Italia detiene operación de narcotraficantes con submarino a control remoto (VIDEO)

VIDEO: Italia detiene operación de narcosubmarino a control remoto

Un grupo de narcotraficantes intentó emplear un submarino con el fin de traficar estupefacientes; la policía de Italia detuvo las operaciones del cártel.

Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras
submarino-italia-droga
Autoridades de Italia decomisaron droga y un submarino. | X @_Carabinieri_.

La policía de Italia informó que descubrió a una banda de narcotraficantes que estaba usando un submarino controlado a control remoto con el fin de traficar estupefacientes.

La organización delictiva tenía su base de operaciones en Turín, al norte de Italia, y presuntamente traficaba con “cantidades significativas”, de cocaína, hachís y marihuana, destacaron los Carabinieri en un comunicado emitido este martes 14 de mayo de 2024.

¿Desde cuándo investigaba al policía a los narcos con submarino?

La policía de Italia comenzó a investigar a dicha organización entre los años 2021 y 2022, con lo cual lograron incautar más de 204 kilogramos de estupefacientes.

Las autoridades señalaron que, aunque los criminales dañaron y probaron el submarino con la meta de usarlo para traficar drogas, aún no estaba en funciones.

El grupo criminal estaba liderado por dos hermanos albaneses, quienes usaban una rede de empresas de lavado de autos que manejaban cultivos ilegales de marihuana.

La organización de contrabando de droga operaba también en Ecuador, Bélgica, Francia y España, señalaron los Carabinieri de Italia en un comunicado.

Las autoridades agregaron que la organización usaba automóviles equipados con doble fondo casero para contrabandear cocaína, que también transitaba desde España y Francia.

Decomisan 116 kilos de cocaína en un contenedor

Además, este martes 14 de mayo de 2024, en otra acción de las autoridades, la Guardia de Finanzas de Italia informó del decomiso de 116 kilogramos de cocaína procedente de Centroamérica, la cual estaba escondida en un contenedor de café.

El cargamento estaba en un alijo en Liguria, al noreste de Italia, y fie interceptado en el puerto de Vado Ligure, cerca de Génova.

El contenedor tenía 102 paquetes, en los cuales habían distribuido la droga. En un comunicado, La Guardia de Finanzas señaló que realizan investigaciones en los envíos de alimentos que proceden de países tanto de América Central como del Sur, a los cuales consideran como “de riesgo” y donde la producción de cocaína para exportación está “más extendida”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: César Contreras

Otras Noticias

×