Crítica: Ma vie ma gueule - Cineuropa

email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2024 Quincena de los Cineastas

Crítica: Ma vie ma gueule

por 

- CANNES 2024: Agnès Jaoui carga sobre sus hombros la última película de la desaparecida Sophie Fillières, una comedia trágica que hace gala de la poética y humanista singularidad de la cineasta

Crítica: Ma vie ma gueule
Agnès Jaoui en Ma vie ma gueule

“Sentía que se me acababa el tiempo”, “¿Cuántas duchas me quedaban antes de morir?”, “Quiero recordarlo todo, cada instante”. Cuando la guionista y directora de la película en la que la protagonista pronuncia estas palabras muere poco después del rodaje, resulta evidentemente imposible ignorar por completo el suceso y limitarse a hablar la obra en sí. Sin embargo, Ma vie ma gueule, de Sophie Fillières, que la Quincena de los Cineastas del 77.º Festival de Cannes ha elegido para inaugurar su edición de 2024 —lo cual constituye un detalle de lo más honrado—, se revela como un espejo perfectamente fiel del alma lúdica y existencialista tantas veces explorada (de Aïe en Locarno a Gentille en Toronto, pasando por Un chat un chat [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
y Arrête ou je continue [+lee también:
tráiler
ficha de la película
]
en la Berlinale) por esta cineasta. Se trata de una directora que no temía lo burlesco ni las emociones a veces absurdas de la vida, sino todo lo contrario, ya que alimentaban su imaginación un tanto inconformista, como una filosofía poética que nos permite contemplar las pruebas y tribulaciones de la vida cotidiana, así como nuestras debilidades y nuestras dudas; y todo ello a través de una mirada diferente, una mirada tiernamente irónica.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

“Tengo 55 años y aún no sé cuál es mi razón de ser”. Barberie Bichette (la excelente Agnès Jaoui) lucha consigo misma ante su psiquiatra silencioso. Hay que decir que la profesional de los eslóganes publicitarios surrealistas no está en su mejor momento ("Está sola como un perro. ¿Quién querría acostarse con ella?", le confiesa su hija estudiante a una amiga, en una conversación que ella escucha por casualidad). Con una personalidad bastante extravagante y asertiva de la que a veces se avergüenza un poco —sobre todo porque a menudo se pone a sí misma en situaciones socialmente incómodas—, la mujer apodada Barbie empieza a verse asolada por las dudas e inseguridades en torno al paso del tiempo: su padre —antiguo prestidigitador— está ahora postrado en la cama, ella misma está preocupada por envejecer, empieza a hablar sola, la comunicación con sus hijos empieza a tambalearse (“¿Necesitas dinero?”), etc. Y entonces resurge un hombre de su adolescencia (un recuerdo de amor que había sido completamente borrado —¿o quizás reprimido?—, lo cual la hace entrar en barrena e ingresar en la clínica. A partir de este momento, como en una partida de ajedrez consigo misma, Barbie tendrá que decidir si está dispuesta a recuperar el gusto por la vida y hacer frente a la tormenta, así como la forma en que lo hará. Pero ideas no le faltan...

Ma vie ma gueule, cuya estructura consta de tres partes (“Pif”, “Paf” y “Youkou!”), es a la vez un retrato divertido y conmovedor, una historia a caballo entre el desenfado y la profundidad donde las verdades sencillas se manifiestan en pequeñas pistas tejidas a través de giros a menudo cómicos y ambientadas en un suntuoso telón de fondo escocés. Se trata de una forma bella, noble y elegante de que Sophie Fillières se despida del mundo, hablando de temas serios y comunes a todos nosotros y reivindicando sutilmente la historia de su propia vida, pero sin la intención en ningún momento de tomarse en serio a sí misma.

Ma vie ma gueule ha sido producida por Christmas in July, y las ventas internacionales de la película corren a cargo de The Party Film Sales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del francés)

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy