El dólar se debilita y baja a los 16.82 pesos en México hoy miércoles 15 de mayo | El Heraldo de México
ECONOMÍA

El dólar se debilita y baja a los 16.82 pesos en México hoy miércoles 15 de mayo

Esta mañana el peso se apreció frente al tipo de cambio luego de darse a conocer el dato de inflación en Estados Unidos

ECONOMÍA

·
El dólar se depreció 0.19 por ciento frente al peso mexicanoCréditos: Pixabay

Tras una sesión marcada por el fortalecimiento del dólar, esta mañana el tipo de cambio se depreció en el mercado cambiario, pues tuvo una cotización en los 16.82 pesos por unidad durante su apertura. Por su parte el peso mexicano se apreció en un 0.19 por ciento en contraste con el valor para la divisa extranjera registrado durante el cierre de la jornada del día previo.

Este miércoles 15 de mayo los bancos y casas de cambio del territorio mexicano manejan un precio promedio de 16.4316 pesos para la compra del dólar, así como un valor de 17.1484 pesos para la venta del mismo.

El dólar se cotizó en los 16.82 pesos por unidad
Foto: Pixabay

Sigue leyendo:

¿Comprarás en el Hot Sale? Estos son los tips de la SSC-CDMX para hacerlo de forma segura

Infonavit facilita la cotización voluntaria a mexicanos en el extranjero

¿Cómo cerró el dólar el 14 de mayo?

La jornada del día martes 14 de mayo, el dólar alcanzó una valoración de 16.84 pesos por unidad durante el cierre de operaciones en el mercado.

A lo largo de la sesión, el tipo de cambio tuvo una cotización máxima de 16.88 pesos, así como una mínima de 16.77 pesos por billete verde.

¿Cuánto cuesta el dólar en los bancos mexicanos hoy 15 de mayo?

  • BBVA Bancomer: compra $15.93 - venta $17.06
  • CitiBanamex: compra $16.25 - venta $17.18
  • Banorte: compra $15.70 - venta $17.10
  • Banco Azteca: compra $15.95 - venta $17.54
  • Afirme: compra $15.90 - venta  $17.30

¿Por qué se depreció el dólar?

Esta mañana se dio a conocer el dato de inflación en Estados Unidos, misma que se ubicó en un 3.4 por ciento a tasa anual. Dicha cifra causó el retroceso del tipo de cambio y el fortalecimiento del peso frente al mismo, ya que con esta información aumentan las expectativas de que el Sistema de la Reserva Federal (Fed) del banco central de los Estados Unidos realice algún posible recorte a sus tasas de interés en lo que resta del 2024.

El dólar se depreció tras publicarse la cifra de inflación en Estados Unidos
Foto: Freepik