Aragua es el epicentrode la parapotencia nacional

La primera Válida del Campeonato Nacional de Parapotencia 2024, dio inicio este jueves en el remodelado Gimnasio José Manuel Vásquez Sánchez del Instituto Regional de Deportes del estado Aragua (IRDA), donde 44 paratletas demostrarán su potencial y a tres de ellos les servirá de preparatoria para las próximas competencias internacionales de cara a los Paralímpicos París 2024.

Aragua es el epicentrode la parapotencia nacional

En la inauguración del evento estuvo presente el presidente del Comité Paralímpico venezolano, Juan José Rujano, en compañía de la directiva de la institución deportiva aragüeña, entre otras personalidades de esta disciplina deportiva.

En este contexto, la máxima autoridad de los deportes paralímpicos en el país, precisó que la 1ª. Válida concluirá este viernes 17 de mayo, valorando no solamente el potencial de estos participantes, que a su criterio son ejemplarizantes.

También te puede interesar: ¡Leal a Leones!

«Quiero destacar y felicitar a la ciudadana gobernadora Karina Carpio, por todo el amor que ha demostrado con todas las personas con discapacidad, haciendo un ejemplo realidad, ya que esta instalación no estaba adaptada para personas con discapacidad», acotó.

Rujano destacó que 37 atletas con discapacidad motora, cuatro con limitantes visuales y tres con parálisis cerebral, demostrarán sus meses de preparación para seguir sumando de cara las próximas competencias.

PARALÍMPICOS PARÍS 2024

Además, informó que en estas competencias están tres atletas que se preparan para los eventos clasificatorios de la ruta paralímpica París 2024, como son Clara Fuentes, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos y campeona en los Juegos Parapanamericanos, José Pérez, que ocupa el puesto 14 en el ranking paralímpico y Winavys Hernández.

«Quienes van a participar en una Copa Mundo en Acapulco, México, y son los paratletas que tienen chance de clasificar para estos juegos de París 2024», destacó.

Agregó que ya hay cinco paratletas con sus cupos a la máxima cita del deporte mundial, distribuidor con tres en la disciplina de paratletismo, uno en paraciclismo y uno de parataewondo.

«Todos los atletas se preparan en el Instituto Nacional de Deporte (IND), con alojamiento, alimentación, transporte, hidratación y material deportivo, y el Estado venezolano a través del ministro de Deporte, Melvin Maldonado y la presidenta del IND, Ninoska Clocier, garantizaron todo para el evento internacional», añadió.

Por su parte, el paratleta carabobeño José Antonio Pérez, actual clasificado para los Juegos Paralímpicos París 2024, destacó que ya se prepara para ir a Acapulco y continuar su preparación de cara al magno evento deportivo.

«Ha sido una preparación muy fuerte para estos juegos, intentando cerrar el ciclo con buen pie y conseguir buenos resultados», dijo.

Relató que desde hace 14 años practica la parapotencia y ha conquistado campeonatos nacionales desde el año 2016. «Gracias a Dios han sido más alta que bajas. Para mí es una emoción indescriptible llevar los colores patrios, que no se puede describir», agregó.

Concluyó que a pesar de ser fuerte su preparación, seguirá trabajando para dejar en alto a nuestro país en los próximos eventos.

LINO HIDALGO | elsiglo

A D