Fotograma de ‘Felipe y Letizia’.

Fotograma de ‘Felipe y Letizia’.

Bluper

‘Felipe y Letizia. Deber y querer’: así contó la historia de amor de los reyes la miniserie de Telecinco

El especial que emite esta noche la cadena de Mediaset España emite el documental '20 años después', elaborado por El Rugido Producciones.

18 mayo, 2024 01:28

En pocos días, el próximo miércoles, hará 20 años que el rey Felipe VI y la reina Letizia se dieron el sí quiero en la catedral de la Almudena de Madrid. Fue un (lluvioso) 22 de mayo que supuso un punto de inflexión para la monarquía española, y que será el eje de un especial que Telecinco ofrecerá este sábado en prime time, a partir de las 22 horas.

Bajo el título de Felipe y Letizia, 20 años, Isabel Jiménez conducirá un programa especial producido por Producciones Mandarina (De Viernes), que incluirá un documental de 84 minutos de duración que recorre de forma exhaustiva estas dos décadas de matrimonio real. Cuenta con el sello de El Rugido Producciones.

El documental tendrá dos bloques, y detallará desde cómo fue la pedida de mano a la boda, recogiendo la reacción de los medios de comunicación y la opinión pública ante este acontecimiento histórico. Rosa Villacastín, José Apezarena, María Rey, Carmen Duerto, Nieves Herrero, Mabel Galaz, Luis María Ansón, Pedro J. Ramírez, Juan Luis Cebrián, Ángeles Blanco, Mariano Rajoy, Esperanza Aguirre o el humorista Goyo Jiménez son algunas de las voces que oiremos en esta producción.

[Ángeles Blanco y Mariano Rajoy, entre los protagonistas del documental sobre los 20 años de Felipe VI y Letizia]

Habrá, por supuesto, imágenes de archivo. De imágenes reales que tienen a don Felipe y doña Letizia como protagonistas, y también de otras de ficción. Y es que se va a recuperar algunos fragmentos de Felipe y Letizia. Querer y deber, una miniserie que Telecinco emitió en el año 2010. Estaba dirigida por Joaquín Oristrell (HIT) y compuesta por dos episodios.

Fue una de tantas producciones que las televisiones hicieron en aquellos años basándose en historias reales. Hubo miniseries de personajes de la farándula, como Paquirri, Carmina o Mi gitana, y también relacionados con la nobleza, como El Rey de Telecinco, sobre la vida de Juan Carlos de Borbón, o Sofía, de Antena 3, sobre la reina emérita.

Promo del documental 'Felipe y Letizia, 20 años' de El Rugido producciones de EL ESPAÑOL que se estrena el 18 de mayo en Telecinco

Fernando Gil y Amaia Salamanca

Para aquella producción, Fernando Gil fue el encargado de interpretar a Felipe de Borbón. Su personaje no se parece nada a otros que ha hecho, y parece increíble que sea el mismo actor que da vida al machista Pedro de Machos Alfa. Allí nos mostraban un príncipe de Asturias que no se entendía del todo con su familia, pues no parecía libre para amar a quien desease.

Eso no le quitaba, sin embargo, las ganas de enamorarse. Y así es como un día, en un evento, conoce a Letizia Ortiz, presentadora del Telediario de La 1, por quien siente un flechazo, y a la que interpreta Amaia Salamanca. Letizia es una periodista de raza, que se deja cortejar por el monarca, pero que no por ello se muerde la lengua al hacer preguntas que rondan su cabeza sobre cómo es su vida. Qué opina, por ejemplo, de la política, algo sobre lo que no puede soltar prenda. Y no porque Felipe no quiera, sino porque no debe. De ahí el título de la miniserie.

Felipe, como el protagonista de una buena comedia romántica, lucha porque el amor triunfe. Y lo hace con ilusión, como un adolescente, que mira a su amada por la televisión y espera ver si se ha puesto o no esos pendientes que le ha regalado.

Más de 5 millones de espectadores

El elenco lo completa Juanjo Puigcorbé como Juan Carlos de Borbón y Marisa Paredes como la reina Sofía. Ambos realizan un trabajo muy delicioso, en el que casi se cae en la parodia en algunos momentos, como cuando Sofía corrige el mensaje de Navidad que su marido escribe con tanto ahínco.

Puigcorbé nos muestra ese rey campechano, que viste en chándal en su día a día y no en traje de chaqueta, y Paredes una una reina que no quiere que se le escape una, y que no le temblaba la voz al hacer preguntas y sentencias concisas (y comprometidas) a la que luego sería su nuera.

Felipe y Letizia. Deber y querer se estrenó el 25 de octubre de 2010, y anotó en su estreno un 20,9% de cuota de pantalla, con 4,2 millones de espectadores, un dato que hoy resulta inimaginable. Y su segundo episodio, que acabó en momentos antes de la boda que ahora cumple 20 años, subió hasta los 5 millones con un 24,6% de share. En la actualidad, está disponible para abonados de Mitele Plus.