Cannes 2024: Dog on Trial es la película que promete impactar a los espectadores

Cannes 2024: Esta es la película que promete impactar a los espectadores

  • 0
  • 219 views

¿Hasta dónde pueden llegar los derechos de una mascota?

¡Por fin ha dado inicio el Festival de Cine de Cannes 2024! Directores, actores y cinéfilos de todo el mundo ya se encuentran disfrutando de la más reciente edición del certamen. En medio de estrenos, esperados primeros vistazos, y muchos proyectos que buscan algún tipo de acuerdo, Cannes es el escenario perfecto para que todas las películas encuentren su espacio, y ese es el caso de Dog on Trial, cinta que busca conmocionar a sus espectadores con su peculiar y peluda premisa.

El largometraje es la ópera prima de la actriz Laetitia Dosch. Se trata de una comedia agridulce que gira en torno a Abril, una joven y enérgica abogada que tiene como cliente a Cosmos, un carismático cachorro que va a juicio por morder a tres personas. Si es declarado culpable, Cosmos será condenado a muerte. Desgraciadamente, ese es un destino muy real para los animales salvajes y de compañía que infringen las reglas humanas. Es, también, uno de los aspectos más agudos de la tensa relación entre animales y humanos.

La película se presentará durante la sección Una cierta mirada, que año con año le da la bienvenida a historias “diferentes” y con una propuesta particular para buscar el reconocimiento del mundo entero. Con el juicio de Cosmos, la película lleva a la pantalla un tema que se discute en varios países. ¿Qué pasaría si un animal tuviera derechos a la par de los humanos?, ¿en verdad los lomitos merecen que se les considere como personas?

Cosmos juicio Dog on trial
Cannes 2024 – Dog on Trial es la película que promete impactar a los espectadores

“Para mí, los perros son los compañeros más maravillosos que podemos tener, y tenemos mucha al estar cerca de ellos. Los hemos cambiado durante 40 mil años, poco a poco, para que sean exactamente lo que necesitamos, muy llenos de amor. Me siento un poco incómoda con la idea, así que no tengo un perro, no puedo tener un perro. Pero amo tanto a los perros que, para mí, es algo ambiguo”, dijo la directora (vía)

Si bien, en México se han dado muchos casos de ataques caninos, la inspiración de Dosch provino de otras noticias europeas donde propietarios de caninos acabaron en un juicio por el comportamiento de los mismos. Hubo una historia en específico que acaparó todo tipo de titulares y provocó movilizaciones.

“Lo que resultó muy interesante fue el impacto que tuvo en uno de los casos de la ciudad. La gente se apasionó mucho con esta historia. Hubo manifestaciones, hubo peticiones. Entonces la gente se involucró mucho en esta historia y la encontré muy significativa. Si la gente se involucró mucho eso significa que hay algo en nuestra sociedad”, añadió.

Dog on trial película cannes
Cannes 2024 – Dog on Trial es la película que promete impactar a los espectadores

Otro conflicto a destacar es que, en la gran mayoría de territorios, a los animales se les ve como una cosa. Y llevarlos a un juicio, como en la cinta, representa darles otro tipo de derechos y atribuciones, considerarlos como parte de la humanidad. En los últimos años, las leyes a favor de los animales han cambiado drásticamente, y ahora reconocen su bienestar y emociones, como el miedo.

“Me pregunté: ´¿Qué pasaría si un perro ya no fuera una cosa, sino alguien? ¿Cómo afrontaría la justicia? “Eso fue muy divertido y, al mismo tiempo, generó muchas preguntas, porque no son individuos como lo son los humanos, no es lo mismo. Entonces, ¿qué son? Aquí hay un vacío, y cuando hay un vacío, hay pasión”, finalizó la directora.

¿Emocionados por la trama de Dog on Trial? Si ustedes estuvieran en el juicio de Cosmos, ¿qué postura tomarían?

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts

¿Por qué Amigos imaginarios es un triunfo para Ryan Reynolds y su familia?
Nota anterior ¿Por qué Amigos imaginarios es un triunfo para Ryan Reynolds y su familia?
Cannes 2024: Lluvia de estrellas ilumina la primera alfombra roja
Nota siguiente Cannes 2024: Lluvia de estrellas ilumina la primera alfombra roja
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *