La rivalidad entre Franco y Rojo, símbolo de cómo la Guerra Civil dividió a la sociedad española
Fundado en 1910

29 de mayo de 2024

Vea la primera parte del documental Franco frente a Rojo. Militares africanistas en la Guerra Civil

Vea la primera parte del documental Franco frente a Rojo. Militares africanistas en la Guerra Civil

Documental de Historia

La rivalidad entre Franco y Rojo, símbolo de cómo la Guerra Civil dividió a la sociedad española

Cuando estalla la guerra, el Ejército quedó dividido en dos bandos irreconciliables en los que, en inicio, el 70% de los militares se puso a favor del republicano

Como cada fin de semana, El Debate recupera este sábado el primer capítulo del documental Franco frente a Rojo. Militares africanistas en la Guerra Civil elaborado por el Instituto CEU de Estudios Históricos y que, originalmente, se estrenó en octubre de 2021. Ahora, dentro de la apuesta audiovisual de este diario por recuperar las mejores emisiones históricas que se han publicado durante estos más de dos años, los lectores pueden volver a disfrutar de este documental.
El general Francisco Franco y el ex general Vicente Rojo simbolizaron con su enfrentamiento al estallido de la Guerra Civil una división que no solo se materializó en el Ejército, sino también en la sociedad española. Los militares quedaron separados en dos bandos enfrentados e irreconciliables y, en inicio, el 70 % de los generales del Ejército se decantaron por mostrar su apoyo al Gobierno de la República. Solo 30 de los generales se sublevaron junto a Sanjurjo y Mola.
La rivalidad entre el bando nacional y el republicano quedó representada en el imaginario popular en esas dos figuras, la de Franco y la de Rojo, con sus papeles, éxito y fracaso, siguen siendo en la actualidad objeto de un profundo debate. Además, los que lideraron la estrategia militar de ambos bandos compartían una peculiaridad dentro de su carrera, la mayoría habían sido militares africanistas. Esto significaba que la mayor parte de su carrera la habían desarrollado en unidades de choque y por tanto en zona de combate.
En el bando republicano destacaron los africanistas José Miaja y Vicente Rojo. Por ejemplo, José Miaja participó activamente en la defensa de Madrid y había sido un militar africanista que había tomado parte en la guerra del Rif, en Marruecos, durante la cual logró varios ascensos y estuvo al mando de varias unidades. Vicente Rojo, por su parte, estuvo en África siendo segundo teniente entre 1915 y 1917 y fue ascendido a teniente por antigüedad. Cuando pasa al grupo de regulares de Ceuta ya nunca volverá a Marruecos.
Colaboran en el documental Franco Frente a Rojo. Militares africanistas en la Guerra Civil Fernando Puell de la Villa, Coronel e Historiador; Luis E. Togores, Catedrático de Historia Contemporánea; Salvador Fontenla Ballesta, General e Historiador; Juan Carlos Domínguez Nafría, Académico de Jurisprudencia y Legislación; y Alfonso Bullón de Mendoza, Catedrático de Historia Contemporánea.

Franco frente a Rojo. Militares africanistas en la Guerra Civil

  • Dirección de Proyecto: Alfonso Bullón de Mendoza
  • Guión y Dirección: Luis E. Togores
  • Producción: José Antonio León
  • Realización y Montaje: Alejandro Díaz
  • Documentación: Gustavo Morales
  • Narración: Roberto Cuadrado​
Comentarios
tracking