Universidad gana prestigioso premio internacional por acercar la música clásica al pueblo

Universidad gana prestigioso premio internacional por acercar la música clásica al pueblo

Universidad gana prestigioso premio internacional por acercar la música clásica al pueblo
Universidad gana prestigioso premio internacional por acercar la música clásica al pueblo

La Facultad de Extensión de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) recibió este jueves el Premio a la Innovación, galardón entregado en el marco de Classical:Next, el encuentro internacional más importante sobre la industria de la música clásica.

La undécima versión de la feria ha tenido lugar a lo largo de esta semana en Alemania, donde ha reunido a más de mil artistas y representantes de orquestas, discográficas, instituciones educativas y medios de comunicación, entre otras entidades, de 45 países de todo el mundo. mundo.

Una de sus últimas actividades fue el anuncio del reconocimiento, que premia proyectos con visión de futuro y este año fue otorgado a Extensión Usach por su temporada de conciertos, el trabajo de sus cinco agrupaciones artísticas, la creación del disco Aula Records sello y las actividades que se desarrollan en Estación Central, además de diversas comunas periféricas de la Región Metropolitana.

Enlace con el público

Andrés Zúñiga, director de Extensión Usach, recibió el Premio a la Innovación en una ceremonia encabezada por el pianista Hyung-ki Joo y realizada en el teatro Coliseo.

“Recibir este premio es una sorpresa muy feliz, porque es la primera vez que venimos a Classical:Next y nuestro objetivo era escuchar, aprender y dialogar. “Este premio es apasionante e impactante, porque nos da una perspectiva de las cosas que hemos hecho en el Departamento de Extensión y nos anima a saber que hay cosas en las que sí estamos innovando”, señaló.

Desde Berlín, Andrés Zúñiga agregó que “hay temas como el compromiso con el público, la inclusión de poblaciones migrantes y temas de género que se están discutiendo hasta en las orquestas más grandes y que son cosas que marcan nuestro trabajo. Hay mucho que mejorar, pero es reconfortante saber que estamos en el camino correcto para hacer realidad nuestro discurso en Extensión, que es el poder transformador de la música”.

El Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Rodrigo Vidal Rojas, reconoció el trabajo que permitió alcanzar este reconocimiento internacional.

“Detrás de este premio hay un increíble grupo de personas que a través del arte han logrado llegar a miles de personas en diferentes lugares de la región. Ellos son quienes han transmitido la cultura que promueve nuestra Universidad a sectores generalmente postergados de nuestra capital; lugares donde la música clásica, lamentablemente, no llega comúnmente”, dijo.

“A través de conciertos gratuitos en comunidades como Independencia, Quilicura, La Pintana y María Pinto, entre otras, hemos logrado recuperar la experiencia de vivir la cultura con los vecinos. Ese fue uno de los principales aspectos valorados por quienes postularon a nuestro Departamento de Extensión, para lograr este reconocimiento internacional”, enfatizó.

La lista de 16 candidatos al premio consideró iniciativas creadas en Italia, Alemania, España, China y Australia, además de otros dos proyectos en el continente: el centro cultural Matik Matik en Bogotá y el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea en Ciudad de México .

El único proyecto chileno que había ganado anteriormente el Premio a la Innovación de Classical:Next es Resonancia Femenina, colectivo dedicado a difundir el trabajo musical de las mujeres, que también publicó un disco a través de Aula Records: Implementaciones (2019), grabado por la Orquesta Usach.

Además de recibir el premio, Usach estuvo presente en Classical:Next a través de su sello discográfico, Aula Records, que participó del encuentro con su catálogo de 23 discos dedicados principalmente a la música chilena, interpretados por elencos profesionales de la institución.

  • Para saber más sobre lo que está pasando en el mundo de la ciencia y la cultura, súmate a nuestra comunidad Cultívate, la Newsletter de El Mostrador sobre estos temas. Registrate gratis AQUÍ.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 5 libros para profundizar en su impresionante obra
NEXT El periodista recibió una serie de críticas – FMDOS – .