Qué significan las lágrimas de Juliette Binoche al entregar el premio a Meryl Streep en Cannes en pleno estallido del ‘Me Too’ en Francia - Infobae

Qué significan las lágrimas de Juliette Binoche al entregar el premio a Meryl Streep en Cannes en pleno estallido del ‘Me Too’ en Francia

La actriz francesa rompió a llorar en uno de los momentos más emotivos de una jornada en la que la sombra de los abusos sexuales en la industria comienza a sacudir los cimientos del cine galo

Guardar

Nuevo

Juliette Binoche rompe a llorar durante su discurso de entrega de la Palma de Oro Honorífica a Meryl Streep durante la gala de inauguración del Festival de Cannes. (Reuters/Sarah Meyssonnier)
Juliette Binoche rompe a llorar durante su discurso de entrega de la Palma de Oro Honorífica a Meryl Streep durante la gala de inauguración del Festival de Cannes. (Reuters/Sarah Meyssonnier)

Las aguas han empezado revueltas en el Festival de Cannes. Justo el día de su inauguración aparecía un artículo en el revista Elle (muy en la línea del trabajo de investigación de El País alrededor de Carlos Vermut), que recogía el testimonio de nueve mujeres que acusaban de diversos tipos de agresiones sexuales (desde acoso a violación) al productor Alain Sarde.

La sombra de Harvey Weinstein y el Me Too continúa siendo alargada y lo cierto es que el paralelismo con el histórico Alain Sarde y Weinstein resulta evidente ya que, durante décadas fue una de las figuras más importantes y poderosas dentro de la cinematografía gala.

Te puede interesar: Cuando Almodóvar adaptó a la escritora Alice Munro, ganadora del Premio Nobel de Literatura que acaba de fallecer

Quién es Alain Sarde, el productor acusado de violación

El productor de cine Alain Sarde en el Festival de Cannes
El productor de cine Alain Sarde en el Festival de Cannes

Comenzó trabajando con Roman Polanski, otra de los nombres más cuestionadas en los últimos años y con André Téchiné (director de películas como Los juncos salvajes), que precisamente también ha sido señalado en las últimas semanas. La lista de directores que firmaron obras con el productor resulta interminable, desde Jean-Luc Godard a Bertrand Tavernier, de François Ozon a Michael Haneke, pasando por Mike Leigh e, incluso David Lynch en Mullholand Drive.

También estuvo detrás de buena parte de la filmografía de Jacques Doillon, que ha sido denunciado por la actriz Judith Godrèche de abuso sexual cuando ella era una menor.

Te puede interesar: La película española que se reivindica desde el Festival de Cannes

Precisamente, el Festival de Cannes proyectará durante esta edición, el cortometraje Moi aussi (cuya traducción sería ‘Yo también’), que ha dirigido Godrèche y que se encargará de inaugurar la sección Una cierta mirada. Se trata de una película coral compuesta por una serie de relatos que la activista ha ido recogiendo, a la manera que en nuestro país también ha hecho Cristina Fallarás.

Muchas víctimas compartieron con ella sus traumáticas experiencias y se dio cuenta de que necesitaba darles voz, configurando así un movimiento colectivo que comienza a resonar no solo en la opinión pública sino también en la política.

La industria del cine francés se moviliza

Juliette Binoche y Meryl Streep en la ceremonia de inauguración del Festival de Cannes. (Reuters/Sarah Meyssonnier)
Juliette Binoche y Meryl Streep en la ceremonia de inauguración del Festival de Cannes. (Reuters/Sarah Meyssonnier)

Y es que, de forma paralela al artículo de la revista Elle, el periódico Le Monde publicaba un manifiesto reclamando una ley contra la violencia sexual, firmado por numerosas personalidades del ámbito cultural, entre ellas actrices como Isabelle Adjani o Juliette Binoche.

Dentro de toda esta bomba de relojería a punto de estallar, ayer Binoche (que ha trabajado en numerosas ocasiones con Sarde y Téchiné, además de con Harvey Weinstein en la película que le dio el Oscar por El paciente inglés), entregaba la Palma de Oro Honorífica a Meryl Streep por toda su trayectoria.

En un momento de su discurso, la actriz rompió a llorar cuando le dijo: “Has cambiado nuestra forma de ver a las mujeres en el cine y nos has dado una nueva imagen a nosotras mismas”.

No es la primera vez que Binoche se derrumba en directo. Hace unas semanas, en un programa de televisión, también se emocionó al hablar de la violencia y el machismo que había sufrido a lo largo de su carrera.

Guardar

Nuevo