15 de mayo: Este es el horario y la ruta de la marcha CNTE en la CDXM, ¡toma tus precauciones! | La Mejor
ENTÉRTARE

15 de mayo: Este es el horario y la ruta de la marcha CNTE en la CDXM, ¡toma tus precauciones!

A pesar de haberse restablecido el diálogo con el presidente se México, después de tres años, los docentes afiliados a la CNTE no han visto resueltas sus demandas.

A pesar de haberse restablecido el diálogo con el presidente se México, después de tres años, los docentes afiliados a la CNTE no han visto resueltas sus demandas.
A pesar de haberse restablecido el diálogo con el presidente se México, después de tres años, los docentes afiliados a la CNTE no han visto resueltas sus demandas.Créditos: Cuartoscuro, CMTE, Canva.
Escrito en NOTICIAS el

Este miércoles 15 de mayo, Día del Maestro, los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una facción disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharán por las calles de la Ciudad de México y llevarán a cabo un paro indefinido.

A pesar de haberse restablecido el diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador después de tres años, los docentes afiliados a la CNTE no han visto resueltas sus demandas. Por lo tanto, están preparando una movilización masiva en la Ciudad de México este miércoles 15 de mayo, Día del Maestro.

15 de mayo: Este es el horario y la ruta de la marcha CNTE en la CDXM, ¡toma tus precauciones! Foto: Reforma

¿Dónde y a qué hora comenzará la marcha de la CNTE este 15 de mayo?

La CNTE ha confirmado que desde tempranas horas del 15 de mayo, comenzarán a congregarse en el primer cuadro de la capital del país para participar en la manifestación masiva, la cual iniciará aproximadamente a las 9:00 de la mañana del miércoles. Los maestros planean llevar a cabo la manifestación masiva y dirigirse hacia el Zócalo de la Ciudad de México para establecer un plantón.

¿Cuál será la ruta de la marcha en el Día del Maestro?

Según una de las convocatorias que está circulando en las redes sociales, uno de los puntos de encuentro de los docentes será el Metro San Cosme de la Línea 2, ubicado sobre la avenida México-Tenochtitlán. Desde allí avanzarán hasta cruzar Paseo de la Reforma para incorporarse a la avenida Hidalgo. Luego girarán en el Eje Central Lázaro Cárdenas y posteriormente en 5 de mayo hasta llegar a la Plaza de la Constitución.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha solicitado tomar las precauciones necesarias, ya que aunque se desconoce el número total de participantes convocados, se espera una gran afluencia. Por lo tanto, es fundamental seguir las vías alternas para todos los automovilistas y residentes de la CDMX.

¿Cuáles son las demandas de los maestros de la CNTE?

Los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación están solicitando los siguientes puntos en su pliego petitorio:

  • Abrogación total de la Reforma Educativa interpuesta en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.
  • Aumento salarial mínimo de 16 mil pesos.
  • Estabilidad laboral.
  • La reinstalación de los maestros cesados que salieron a protestar durante el periodo del expresidente Peña Nieto.
  • Federalización de la nómina magisterial.
  • Marcha atrás a la Ley del ISSSTE, sin Afores ni UMAS.
  • Basificación a docentes interinos.
  • Alto al asesinato de estudiantes normalistas de escuelas rurales del país.
  • Que regresen los diálogos y el “Comité de Padres de Ayotzinapa” con los padres y tutores de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.
  • Esclarecimiento del caso del estudiante asesinado hace unas semanas “Yanqui Kothan Gómez”.
  • Respeto absoluto al movimiento magisterial democrático de la CNTE.