El II Certamen de Seminarios Hispanismo Internacional premia propuestas de Oxford, Barcelona, Alicante y Par�s Nanterre
s�bado, 1 de junio de 2024 15:54 www.gentedigital.es facebook twitter

Gente en Valladolid

Logotipo diario gente
Kiosko. Portadas de peri�dicos

El II Certamen de Seminarios Hispanismo Internacional premia propuestas de Oxford, Barcelona, Alicante y Par�s Nanterre

El Convento de la Merced de la capital soriana acoger� el encuentro los d�as 3, 4 y 5 de julio

aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar

17/5/2024 - 14:05


El Convento de la Merced de la capital soriana acoger� el encuentro los d�as 3, 4 y 5 de julio

VALLADOLID, 17 (EUROPA PRESS)

La segunda edici�n del Certamen de Seminarios de Hispanismo Internacional, organizados por la Fundaci�n Duques de Soria e impulsados por la Fundaci�n de Castilla y Le�n en el marco del convenio de colaboraci�n suscrito por ambas instituciones el pasado enero, ha premiado propuestas de la Universidad de Oxford, Barcelona, Alicante y Par�s Nanterre.

Al certamen han concurrido profesores universitarios de todo el mundo cuyas investigaciones abordan distintos aspectos relacionados con la influencia espa�ola en diversas �reas.

Un jurado compuesto por el Comit� Cient�fico del Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH) ha sido el encargado de seleccionar, de entre todas las propuestas recibidas, las tres que, gracias al convenio y al impulso de la Fundaci�n de Castilla y Le�n, se desarrollar�n en la capital soriana, 'centro neur�lgico de los estudios de este �mbito', seg�n ha destacado Rafael Benjumea, presidente de la Fundaci�n Duques de Soria.

El formato de estos seminarios ser� el mismo que impuls� en su d�a el historiador e hispanista John Elliot y consiste en que los participantes --especialistas acreditados y j�venes investigadores predoctorales y posdoctorales-- debatan en torno al tema de su investigaci�n, presentando y sometiendo sus ponencias a discusi�n abierta.

As�, las propuestas 'La construcci�n de la negritud', de la Universidad de Oxford y la Universidad Aut�noma de Barcelona; 'La difusi�n internacional de los libros de caballer�as castellanos', de la Universidad de Alicante y con investigadores de Brown University, Universit� di Verona, Universit� Lumi�re-Lyon 2, Goethe- Universit�t Frankfurt, Universidad de Granada y Cornell University, y 'Humanidades digitales y literatura filipina', de Universit� Paris Nanterre / CRIIA - Unit� de recherche ETUDES ROMANES han resultado vencedoras de una iniciativa cuyo objetivo pasa por fomentar el estudio de la historia de Espa�a y su papel en distintos rincones del mundo y que culminar� los pr�ximos d�as 3, 4 y 5 de julio en el Convento de la Merced de Soria.

La dotaci�n del certamen es de un m�ximo de 15.000 euros para cada uno de los seminarios seleccionados, que incluyen los gastos derivados de viaje, estancia y manutenci�n en Soria en los d�as mencionados.

En la pasada edici�n, resultaron ganadores los trabajos *El primer contacto de las lenguas de dos imperios: manuscritos en chino-espa�ol-hokkien en las costas del Mar Meridional de China durante la primera globalizaci�n', bajo la direcci�n de Fabio Yuchung Lee, de la Universidad Nacional Tsing Hua, en Pek�n; 'Tesoro lexicogr�fico de Cuba: diccionarios como corpus. Testimonio diacr�nico de la lengua y cultura cubanas del siglo XIX', a cargo de Aurora Camacho Barreiro, del Instituto de Literatura y Ling��stica Jos� Portuondo Valdor de La Habana y de la Academia Cubana de la Lengua, y 'El espa�ol y el hispanismo en Argelia', conducido por Salah Eddine Salhi, de la Universidad de Tremec�n.

SOBRE LA FUNDACI�N

La Fundaci�n Duques de Soria, instituci�n cultural sin �nimo de lucro con sede en Soria, se cre� en 1989 por iniciativa de los, en aquel momento, duques de Soria: la infanta Margarita de Borb�n y su esposo, Carlos Zurita.

Su principal objetivo es apoyar la lengua y la cultura espa�ola mediante la colaboraci�n con el hispanismo internacional y la universidad, una voluntad que se materializa en la organizaci�n de actividades acad�micas complementarias.

Adem�s de la propia instituci�n, Soria alberga, desde 2013, la sede mundial de la Asociaci�n Internacional de Hispanistas (AIH), integrada por cerca de 2.000 profesores de universidades de los cinco continentes.

Entre sus �reas de trabajo, destaca el apoyo al hispanismo internacional con el objetivo favorecer y reconocer la labor de estos profesionales, sobre todo, de los procedentes de otras culturas, y contribuir a compensar la deuda colectiva contra�da con ellos por la comunidad hispana.
a�adir a meneame  a�adir a freski  a�adir a delicious  a�adir a digg  a�adir a technorati  a�adir a yahoo  compartir en facebook  twittear 
Gente Digital en Facebook

Grupo de informaci�n GENTE � el l�der nacional en prensa semanal gratuita seg�n PGD-OJD
Desarrollado por Tres Tristes Tigres