Victoria’s Secret recupera sus alas: retomará su desfile en 2024 | Modaes

Back Stage

Victoria’s Secret recupera sus alas: retomará su desfile en 2024

La empresa estadounidense de íntimo canceló su espectáculo televisivo en 2019 entre acusaciones misoginia y en plena caída de la popularidad del negocio entre los consumidores.                                                      

Victoria’s Secret recupera sus alas: retomará su desfile en 2024
Victoria’s Secret recupera sus alas: retomará su desfile en 2024
En 2023, Victoria’s Secret regresó a la televisión con el documental The Victoria’s Secret World Tour, emitido en Prime Video.

Modaes

16 may 2024 - 09:38

“Hemos leído vuestros comentarios y os hemos oído”. Con un post en Instagram confirmó ayer Victoria’s Secret que uno de los espectáculos con más audiencia de la industria de la moda regresa tras cinco años en blanco. La compañía estadounidense, especializada en moda íntima femenina, volverá a celebrar en 2024 el desfile que tanto elevó su marca y que, a la vez, le costó gran parte de su reputación.

 

Victoria’s Secret canceló su desfile, que era retransmitido por televisión, en 2019. Esta decisión fue el máximo exponente del plan de transformación que inició la empresa, envuelta en polémica y perdiendo notoriedad entre los clientes por acusaciones de misoginia y acoso en el ámbito laboral.

 

En 2023, Victoria’s Secret regresó a la televisión con el documental The Victoria’s Secret World Tour, emitido en Prime Video y que trataba de mostrar la transformación de la marca.

 

 

 

El primer desfile de Victoria’s Secret se celebró en 1995 y pronto batió récords de audiencias en televisión, llevando al gran público códigos propios del lujo. En él participaron modelos como Naomi Campbell, Gisele Bündchen, Alessandra Ambrosio, Adriana Lima, Tyra Banks o Heidi Klum, que a partir de ese momento se convertirían en iconos de la casa, sus ángeles. En 2018, las audiencias del show cayeron en picado. De los diez millones de espectadores habituales en ediciones anteriores, menos de 3,3 millones vieron el desfile ese año.

 

Fue la guinda a varios años de polémicas, incluyendo unas declaraciones de su entonces director de márketing, Ed Razek, quien se negaba a incluir modelos transexuales y de tallas grandes sobre la pasarela. Todo esto, en un entorno en el que nacían marcas como Savage x Fenty, impulsada por la cantante Rihanna y que representaba todo lo opuesto a Victoria’s Secret: la firma se estrenó con un show protagonizado por mujeres racializadas y de todas las tallas.

 

Razek dejó la empresa en 2019 y fue relevado en 2020 por Martha Pease, que desde 2022 ejerce de asesora al consejero delegado y que ha liderado esta estrategia de reposicionamiento.

 

La crisis en que se sumió Victoria’s Secret fue tal que L Brands, propietario de la compañía, segregó el negocio de íntimo en una sociedad independiente para separarlo del resto de sus activos.

 

Victoria’s Secret ha comenzado ya a reconducir su evolución, aunque sigue lejos del brillo del pasado. La cifra de negocio de la empresa en el ejercicio 2023 fue de 6.181, un 3% menos que en 2022. El beneficio de la compañía, por su parte, se situó en 115,8 millones de dólares frente a los 337 millones de dólares del año fiscal anterior.