Chica abraza a su almohada

Chica abraza a su almohada

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha buscado la comodidad para descansar su cabeza tras un largo día. Las almohadas, ese esencial compañero de sueños, tienen una historia fascinante que refleja la evolución de nuestras costumbres y necesidades. Desde los rudimentarios montones de paja de las antiguas civilizaciones hasta los modernos diseños ergonómicos que conocemos hoy, este objeto nos ha acompañado toda la vida.

La procedencia de la palabra almohada tiene raíces en la época de la islamización de la península ibérica. Proviene del término árabe andalusí “mujadda”, que al añadirle el artículo “al-”, se transforma en “al-mujadda”, derivado del árabe clásico “mijadda”, que significa almohadón o cojín. Curiosamente, la palabra se origina de “jadd”, que significa lado o mejilla, haciendo alusión a la acción de reposar la mejilla o el descanso lateral. Así, la almohada es mucho más que un simple objeto; es un enlace con nuestro pasado, un recordatorio de cómo las palabras y los objetos que nos rodean están cargados de historia y significado.

Aunque aún se desconoce su origen exacto, se sabe que su primer uso registrado se remonta a las civilizaciones de Mesopotamia alrededor del 7.000 a. C donde indicaba estatus y solo podían acceder a ellas quienes más riqueza tenían. Mientras que, en el antiguo Egipto, las almohadas adquirieron un significado espiritual, siendo fabricadas de madera o piedra y colocadas bajo las cabezas de los difuntos, ya que se creía que la cabeza era la esencia de la vida.

No fue hasta la época de los griegos y los romanos cuando se perfeccionó su uso rellenándola con materiales blandos como cañas, plumas y paja. Aunque las almohadas más suaves eran un lujo de la clase alta, todos los estratos sociales utilizaban algún tipo de almohada para apoyarse al dormir, descansar o incluso en la iglesia, donde servían de apoyo para arrodillarse durante la oración o sostener los libros sagrados.

De esta manera, la almohada ha sido una fiel compañera de la humanidad. Tanto, que ahora nos preguntamos… ¿Qué es mejor dormir con o sin almohada?

¿Es bueno dormir sin almohada?

Chica duerme sin almohada

Una chica que descansa sin almohada.

A la hora de dormir cada persona tiene sus gustos y necesidades. Las almohadas se han convertido en un objeto imprescindible para el descanso. Están quienes prefieren dormir con almohadas altas o finas o quienes directamente escogen descansar sin una de ellas. La pregunta de si es bueno dormir sin almohada tiene una respuesta que varía según las necesidades individuales y las recomendaciones médicas.

En general, los expertos sugieren que usar una almohada puede ayudar a mantener una alineación adecuada de la columna vertebral durante el sueño, lo que es beneficioso para evitar tensiones musculares y problemas cervicales.

Sin embargo, hay situaciones en las que dormir sin almohada podría ser beneficioso, especialmente para las personas que duermen boca abajo. En esta posición, no usar almohada puede ayudar a reducir la presión sobre las cervicales y mejorar la alineación de la columna vertebral. Aunque es importante destacar que la decisión de dormir sin almohada debe considerar la comodidad personal y cualquier consejo médico específico. Si se prefiere dormir sin almohada, es esencial contar con un colchón de buena calidad para apoyar adecuadamente el cuerpo y evitar dolores.

¿Cuáles son las mejores almohadas para las cervicales?

Una almohada de viscoelástica para un descanso sin problemas

Chica duerme en su almohada de viscoelástica para evitar problemas cervicales.

Lo más recomendable para las cervicales es contar con una almohada que permita que la columna vertebral quede lo más recta posible y que no quede en una postura forzada.

Si eres de los que prefieren dormir de lado, una almohada que se acople perfectamente a tus cervicales y no genere presiones en la zona lateral y hombros es la mejor opción. Pueden ser viscoelásticas o de látex, estas se adaptan a la curvatura natural de tu cuerpo, proporcionando el soporte necesario para una noche de descanso sin molestias.

ALMOHADA VISCO SUAVE

58,0098,00
Medida almohada

70cm, 75cm, 80cm, 90cm, 105cm, 135cm, 150cm

La Almohada Visco Suave unifica confort, adaptabilidad y frescura. Además te sorprenderá por su tejido acogedor y tratamientos protectores contra los ácaros y la humedad. Ideal tanto si descansas lateral como boca abajo, pues se trata de una almohada viscoelástica adaptable que ayuda a mantener tu cuello y espalda sin tensiones.

ALMOHADA NATURAL SPORT ALOE

72,00136,00
Medida almohada

70cm, 75cm, 80cm, 90cm, 105cm, 135cm, 150cm

La Almohada Natural Sport Aloe te dará ese descanso que necesitas. Una almohada de Viscoelástica con núcleo de soja natural, memory foam y tejido exterior natural de aloe, capaz de aliviar los puntos de presión cervicales y de proteger tu salud gracias a su sistema antibacteriano, transpirable y antialérgico.

En Solo Duerme tenemos una amplia línea de descanso que cuenta con las mejores almohadas para un sueño reparador y sin molestias. Elegir la almohada correcta es un paso crucial a la hora de descansar. Con la variedad de materiales disponibles, como el látex, visco gel y viscoelástica, puedes encontrar la combinación perfecta que se ajuste a tu forma de dormir, garantizando así una calidad de descanso que te permitirá rendir al máximo cada día.

 

Whatsapp: 685092195    Teléfono: 960694458   Correo: info@soloduerme.com

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *