"Me salió una pelota": Así descubrió Verónica Toussaint que tenía cáncer de mama | Quinto Poder
Comparta éste artículo
FAMOSOS

"Me salió una pelota": Así descubrió Verónica Toussaint que tenía cáncer de mama

Meses antes de su fallecimiento, Verónica Toussaint compartió los signos de alarma que tuvo antes de que le detectaran cáncer de mama

TENDENCIAS

·
Verónica ToussaintCréditos: Instagram

La repentina muerte de la conductora Verónica Toussaint tomó por sorpresa a sus fans y a varios de sus colegas del medio del espectáculo, pues muchos creían que ya había vencido el cáncer de mama que le fue detectado en 2021. Aunque la presentadora compartió la noticia de su enfermedad durante un programa en vivo para concientizar a las mujeres sobre la importancia de hacerse revisiones periódicas, trató de llevar el proceso de su tratamiento en privado. Sin embargo, hace unos meses reveló cuáles fueron los primeros signos de alarma y lo que hizo cuando se dio cuenta de que algo en su cuerpo no estaba bien.

Fue en el podcast de Marco Antonio Regil donde Verónica Toussaint reveló hace unos meses que a ella le salió "una pelota" en la axila y no en el pecho, como suele suceder en la mayoría de los casos. La bola tenía un tamaño considerable, por lo que de inmediato acudió al doctor a hacerse estudios, pero en ese entonces no le encontraron nada sospechoso en la mama y le pidieron que regresara en tres meses si no se le quitaba, porque tal vez era una reacción por la vacuna.

"A mí me sale una pelota cerca de la axila y entonces fui a hacerme mi estudio. No me acuerdo si fue la mastografía y un ultrasonido, pero me dijeron 'regresa en dos o tres meses porque a lo mejor es por la vacuna o es inflamatorio', pero no habían encontrado nada en mama en ese momento. Yo no me esperé los tres meses; a los dos meses dije 'esto no me está gustando'. Era una bolota que sí se bajó un poco, pero ahí seguía", recordó en la entrevista.

Verónica Toussaint (Facebook) 

TE PUEDE INTERESAR: Eduardo Videgaray y "El Estaca" se rompen EN VIVO por la muerte de Verónica Toussaint

La también actriz señaló que sentía que algo no estaba bien con ese bulto y a los dos meses regresó con su doctora para que la examinara nuevamente. Toussaint detalló que se trataba de "una bola" dura, pero no le causaba dolor, por lo que no creía que se tratara de un proceso inflamatorio o que se le hubiera tapado algún conducto; a la especialista tampoco le pareció normal y le pidió que fuera con su ginecólogo para que le hicieran una biopsia.

"Hay algo dentro de ti que dice 'esto no', y fui y me hice el estudio. La doctora me vio y me dijo: 'No me encanta, ve con tu ginecólogo a que te hagan una biopsia'... Tengo una foto en la que estoy en la tele levantando los brazos y se ve aquí (la axila) la pelota. No era una cosa de palpar y decir 'creo que sí hay una bolita'", explicó.

Verónica Toussaint (Facebook) 

Así recibió la noticia de que tenía cáncer de mama

Verónica Toussaint recordó que el proceso de hacerse la biopsia fue uno de los más complicados de su vida, pues la doctora que se lo realizó le dijo: "esto es cáncer, te lo digo de una vez", sin ni siquiera haber enviado la muestra a analizar. La conductora le cuestionó que le diera ese diagnóstico sin tener los resultados, pero la especialista le explicó que lo sabía porque había visto muchos casos así. Una semana después, le confirmaron que tenía un tumor cancerígeno de tipo triple negativo.

"No lo dudo, a lo mejor ella pueda tener ese ojo biónico, pero desde mi punto de vista que te digan eso sin tener el estudio atrás, pues nada más te da terror porque esperas lo peor. A mí me habían encontrado en el apéndice un tumor 20 años antes. Lo que te puedo decir es que esta vez, cuando esta señora me dice 'es cáncer', yo salgo, me encuentro con mi hermano y una amiga en el consultorio, en la sala de espera, y lo que dije fue: 'Qué hueva'. No me preguntes por qué, pero eso dije. O sea, como que ya había visto la película, pero ver y hacer una película no es lo mismo", comentó.

También relató que, tras recibir la noticia, tuvo mucho miedo de morir y pensó en los peores escenarios. Además, se tuvo que enfrentar a que muchos de sus conocidos le compartieran sus malas o buenas experiencias, le recomendaran médicos y remedios caseros. Después de consultar a varios especialistas, decidió seguir un tratamiento científico de quimioterapias y radiaciones, pero combinarlo con remedios naturales, así como cambiar su dieta.

¡Ya puedes seguirnos en WhatsApp Channels!