La candidatura a los Mundiales de esquí 2029 se presentan en las aulas de Andorra - Noticias - Nevasport.com
 
Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 26/05/2024 a las 13:21:00 (CET)

La candidatura a los Mundiales de esquí 2029 se presentan en las aulas de Andorra

La candidatura a los Mundiales de esquí 2029 se presentan en las aulas de Andorra
Los sistemas educativos de Andorra se convierten en parte activa de la candidatura de los Mundiales 2029 mediante diferentes actividades, desde maternal hasta tercer ciclo de primera enseñanza de los tres sistemas educativos: el andorrano, el español y el francés.

La candidatura a los Mundiales de esquí Andorra 2029 ha estado presente en todos los niños del país a través de los sistemas educativos nacionales a lo largo de los años de promoción del proyecto, tanto en la candidatura de 2027 como en la actual.

Uno de los puntos más destacables e imperativos en el argumentario es el legado que el evento dejaría, tanto en políticas medioambientales, como en la movilidad, como en la inclusión y la accesibilidad, o en las instalaciones, entre otros. La candidatura ha entrado en las aulas mediante diferentes actividades, desde maternal hasta tercer ciclo de primera enseñanza de los tres sistemas educativos: el andorrano, el español y el francés. En concreto, entre el 22 de abril y el 10 de mayo, los alumnos pintaron el logo de la candidatura (representa las pistas de competición Avet y Àliga), descubrieron la escritura en braille y la introducción al lenguaje de signos. Además, visualizaron el cortometraje 'Sorda', nominada a los premios Goya 2023, en el que se relata la experiencia de una chica que sufre este tipo de discapacidad sensorial.

Andorra 2029 aulas andorra
Andorra 2029 aulas andorra
Andorra 2029 aulas andorra
Andorra 2029 aulas andorra
Andorra 2029 aulas andorra
Andorra 2029 aulas andorra

Dibujos de Andorra 2029 pintados por los alumnos

La directora de Marketing de la candidatura Andorra 2029 e impulsora del proyecto en las escuelas, Elisabeth Pérez ha explicado que con estas acciones se buscaba

"divulgar nuestro compromiso con los más pequeños, con un objetivo pedagógico y de sensibilización social. Se pueden hacer unos Mundiales accesibles e inclusivos, pero al final es la suma que todos podamos hacer conjuntamente, ya sea desde las instituciones, desde el sector privado o nosotros como organizadores de un evento deportivo.

Por su parte, la jefa de Área de Formación, Recursos Pedagógicos e Innovación del Ministerio de Relaciones Institucionales, Educación y Universidades del Gobierno de Andorra, Marcella Armengol ha asegurado que

“ha sido una experiencia muy gratificante y socializadora. Los niños de cada escuela se han implicado mucho, lo que ha permitido que puedan conocer otras formas de comunicarse”.

Las actividades artísticas con temática Andorra 2029 que han realizado los niños están expuestas en los centros educativos.

Ésta es la última acción de candidatura antes de la votación de la sede de los Mundiales 2029 en Reikiavik el próximo 4 de junio.

Andorra 2029 en las escuelas
Andorra 2029 en las escuelas
Andorra 2029 en las escuelas
Andorra 2029 en las escuelas
Andorra 2029 en las escuelas

Andorra 2029 en las aulas del país

0 Comentarios Escribe tu comentario


    Escribe tu comentario





     

    Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
    AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

    Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



    Lo más leído: