El universo de El Señor de los Anillos tendrá una nueva película con Gollum como protagonista - WARP.la
Connect with us

Cine y Series

El universo de El Señor de los Anillos tendrá una nueva película con Gollum como protagonista

Publicado

el

La Caza de Gollum estrenará en 2026 y tendrá a Peter Jackson como productor ejecutivo

Warner Bros. ha anunciado planes para expandir el universo de El Señor de los Anillos con una nueva película prevista para 2026. La próxima entrega, titulada El Señor de los Anillos: La persecución de Gollum, explorará un nuevo aspecto del mundo creado por J.R.R. Tolkien, centrándose en el personaje interpretado por Andy Serkis.

El proyecto contará con la participación de miembros del elenco y creativos anteriores, asegurando la continuidad con las entregas anteriores. Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens actuarán como productores, manteniendo la cohesión narrativa. Actualmente, el proyecto se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, con el guion a cargo de Walsh y Boyens, junto con Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou. Además de su papel protagónico, Serkis también dirigirá la película.

En febrero de 2023, Warner Bros. anunció que los ejecutivos del estudio, Mike De Luca y Pam Abdy, habían acordado desarrollar varias producciones basadas en las obras de Tolkien, con el respaldo de New Line Cinema. Estos nuevos proyectos tienen como objetivo expandir el universo de la saga en colaboración con Freemode, quienes recientemente obtuvieron los derechos de adaptación de El Señor de los Anillos y El Hobbit.

“Durante más de dos décadas, los espectadores han disfrutado de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos gracias al compromiso de Peter, Fran y Philippa de preservar el legado de Tolkien y ofrecer una experiencia cinematográfica fiel a su visión literaria”, declararon De Luca y Abdy en un comunicado.

Agregaron: “Estamos honrados de tenerlos como socios en estas nuevas películas. Con Andy dirigiendo El Señor de los Anillos: La persecución de Gollum, continuamos nuestro compromiso con la excelencia que define nuestra contribución a la historia cinematográfica de El Señor de los Anillos”.

Reflejando un sentimiento similar, Jackson, Walsh y Boyens expresaron: “Es emocionante y estimulante embarcarnos en otra aventura en la Tierra Media junto a nuestro querido amigo y colaborador, Andy Serkis, quien tiene asuntos pendientes con ese travieso Gollum. Como apasionados seguidores de la vasta mitología creada por el profesor Tolkien, nos sentimos honrados de colaborar con Mike De Luca, Pam Abdy y todo el equipo de Warner Bros. en esta nueva empresa épica”.

Con una trilogía que cautivó al público entre 2001 y 2003, El Señor de los Anillos se convirtió en un fenómeno mundial, cosechando tanto éxito en taquilla como elogios de la crítica. Con casi 3.000 millones de dólares recaudados y numerosos premios, incluyendo varios Oscar, la saga se ha convertido en un referente del cine de fantasía para generaciones de espectadores.

Aunque por ahora se desconocen más detalles sobre esta nueva producción, vale la pena mencionar que se estrenará una película animada ambientada en la Tierra Media titulada El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim el próximo 13 de diciembre. Dirigida por Kenji Kamiyama, esta película se sitúa 200 años antes de los eventos narrados en El Hobbit.

Advertisement

Cine y Series

Reseña: Furiosa, una destacada precuela

Furiosa: A Mad Max Saga es un filme entretenido con algunos grandes momentos, a pesar de que la narrativa a veces es torpe y lenta.

Publicado

el

Después de la aclamada Mad Max: Fury Road (2015), el director George Miller se dio a la tarea de hacer una precuela del personaje de Charlize Theron, Furiosa. La guerrera con un brazo metálico, que hace equipo con Max, para derrocar al warlord, Dementus. 

Furiosa: A Mad Max Saga como precuela cuenta la historia de como el personaje fue secuestrado durante su niñez por la banda de Dementus (Chris Hesmworth), un aspirante a warlord. Y eventualmente en su búsqueda de venganza termina trabajando con Immortan Joe (Lachy Hulme) y sus fanáticos. 

Debido a la diferencia de edad entre la versión de Charlize y la del filme, Miller recurrió a una de las actrices más cotizadas del momento Anya Taylor-Joy para interpretar a la joven Furiosa. En lo que se anticipaba como otra épica de acción. Pero el resultado no es lo que esperábamos. 

El camino de Furiosa 

Nominada a diez Premios de la Academia (de los cuales ganó seis), Mad Max: Fury Road en poco tiempo se ha convertido en un clásico de la acción. Que recurrió a grandes y espectaculares efectos prácticos.  

Esto probablemente nos dio expectativas ante el desarrollo de Furiosa. Sin embargo, existen grandes diferencias entre ambos filmes. 

Para empezar la historia de este nuevo filme se expande varios años. Comenzando en la infancia de Furiosa. A diferencia de Fury Road, cuya trama se desarrolla en varios días. Separando la historia en capítulos, lo cual entorpece un poco el desarrollo de la trama.  Pero ayuda a cubrir varios años de historia. En un filme que se siente un poco más intimo y recargado en el drama de Furiosa, que en la acción.

La historia de la infancia se desarrolla mucho más tiempo del que hubiéramos esperado, casi la primera hora del filme. En el que la joven Alyla Browne lleva la tarea de interpretar al personaje principal.  

Alyla interpretará a Furiosas durante su secuestro, su intento de escape y posteriormente su vida con la banda de Dementus y su inserción en la sociedad de Immortan Joe. A diferencia de Charlize y Anya que viven con la carga de los traumas de Furiosa, Alyla es realmente la que tiene que interpretar los momentos traumáticos. Y lo hace muy bien.

Posteriormente Anya toma el relevo, ya como un personaje que ha aprendido a vivir en este mundo, en su ascensión a Imperator y su búsqueda de venganza. Gracias al apoyo de Praetorian Jack (Tom Burke).  Con quien recorrerá las carreteras como parte delicado equilibrio entre la sociedad de Dementus e Immortan Joe.

En la búsqueda de sobrevivencia tanto la versión de Alyla como la de Anya son personajes silenciosos, un paralelo notable con el personaje Mad Max.  

Resultado destacado, pero no extraordinario 

Furiosa: A Mad Max Saga es un filme entretenido con algunos grandes momentos, a pesar de que la narrativa a veces es torpe y lenta. Sin embargo, destaca en los aspectos técnicos, sobre todo cuando recurre a los efectos especiales prácticos. No así en el uso del CGI que está lejos de ser perfecto. 

Pero aun así nos llena de momentos largos espectaculares y en la carretera, con la ampliación de la cosmogonía de este mundo bizarro y postapocalíptico. Dándonos el sabor de una película de George Miller. Mientras sentimos lo anhelos y la pérdida de Furiosa.  

Anya y Alyla tienen una buena interpretación de Furiosa, pero la figura más destacada del filme es la de Dementus. Con un irreconocible Chris Hemsworth, gracias a la prótesis facial y una interesante aproximación como antagonista del filme.  

Furiosa amplia el mundo de Fury Road y da más contexto a sus personajes. Sin embargo, aunque destacada, se queda un poco corta con su antecesora, en cuestiones de espectacularidad, emoción y probablemente en musicalización.  Aunque su fotografía y diseño de audio son extraordinarias.

Pobre recepción

A pesar de los aspectos no tan positivos Furiosa: A Mad Max Saga es un filme que vale la pena ver en la pantalla grande. Lo que convierte en una pena su pobre recepción en taquilla.

A poco más de una semana de su estreno el filme ha generado un poco más de 70 millones de dólares. Lo que cubriría un poco menos de la mitad de su presupuesto.

Esto parece por un lado seguir la tendencia del año pasado, en algunas películas de gran nombre o franquicia fracasaron en taquilla. Lo que refleja que el público se ha vuelto más selectivo en su opciones de ir al cine. Esperando ver las películas en streaming en pocos meses.

Y por otro lado, nos recuerda que a pesar del gran prestigio de su predecesora Mad Max: Fury Road, tampoco fue un gran éxito en taquilla. Recaudando una respetable, pero extraordinaria cantidad de 380 millones de dólares en taquilla mundial.

Esto preocupa a los estudios y distribuidores, que el año pasado tuvieron un respiro por el éxito del Barbenheimer. Pero no encuentran la formula para traer de vuelta al público al cine.

También por el lado de los fanáticos nos preocupa, ya que aunque George Miller es un extraordinario cineasta, tiene 79 años. Y el mismo ha comentado que, está consciente de que la cantidad de filmes en su porvenir es limitada. Este recibimiento en taquilla podría poner el riego de una secuela de Mad Max, que se muestra ahora como una posibilidad lejana.

Continue Reading

Cine y Series

Imágenes y ruidos: entendiendo a John Williams, diálogos y escenas sonoras

Publicado

el

Imágenes y ruidos

Imágenes y Ruidos es la nueva sección de WARP en la que exploraremos el vínculo entre el Cine y la Música a través de análisis, anécdotas y datos. En esta entrega: destacamos el amplio legado de John Williams a través de sus extraordinarias bandas sonoras.

Como ya lo hemos planteado en anteriores entregas, es difícil imaginar cómo serían las obras más significativas del cine sin las bandas sonoras que las acompañan. Es justo cuando dicen que las imágenes hablan o tienen un sonido, es cuando nace la pregunta ¿Sin esas distintivas piezas musicales, esas películas habrían sido tan aclamadas? La respuesta corta es que probablemente no. El uso de la música en el cine puede ser primordial para el producto final y, en algunos casos, puede ser incluso más memorable que los aspectos visuales.

(más…)
Continue Reading

Cine y Series

Disney estrena avance de Moana 2

Publicado

el

Hace unos meses de la nada nos enteramos que se había desarrollado una secuela animada de Moana. Una película que sorprendentemente fue el filme más visto en la plataforma de Disney+ en 2023.

Por más entrañable y destacado que nos parece el filme, lo anterior llamó mucho la atención. Porque han pasado siete años desde que llegó a la pantalla grande. Y las noticias recientes sobre la franquicia se habían inclinado hacía la versión live-action, con Dwayne Johnson, dando vida a Maui.

Junto con la noticia de que había una secuela del filme, se dio a conocer que Bob Iger, el CEO de Disney, decidió que se llevara a la pantalla grande. Esto en lugar de ser lanzada a la plataforma, gracias a la calidad del metraje.

Ahora tenemos un prime vistazo al filme. Que nos presenta una animación destacada y el regreso de las voces en inglés de Auli’i Cravlaho (Moana) y Dwayne Johnson (Maui). Moana 2 llegará a la pantalla grande a finales de noviembre de este 2024.

Continue Reading

Portada

Advertisement

Cortes Selectos

Copyright © 2023-2024 WARP Todos los derechos reservados WARP │ México. Para publicidad, acciones editoriales, producción, desarrollo y gestión de contenidos especiales: contacto@warp.com.mx Ir a Aviso de privacidad El uso y / o registro en cualquier parte de este sitio constituye la aceptación de nuestro Acuerdo de usuario y la Política de privacidad y Declaración de cookies. Sus derechos de privacidad basados en Ciudad de México. El material de este sitio no puede ser reproducido, distribuido, transmitido, almacenado en caché o utilizado de otra manera, sin acreditar la fuente.nea. Opciones de anuncios.