El Colectivo La Centinela denuncia que se están hormigonando caminos históricos - El Apurón
Registrarse
Publicidad
Publicidad

El Colectivo La Centinela denuncia que se están hormigonando caminos históricos

Camino La Sabina (marzo de 2024).

El colectivo ecologista La Centinela denuncia que en la Palma se están hormigonando en la actualidad algunos caminos históricos. Uno de los afectados es el Camino de la Faya, en Mazo, también conocido como sendero PR-LP-17, que conecta El Refugio del Pilar con la playa del Hoyo.

Otro caso “indignante” para este colectivo es el del Camino de la Sabina (PR LP 16-1), en la Villa de Mazo. Este tramo del camino empedrado se encuentra en buen estado, pero según el ayuntamiento no en un estado suficientemente bueno para los coches, algo que consideran “lógico porque es un camino histórico, construido mucho antes de la existencia de coches”.  Actualmente, según indica este colectivo, la continuación del hormigonado en este camino depende del Cabildo, así que “esperemos que podamos conservar esta parte de la historia de la Sabina, y de La Palma”.

Recuerda La Centinela que estos senderos son caminos históricos, creados y utilizados por las gentes de la isla, y, “por lo tanto, lo que se está hormigonando es nuestra propia historia”. Además, dice, la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias en su artículo 73 incluye “expresamente” los caminos tradicionales en la lista de elementos a proteger ya que forman parte del patrimonio etnográfico insular.

Asimismo, señala que la propia web de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma recalca que “es importante que el senderista sepa por dónde está caminando. Que las piedras sobre las que se apoyan sus botas tienen historia”. Y enfatiza su “pretérita” y “actual importancia como patrimonio”.

También destaca el valor de elementos que configuran los caminos y que están siendo destruidos como “el suelo empedrado, las paredes laterales, los robustos contrafuertes y los muros de contención”.

La Centinela insta al Cabildo y a los ayuntamientos a tomar medidas contra el hormigonado de los caminos históricos. Al respecto, demanda que los ayuntamientos trabajen en realizar catálogos de caminos así como lo rige la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias en su artículo 74.

Camino La Faya hormigonado.

Camino La Faya asfaltado.

 

Asimismo resalta que la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias, promulgada el 13 de junio de 2019, estableció un plazo de tres años para que los ayuntamientos elaborarán un catálogo del patrimonio cultural, histórico y etnográfico, lo que significa que el plazo habría vencido en junio de 2022 (Ley 11/2019 BOC núm. 90, de 13 de mayo de 2019 BOE núm. 140, de 12 de junio de 2019).

El colectivo ecologista insiste en que el Cabildo colabore con los ayuntamientos en estos procesos de catalogación y colabore con sus medios para la ejecución de dichos documentos.

También solicita que se renuncie a asfaltar todos los caminos que “con la adecuada restauración de su empedrado permitan la circulación de accesos a viviendas y tránsito de vecinos a sus propiedades”. Así como también que para cualquier asfaltado de caminos, se solicite informe a la Comisión de Patrimonio Insular y regional.

Por último, muestra su desacuerdo con la falta de compromiso del área de cultura del Cabildo con “la conservación, mantenimiento y valoración de nuestro enorme patrimonio histórico inmueble y etnográfico, señas indispensables de nuestra identidad como sociedad palmera”.

Al respecto, pide que se pongan a trabajar en este aspecto fundamental “de nuestra cultura y se coordine con las corporaciones municipales a efectos de conseguir una rápida puesta en marcha de la catalogación y conservación de los citados bienes inmuebles y etnográficos antes de que se ocasionen pérdidas irreparables”.

“Nos preocupa la aparente falta de compromiso con la conservación de nuestra historia por parte de las instituciones, así que esperamos que puedan ayudarse y motivarse entre ellas para que los caminos de nuestra isla se cuiden. Cada mes que transcurre sin esta protección, desaparecen o son dañados gravemente innumerables elementos de nuestro Patrimonio”, advierte este colectivo.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (11)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

1 2
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad