Ejecutiva 13851 de Estados Unidos con fecha del 24 de octubre de 2022.

Dichos supuestos incluyen entre otros: que la Compañía pueda extraer y procesar leyes más altas y mantener los costos de producción relativamente estables en el futuro; que no haya un aumento en los costos de producción como resultado de cualquier problema de la cadena de suministro o de las restricciones actuales debido al COVID-19; que no haya una caída adversa en el precio del metal o en la ley de corte en las propiedades de la Compañía en Nevada. Calibre no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas si las circunstancias o las creencias, las expectativas o las opiniones de la gerencia cambiaran salvo lo requerido por las leyes de títulos valores aplicables. No puede garantizarse que las declaraciones prospectivas serán precisas, y los resultados, desempeño o logros reales podrían diferir significativamente de los expresados o implicados en estas declaraciones prospectivas. Por consiguiente, no debe depositarse excesiva confianza en las declaraciones prospectivas.

Noticias