Miracol Media de ‘Secuestro del vuelo 601’ inicia nueva etapa independiente tras salir del Grupo Non Stop – Cveintiuno

Miracol Media de ‘Secuestro del vuelo 601’ inicia nueva etapa independiente tras salir del Grupo Non Stop

Gonzalo Larrea 13-05-2024 ©cveintiuno

Pedro Dávila, presidente y fundador de Miracol Media, detalla la nueva etapa de la productora tras el éxito de su serie para Netflix ‘Secuestro del vuelo 601’ y la salida de la compañía del Grupo Non Stop.

Pedro Dávila

Una llamada. Eso fue todo lo que le bastó a la ejecutiva de Netflix Carolina Leconte para encargarle a Miracol Media la serie ‘Secuestro del vuelo 601’.

“Le hicimos el pitch a Carolina Leconte, terminamos la llamada e inmediatamente me llamó y me dijo ‘la quiero, no se la muestres a nadie más’”, recuerda en diálogo con Cveintiuno Pedro Dávila, presidente y fundador de Miracol Media.

Desde esa llamada a su estreno el pasado 10 de abril, claro, pasaron más de dos años y medio entre desarrollo y una producción que demandó el trabajo de 3.600 extras, 1.000 vehículos, diferentes modelos de aeronaves, recreación de aeropuertos y un fuerte uso de efectos especiales.

Y el vuelo culminó con éxito para Miracol Media, con la serie en el Top 10 en múltiples territorios en Netflix, primera en países como México, Colombia y Estados Unidos y el fichaje por parte de la plataforma de sus showrunners, la dupla formada por Camilo Prince y Pablo González.

‘Secuestro del vuelo 601’

Fundada en 2012 por el propio Dávila, Miracol Media se había unido en 2017 al Grupo Non Stop, del cual Dávila también fue director de Contenidos. Además, a inicios del 2023 asumió como director de Cacao & Cía, joint venture entre Non Stop y el Grupo iZen de España.

A finales del año pasado, sin embargo, Miracol Media y Pedro Dávila finalizaron de común acuerdo su etapa en Non Stop, lo cual implicó también su salida de Cacao que, según detallaron desde iZen, sigue con “varios desarrollos activos” en América Latina bajo el liderazgo de Patricio Rabuffetti por parte de Non Stop y de Juliana Barrera, con el soporte de José Velasco y Sara Fernández-Velasco, por parte de iZen.

Y ahora con el éxito de ‘Secuestro del vuelo 601’, y operando ya de manera independiente, Miracol Media inicia una nueva etapa en la que buscará consolidar su posición en el segmento de las series premium.

“Nos separamos del grupo Non Stop con muchísimo agradecimiento por ellos, por los años trabajados, por lo que hicimos y los aprendizajes. Y ahora estoy 100% enfocado en Miracol con el equipo de desarrollo que tenemos, que es bastante robusto y con quienes hemos desarrollado un pipeline potente de historias únicas y también inspiradas en hechos reales”, detalla Dávila.

El foco de esas historias, agrega, está en México y Colombia, aunque algunas están desarrolladas para España “pensando en coproducción”, al tiempo que han explorado posibilidades con Brasil.

Además de ‘Secuestro del vuelo 601’, Miracol ha producido contenidos para Amazon como el documental sobre la selección colombiana de fútbol, ‘Mi selección Colombia’, la docuserie ‘Calle y Poché: Sin etiquetas’ y dio servicios de producción para ‘The Grand Tour’ en un especial rodado en Colombia.

Para Netflix, en tanto, han brindado servicios para los formatos ‘Haunted: Latinoamérica’ e ‘Iron Chef’, la serie documental de terror ‘Mi encuentro con el mal’ y el talk show ‘La Azcárate de frente’.

‘Iron Chef México’ contó con servicios de producción de Miracol

“Y ahora en México con Amazon estamos en el desarrollo de una serie de ficción”, revela Dávila.

Pero el próximo gran proyecto de Miracol, no obstante, ya tiene nombre, apellido y banda sonora: la bioserie ‘Chavela’, basada en la vida de la legendaria cantante Chavela Vargas, que coproducirá con Caracol Televisión y que tiene a la famosa actriz mexicana Kate del Castillo ya fichada para el papel principal.

“La serie está en proceso de escritura a cargo de la española ganadora del Premio Goya Arantxa Echevarría, que además será la showrunner del proyecto”.

Y en etapas más tempranas de desarrollo, Miracol trabaja en dos thrillers fuertes para Colombia y dos proyectos con la selección colombiana de fútbol: uno sobre los 100 años del fútbol colombiano y otro que seguirá el camino del equipo rumbo al Mundial 2026 gracias a un acuerdo de exclusividad para grabar al interior de la selección.

“Miracol es una productora 100% enfocada en IP, en comprar buenas IPs, desarrollar buenas IPs, adaptar y pensar proyectos que puedan ser explotables un poco más allá de la pantalla. Es una productora que está 100% enfocada en el contenido y todo lo que ganamos lo reinvertimos en desarrollar o comprar más historias, no en cámaras o salas de post. Eso no nos interesa, todos los equipos los alquilamos”, resume el ejecutivo.

EN CONTEXTO