Anya Taylor-Joy, protagonista de 'Furiosa': La paso bárbaro cuando hay un poquitito de peligro | Películas | La República
Películas

Anya Taylor-Joy, protagonista de 'Furiosa': La paso bárbaro cuando hay un poquitito de peligro

Actriz habla sobre Furiosa, de la saga Mad Max, cinta que llega a los cines este 23 de mayo. Estreno mundial fue en el Festival de Cannes, donde junto a Chris Hemsworth cautivaron en la alfombra roja

Anya Taylor-Joy, llegó a Festival de Cannes para presentar en estreno mundial 'Furiosa'. Foto: AFP
Anya Taylor-Joy, llegó a Festival de Cannes para presentar en estreno mundial 'Furiosa'. Foto: AFP

La expectativa era alta por tener en México a Anya Taylor-Joy, una de las estrellas en ascenso más notorias de Hollywood. Taylor-Joy, floridana de 28 años, tiene la doble nacionalidad británico-estadounidense pero su padre argentino le legó una herencia latina y un perfecto castellano que todos esperaban oír. “Vaya país que tienen acá”, fue de las primeras cosas que dijo ante una audiencia de periodistas y gentes de medios reunidas con motivo del estreno inminente este 23 de mayo de Furiosa: de la saga Mad Max, cinta dirigida por George Miller donde Taylor-Joy toma la posta de Charlize Theron en el rol de la Imperator Furiosa para una precuela que nos lleva en la infancia y primera juventud del célebre y aguerrido personaje del cabello ralo y el brazo izquierdo mecánico. La República estuvo presente de forma virtual.

"La primera cosa que vi fue (Mad Max) Fury Road y me enamoré de inmediato” recuerda Taylor-Joy cuando le preguntan por cómo conoció la saga otrora protagonizada por Mel Gibson, “me acuerdo que cuando estaba en el cine, cuando terminó la película, me subí de pie y aplaudí porque era tan único el mundo, y pensé que, no sé, fue un riesgo con esa película y eso me emocionó bastante. Y después, obviamente, cuando me dieron el papel empecé a ver a todas las películas y estaba en los lugares en donde la habían rodado, entonces tenía esta cosa de magia”.

Para el director George Miller, creador del mundo de Mad Max, “el problema con el diálogo es que tiende a ralentizar las cosas, y el cine es un medio que a menudo se disfruta mejor a alta velocidad”, según declaró hace poco a The Telegraph. Así, en Furiosa, una cinta de más de dos horas de duración,Taylor-Joy solo tiene unas 30 líneas de diálogo, habiendo pasado meses sin realmente hablar durante la filmación. “La cosa que a mí me dio un poquito de miedo cuando empecé la película era que no le tenía miedo de lo silenciosa que ella es, pero George tenía una idea muy específica de cómo ella sostenía su rostro; pensaba –y tiene razón– que en el wasteland cualquier tipo de emoción es una debilidad. Entonces eso solo me dejó mis ojos para comunicarme, y eso me dio un poquitito de miedo como actriz, que tengo todo mi cuerpo para comunicarte; pero creo que si vas a hacer algo as,í si vas a un salto de fe, no hay mejor persona que George Miller en una película de Mad Max, era el momento”.

Anya Taylor-Joy en escena de 'Furiosa'. Cnnta llegará a los cines peruanos este 23 de mayo Foto: Difusión

Anya Taylor-Joy en escena de 'Furiosa'. Cnnta llegará a los cines peruanos este 23 de mayo Foto: Difusión

¿Cómo fue el rodaje de 'Furiosa'?

Furiosa se filmó en los extensos desiertos australianos, una experiencia durísima para los actores y el equipo técnico; sin embargo, y pese a haber dicho en algunos medios que se sintió “sola como nunca”, Taylor-Joy valoró el momento vivido. “Mira, a mí me encanta hacer las películas, es la única cosa que quería desde que desde que fui chiquitita; en una película así, donde todo es tan grande empiezas a salir de vos misma y a pensar, guau, esto es todo lo que quería cuando era chiquitita”.

Con todo, hay un eterno pendiente personal que sorprende en la biografía de Taylor-Joy: “Yo todavía no tengo mi licencia de manejar, no tengo tiempo”, confiesa. “Te juro por Dios que siempre estoy trabajando, entonces no estoy en un lugar por el tiempo adecuado… me encantaría tenerlo, pero así que empecé un año antes de llegar a Australia y empecé con las motos y con los autos y la primera cosa que aprendí a hacer, no sé cómo decirlo en castellano, pero es un truco con el carro en que pegás la vuelta y frenás. Como una montaña rusa. No me dio miedo. Sabés que me re-divertí. Tengo esta cosa rara de que cuando estoy en situaciones que tienen un poquitito de peligro, me empiezo a reír, que es bastante raro para otra gente pero, para mí, la estoy pasando bárbaro”.

Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth y el director George Miller, en Cannes por 'Furiosa'. Foto: AFP

Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth y el director George Miller, en Cannes por 'Furiosa'. Foto: AFP

;