¿Por qué aparecen las moscas de la fruta en el hogar y cómo eliminarlas? - Infobae

¿Por qué aparecen las moscas de la fruta en el hogar y cómo eliminarlas?

La aparición de este insecto en las cocinas se convierte en un problema común. Qué las atrae y cómo prevenir su presencia

Guardar

Nuevo

¿Por qué aparecen las moscas de la fruta en el hogar y cómo eliminarlas? - PIXNIO
¿Por qué aparecen las moscas de la fruta en el hogar y cómo eliminarlas? - PIXNIO

Descubrir pequeños visitantes voladores en nuestra cocina no es una sorpresa. Sin embargo, la aparición de las moscas de la fruta en el hogar plantea dos preguntas fundamentales: ¿Por qué surgen estos diminutos insectos entre nosotros y cómo podemos deshacernos de ellos eficazmente?

La presencia de la Drosophila melanogaster, conocida comúnmente como mosca de la fruta, suele ser indicativo de condiciones específicas que favorecen su proliferación. Estos insectos tienen el formato corporal típico de las moscas: solo que son mucho más pequeñas que muchas otras especies de moscas. El adulto promedio mide 0,30 cm de largo y 0,2 cm de ancho. Tienen un par de alas que provienen del centro de su región abdominal, además tiene un color de cuerpo tostado o negro-marrón y una cabeza redondeada. Tienen pequeñas antenas en la cabeza, tres ojos grandes compuestos. Sus ojos suelen estar rojos.

Las moscas de la fruta en todas las etapas de desarrollo sobreviven de las frutas. Los adultos también comen plantas en descomposición. Las larvas recién nacidas sobreviven exclusivamente del alimento sobre el que se depositan. Esta es una de las principales razones por las que se les considera una plaga doméstica común.

La Drosophila melanogaster, o mosca de la fruta, mide aproximadamente 0,30 cm de largo y su cuerpo tiene tonos tostados o negro-marrón. - SANJAY ACHARYA
La Drosophila melanogaster, o mosca de la fruta, mide aproximadamente 0,30 cm de largo y su cuerpo tiene tonos tostados o negro-marrón. - SANJAY ACHARYA

¿Por qué aparecen las moscas de la fruta en el hogar?

Las moscas de la fruta se encuentran en los hogares un ambiente propicio para su alimentación y reproducción, principalmente debido a la disponibilidad de sus alimentos preferidos: frutas y verduras en descomposición o en proceso de fermentación.

Estos insectos son especialmente atraídos por el olor de los alimentos podridos, lo que los lleva a buscar puntos de entrada en las viviendas, como puertas y ventanas abiertas, o incluso pueden llegar inadvertidamente dentro de bolsas que contienen productos del supermercado.

Una vez dentro del hogar, las condiciones que a menudo encontramos en las cocinas, como la humedad y el calor, crean el entorno perfecto para que las moscas de la fruta no solo sobrevivan sino que prosperen. Esto se debe a que, además de los alimentos fermentados y en descomposición, estos insectos necesitan de agua abundante para completar su ciclo de vida, algo que usualmente está disponible en nuestros hogares, ya sea en la forma de frutas muy jugosas o a través de fuentes de agua estancada en fregaderos y otros recipientes.

Condiciones como la humedad y el calor en las cocinas favorecen la supervivencia y proliferación de la mosca de la fruta.
Condiciones como la humedad y el calor en las cocinas favorecen la supervivencia y proliferación de la mosca de la fruta.

La reproducción rápida de las moscas de la fruta es otro factor que contribuye a su presencia notable en las viviendas. Una sola hembra puede poner hasta 500 huevos en su vida, que eclosionan en tan solo 24 horas bajo las condiciones adecuadas. Estos huevos son depositados en la superficie de frutas o dentro de grietas y orificios pequeños en alimentos fermentados, donde las larvas pueden alimentarse de inmediato tras eclosionar.

La combinación de estos factores —alimentos adecuados, puntos de acceso al hogar, y condiciones ambientales favorables— explica la frecuencia con la que las moscas de la fruta aparecen en nuestros hogares y por qué pueden convertirse rápidamente en un problema si no se controlan las condiciones que las atraen y se implementan medidas preventivas para evitar su reproducción y proliferación.

Consejos para eliminar las moscas de la fruta del hogar

Las moscas de la fruta se originaron en ciertas partes de los trópicos. La actividad humana los ha extendido a todos los continentes excepto a la Antártida. Prefieren climas templados donde pueden acceder a abundante agua.

Durante los meses más fríos, puedes encontrarlos tratando de esconderse en el interior, especialmente en áreas donde tienes mucha comida almacenada.

Limpiar y desinfectar áreas de la cocina puede prevenir una infestación de moscas de la fruta. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Limpiar y desinfectar áreas de la cocina puede prevenir una infestación de moscas de la fruta. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mantener hábitos de limpieza es un paso importante para deshacerse de las moscas de la fruta. Aquí hay una lista de cosas que sugiere incorporar a su rutina de limpieza y compras para prevenir una infestación de moscas de la fruta.

  • Inspeccione las frutas, verduras y productos alimenticios nuevos y viejos en busca de puntos demasiado maduros que puedan atraer moscas.
  • Deseche las cajas de productos agrícolas vacías que puedan albergar huevos ocultos de mosca de la fruta.
  • Consuma sus productos frescos antes de que maduren demasiado o comiencen a pudrirse
  • Congele frutas y verduras que no quieras desperdiciar y úsalas después
  • Limpie y desinfecte frecuentemente los trituradores de basura, fregaderos y cestos de basura para eliminar residuos de alimentos. Lave los trapos y toallas con regularidad con agua caliente y séquelos bien.
  • Vaciar y cambiar los tazones de comida de las mascotas si consumen productos frescos.

¿Cuánto viven las moscas de la fruta?

Las moscas de la fruta, en condiciones ideales, tienen un ciclo de vida corto y pueden vivir alrededor de 30 días. Son más comunes a finales del verano y principios del otoño. Esto se debe a que les atraen los alimentos maduros y podridos.

Sin embargo, este lapso puede variar dependiendo de las condiciones ambientales, como la temperatura y la disponibilidad de alimentos.

Guardar

Nuevo