12 países con peor geografía
¿Sabías qué? Curiosidades Tops

12 Países con la Peor Geografía

Nuestro planeta nos acostumbra sorprendernos con inmensidades de paisajes, naturaleza rica de fauna y flora, además, de diversidades en el ecosistema. Sin embargo, hay naciones que son menos favorecidas, debido a su posición geográficas; algunas vulnerables a desastres naturales. Para descubrir este misterio, mencionaremos a 12 países con la peor geografía y que su ubicación, los hace ser más desfavorecidos en el mundo.

Ver después: 20 Países Imposibles de Vivir 😲🔰

12 países con la peor geografía del mundo

1. Nepal (Asia)

12 países con peor geografía

Iniciamos el conteo de 12 países con la peor geografía del planeta, con Nepal, una nación ubicada en el sur de Asia.

Cuenta con demarcaciones fronterizas con dos gigantes asiáticos como los son la RP China y la India.

Sin embargo, su geografía dicta de ser uno de los países menos favorecidos del planeta, por su ubicación.

Nepal se encuentra situado en un enclave montañoso, que a pesar de compartir con China el Monte Everest y el Himalaya, posee un bloqueo geográfico.

Por ende, la forma rectangular y su extensión territorial de 147.516 kilómetros cuadrados, lo hacen ser más ancho con poco territorio.

Asimismo, es un país que no posee entrada al mar, y debe pasar hasta por tres territorios nacionales para obtener acceso marítimo.

De igual forma, Nepal por su cadena montañosa de grandes proporciones, tiene dificultades a la hora de cultivar sus propios alimentos, ya que, sus tierras son poco fértiles.

2. Uzbekistán (Asia)

Otro país asiático entra en el conteo de países con la peor geografía, y en esta ocasión mencionamos a Uzbekistán.

Esta antigua república soviética se independizó en 1991, y como nación independiente, se quedó sin entrada al mar.

Por si fuera poco, está enclavado con otras naciones sin salida o entrada marítima, lo que hace peor la intención del comercio acuático y de productos marinos.

Esta nación de Asia central se encuentra limitado con Afganistán, Tayikistán, Kazajistán, Kirguistán y Turkmenistán.

En cuanto a su extensión territorial es de 447.400 km2, y una población de 36 millones de habitantes, es decir, 77 habitantes por kilómetros cuadrados.

Uzbekistán para poder acceder al mar, debe pasar al menos por dos países, y solo puede acceder al lago conocido como mar Caspio y la laguna llamada mar del Aral, que está por desaparecer.

3. Lesoto (África)

12 países con peor geografía

Lesoto es una nación ubicada en el sur de África, pero con particularidades geográficas, que la hacen una de los países más desfavorecidos por la geografía.

Con respecto a su ubicación, se encuentra dentro de una nación, Sudáfrica, es decir, pertenece a un enclave de dicha nación africana.

Por consiguiente, no posee salida al mar, y para ello, debe acceder a través de un puerto comercial con Sudáfrica.

De esta forma, Lesoto tiene cierta dependencia económica, fluvial y marítima con Sudáfrica, ya que, es un territorio montañoso y sus tierras son pocos fértiles.

En cuanto a su extensión territorial es de 30.355 kilómetros cuadrados y una población total de un poco más de 2 millones de habitantes. Con una densidad demográfica de 67 hab/km2.

4. Afganistán (Asia)

12 países con peor geografía

Regresamos a Asia, y el siguiente país es muy famoso en los últimos años, por su conflicto con Estados Unidos y su relación con Osama bin Laden.

Afganistán está ubicada en Asia central y cuenta con límites fronterizos con Pakistán, RP China, Irán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán.

Por ende, es un país que no posee entrada al mar y está rodeado de montaña, lo que hace vulnerable a eventos sísmicos.

De igual forma, las particularidades geográficas en Afganistán son innumerables, desde terrenos pocos fértiles y su dependencia económica con sus vecinos fronterizos.

Por si fuera poco, la crisis social que azota a esta nación data desde la llegada del primer gobierno de los talibanes, pasando por la intervención estadounidense que duró veinte años y la vuelta del gobierno talibán en 2021.

Con respecto a su extensión territorial es de 652.864 km2 y una población total de 42 millones de habitantes, dejando una densidad demográfica de 48 hab/km2.

5. Chile (Sudamérica)

Este país del continente americano se encuentra entre las naciones con una peor geografía del planeta y sus razones se explican a continuación.

Primeramente, la nación austral pese a que sí cuenta con entrada al mar por el océano Pacífico. No lo hace exenta de tener desventajas por su ubicación.

Sus límites fronterizos son con Argentina, Bolivia y Perú, además, de poseer una base en la Antártida.

Sin embargo, esta nación tiene dos desventajas abismales: tiene en algunas regiones un clima superárido y la segunda, son vulnerables a la actividad sísmica.

De hecho, Chile a lo largo de su historia, ha sido golpeada por eventos sísmicos de grandes proporciones, modificando su maltrecha geografía.

Por si fuera poco, su conexión al mar, que debe ser una bendición, también se convierte en un inconveniente cuando ocurren los terremotos.

6. Mongolia (Asia)  

Al igual que Nepal, esta nación se encuentra enclavada, por dos gigantes en población y en desarrollo económico, como lo son Rusia y la RP China.

Sin embargo, Mongolia tiene una extraña geografía y su ubicación es precisamente una maldición, debido a que no posee entrada al mar.

Para poder acceder al mar, debe pasar por Rusia o RP China, y debido a lo extenso que son ambos países, la conexión marítima se encuentra a miles de kilómetros.

De igual forma, la nación está prácticamente despoblada, con una densidad demográfica siendo la menor en el mundo por 2 hab/km2.

Por si fuera poco, Mongolia tiene grandes extensiones de tierra, pero comprende aéreas despobladas como el majestuoso Desierto de Gobi.

A su vez, Mongolia solo cuenta con una mayor proporción población en la capital, Ulán Bator, donde reside el 50% de la población total.

7. Maldivas (Asia)

Este país insular asiático, se localiza en el océano Índico, y está compuesto de 26 atolones y un aproximado de 1200 islas, donde el 20% se encuentra habitada.

Entretanto, esta nación insular cuenta con paisajes sacados de una revista, hermosas playas que atrapan la atención de los turistas, pero no todo lo que brilla es oro.

Por su ubicación geográfica, Maldivas es muy vulnerable a eventos sísmicos y tsunamis, además, de tener muchas islas deshabitadas y separadas entre sí.

De la misma manera, Maldivas cuenta con una altitud sobre el nivel del mar muy baja, es decir, 2.3 m, lo que hace vulnerable a inundaciones de grandes proporciones.

En cuanto a su extensión territorial es de 298 kilómetros cuadrados, con una población de 580.000 habitantes y una densidad poblacional de 1102 hab/km2.

8. Israel (Asia)

12 países con peor geografía

Es una de las naciones que se proclamó como independiente a finales de la primera mitad del siglo XX y protagonista a lo largo de la historia.

Israel es un estado independiente que se ubica en Oriente Próximo, y limita con Egipto, Líbano, Siria, Jordania y Palestina, además del mar Muerto y Rojo.

Posee una extensión territorial de 22.145 kilómetros cuadrados y una población de 9 millones de habitantes. Con una densidad de 402 hab/km2.

Históricamente hablando, es una nación que desde su independencia en 1948, es vulnerable a conflicto con sus vecinos árabes y de religión musulmana.

Por si fuera poco, Israel cuenta con territorios disputados con Palestina, y algunos en discusión con Egipto, Líbano y Siria.

Su relación geográfica es más a problemas políticos, sociales y económicos, que por entrada al mar o vulnerabilidad biológica.

De esta manera, Israel no tiene una buena geografía, por problemas limítrofes con sus vecinos.

9. Pakistán (Asia)

Nos quedamos en Asia, pero esta vez viajamos a la región central del continente hasta llegar a Pakistán.

Esta nación asiática se encuentra limitada con países densamente poblados como sus vecinos de India, RP China y Bangladés, además, de Nepal, Afganistán e Irán.

Con respecto a su extensión territorial es de 881.913 kilómetros cuadrados y una población total de 240 millones de habitantes, siendo el quinto país más poblado del mundo.

De igual forma, su geografía dicta de ser una de las peores del mundo, ya que, es vulnerable a movimientos sísmicos muy frecuentes y de grandes intensidades.

En los últimos años, Pakistán es una nación asolada por grandes terremotos, además, de los problemas limítrofes que siguen existiendo con sus vecinos de la India y Bangladés.

10. Australia

12 países con peor geografía

Para esta posición mencionamos al mayor país del continente de Oceanía. Australia es grande en extensión territorial, por el contrario de su población total.

Sin embargo, su geografía castiga a esta nación, que cuenta con zonas deshabitadas y desérticas de altas temperaturas.

Por ejemplo, más del 42% del territorio australiano se encuentra deshabitado y sus tierras son áridas y no aptas para el cultivo.

De acuerdo con su extensión territorial, es el sexto más grande del mundo, pero su población es de apenas, 26 millones de habitantes, con una de las densidades demográficas más bajas del mundo.

Por tales condiciones, Australia tiene ciudades muy distantes en su extensión, debido a las zonas desérticas de grandes proporciones y su temperatura inclemente en verano.

11. Indonesia

Ya casi culminamos con el post de 12 países con la peor geografía, y no podemos olvidar a Indonesia.

Esta nación es insular al igual que Maldivas, pero posee más islas, con un total de 17.000, siendo el archipiélago más grande del planeta.

Por otro lado, es el cuarto país más poblado del planeta y el décimo cuarto en extensión territorial.

Sin embargo, al estar rodeado de islas y en una zona llamada “Cinturón de Fuego del Pacífico”, la hace vulnerable a las actividades sísmicas.

12. Kiribati

Finalmente, nombrados a Kiribati, una de las naciones con una peor geografía en el mundo y sus datos lo certifican.

Kiribati es una de las naciones insulares que integran el Pacífico y se ubica en el continente oceánico, limitando con Australia al noreste.

Sin embargo, esta nación posee problemas por su ubicación geográfica, que van desde su baja altura sobre el nivel del mar, y por tener islas despobladas.

Dicha condicionante la hace vulnerable a terribles inundaciones y al crecimiento de las olas, provocando que el país insular este a nada de desaparecer.

Otros países con la peor geografía

Bolivia

Polonia

Liechtenstein

Finlandia

Tailandia

Tuvalu

Nauru

Papúa y Nueva Guinea

Haití

Bangladés

Rusia

Islandia

Tayikistán

Turkmenistán

Botsuana

Si te gusta nuestro contenido, deseas apoyarnos, puedes ser parte de nuestra comunidad en Patreon:

Para donaciones en AirTM y PayPal: dossierinteractivo@gmail.com.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube de Dossier Interactivo 

Puedes suscribirte también a nuestro canal secundario de Boletín Curioso

Samuel García

CEO de Dossier Interactivo

Esposo de una excelente mujer (Marines) y padre de tres y redactor SEO de Dossier Interactivo.

Médico de profesión y amantes de los cómics, videojuegos, libros y del fútbol.

También puede gustarte...