Los 90 años de la "Gatúbela" de la tele, la mujer que sexualizó a la generación de Javier Milei
Noticias hoy
    En vivo

      Los 90 años de la “Gatúbela” de la tele, la mujer que sexualizó a la generación de Javier Milei

      • Julie Newmar actuó junto a Adam West en la mítica serie de los '60.
      • Hoy es empresaria. La recuerdan Graciela Alfano y Pablo Alarcón.

      Los 90 años de la "Gatúbela" de la tele, la mujer que sexualizó a la generación de Javier Milei Julie Newmar, en su época de Gatúbela. Fotos Archivo Clarín

      Javier Milei debe haber entrado en la serie televisiva de Batman como un espectador inocente, tal vez como un niño, y salió como una persona desconcertada por la belleza felina de Gatúbela, su disfraz insuperablemente perturbador y ciertas ideas acerca de la inocencia perdida.

      Empezar a familiarizarse con los placeres del cuerpo femenino. ¿De eso se trató el personaje Gatúbela para una generación? Decís su nombre real, Julie Newmar, y la gente cree que estás hablando de una escritora. Aclarás "la Gatúbela de la tele" -¡que aún vive y tiene 90 años!- y reaparecen las onomatopeyas censuradas del Batman de los 60's. Un sexo oral repleto de suspiros ("Ahhhh" "Uffff", "Mmm...") y oleajes de testosterona retro turbulentos.

      Sin el menor rasgo de timidez, la actriz contó que más de una vez la pararon por la calle para decirle que había sido sublime destinataria de primeras masturbaciones. Seis años atrás, a los 84, se volvió viral por unas fotos donde lucía paradójicamente sexy, elevando una vara demasiado impudente para su edad.

      "¡Matá a Batman", debía proclamar el Milei de la tele en blanco y negro, sabiendo que eso era imposible. "¡Que lo mate!", pudo haber pensado su cerebro de seis años en el primer "¡Afuera!" de toda su vida. "Que Gatúbela lo pase a retiro y se quede con todo el programa".

      Julie Newmar junto a Adam West, el Batman de la tele.Julie Newmar junto a Adam West, el Batman de la tele.

      Los que andan por edad del Presidente saben que las revoluciones hormonales empezaron con Gatúbela y siguieron con Linda Carter (Mujer Maravilla) y Los Angeles de Charlie, versión Farrah Fawcett.

      Julie Newmar, la Gatúbela inaugural, acosaba al Superhéroe. Ustedes deben recordar: era como la mujer de Bebe Reno, pero con cinturita de avispa. El, siempre justiciero, imperturbable y en modo zen.

      ¿Decir "gato" de forma ofensiva tendrá que ver con el personaje? "No sé, yo soy Gatúbela", nos responde Graciela Alfano. "Ejerzo el arquetipo de la Venus, de la mujer de todos. La diosa. Soy el inconsciente colectivo de todo hombre...".

      En la Comic-Con de San Diego 2014, junto a Adam West. Foto EFE
 En la Comic-Con de San Diego 2014, junto a Adam West. Foto EFE

      Y nos ilustra sobre la tal Julie Newmar: "¿Vos sabías que esta mujer, además de símbolo sexual, es empresaria? Es la creadora de las pantimedias. ¡Tiene 100 millones de dólares! La patente del invento es suyo. Es decir, su inteligencia trascendió la forma de su cuerpo y se convirtió en una auténtica business woman. La verdad, me siento totalmente identificada".

      El primer capítulo del “hombre murciélago” se estrenó en los Estados Unidos el 12 de enero de 1966, con Adam West (Batman) y Burt Ward (Robin) como protagonistas. Luego de tres temporadas y 120 capítulos, la serie dejó de producirse el 14 de marzo de 1968.

      Gatúbela ocupa el puesto 11 en una lista de los "100 mejores villanos de cómics de todos los tiempos".

      Morocha, junto a Omar Sharif en "El oro de Mackenna", que estrenó en 1969 cuando terminó "Batman".Morocha, junto a Omar Sharif en "El oro de Mackenna", que estrenó en 1969 cuando terminó "Batman".

      De Julie Newmar se escribió poco. No le han hecho demasiada justicia al personaje. Se dijo que tiene una condición "decididamente etérea, casi de otro mundo, no muy diferente de la icónica Gatúbela que retrató en la popular serie de televisión". La describen como una mujer de “voz suave, evolucionada, espiritual y mística, dueña de una belleza extraordinaria que deja muy arriba el estándar de nueva normalidad de la gente mayor”.

      Invitada a convenciones de comics

      Vive en Hollywood y hasta hace unos años iba de invitada a convenciones para fanáticos de personajes de comic. "El tema es Gatúbela. Debo ronronear y recordar las líneas de algún diálogo. No tengo problemas con ello, me siento muy feliz de haber hecho ese personaje".

      Para lograr su entrañable papel de villana, Newmar no hizo ningún tipo de casting. "Estaba sentada en mi sofá y recibí una llamada. Respondí. Alguien comentaba sobre esta serie de nombre Batman y yo no sabía nada sobre eso. ‘¿Te gustaría interpretar a Gatúbela?’, preguntaron. Yo respondí: ‘¿Qué? ¿Qué es eso?’ Estaba con gente que escuchó mi conversación y se levantó del sofá gritando: ‘¡Es nuestro programa favorito!’”, recordó la actriz que no se casó con nadie famoso y tiene un hijo, John, que es sordomudo y padece Síndrome de Down.

      No hubo casting porque cuando le llegó la oportunidad, ella ya era una chica pin up de adorables medidas y altura de Avatar. Su primer papel en el cine fue en Siete novias para siete hermanos, un musical romántico que ganó un Oscar (1954). Además, por esos días, la futuro Gatúbela trabajaba activamente en Broadway.

      Como Gatúbela. Una sensual Pfeiffer en "Batman vuelve". Como Gatúbela. Una sensual Pfeiffer en "Batman vuelve".

      Con más de 60 años a cuestas, siguió defendiendo su puesto de sex symbol: modeló en desfiles de alta costura y apareció en el videoclip de Too Funky, de George Michael. A mediados de la década del '90 se estrenó una película que lleva su nombre, ¡A Wong Foo, gracias por todo! Julie Newmar, con Patrick Swayze.

      "Decime que soy preciosa, no tiene importancia. Decime que soy inteligente, ya lo sé. Decime que soy graciosa y será el mayor piropo que podés dedicarme en el mundo". Mucho antes de que Michelle Pfeiffer se pusiera los orejas gatunas, Julie Newmar fue la Gatúbela indiscutible.

      A la imponente y oscarizada Halle Berry la eligieron para un spin-off del personaje. La peli no funcionó. Anne Hathaway se calzó el traje felino para enfrentar al Batman de Christopher Nolan. Nadie se acuerda.

      Halle Berry protagonizó el flojísimo spin-off "Gatúbela" en cine.Halle Berry protagonizó el flojísimo spin-off "Gatúbela" en cine.

      Leamos a Michelle Pfeiffer: "Cuando yo era una adolescente creciendo en Midway City pasaba mucho tiempo frente al televisor. En ese poblado del sur de California, donde la vida se percibía monótona y gris, lo único que me ponía feliz era ver a Batman".

      "Adoraba la serie y esperaba que apareciera ella. Las apariciones de Gatúbela nunca fueron suficientes. Julie rompía todos los estereotipos de lo que una mujer debía ser. Eso me parecía excitante y prohibido. Probablemente yo estaba en la edad en que comenzaba a darme cuenta de mi sexualidad y verla en acción resultaba emocionante...".

      Otro que se acuerda de Gatúbela es el exgalán Pablo Alarcón, probablemente el actor que más ha hecho por el teatro a la gorra. "Estaba enamorado de ella. No había nada más perfecto. Nada. Gatúbela era bella y tenía poder. ¿Se parece a Cristina Kirchner?".

      POS


      Sobre la firma

      Hernán Firpo
      Hernán Firpo

      Redactor de la sección Spot / Espectáculos hfirpo@clarin.com

      Bio completa

      Tags relacionados