7 dias, 7 notas : Electric Light Orchestra - A New World Record (Mes Electric Light Orchestra)

miércoles, 15 de mayo de 2024

Electric Light Orchestra - A New World Record (Mes Electric Light Orchestra)

 

A New World Record, ELO


     A New World Record es el sexto álbum de estudio de la banda británica Electric Light Orchestra. Fue grabado entre los Musicland Studios de Munich, los De Lane Lea Studios de Wembley y los Cherokee Studios de Los Ángeles, bajo la producción de Jeff Lynne, y publicado el 15 de octubre de 1976 por el sello discográfico United Artist Records en los Estados Unidos y por el sello Jet Records en el Reino Unido. Este disco marcó un cambio en el sonido del grupo hacia canciones pop más cortas, una tendencia que continuaría a lo largo de su carrera. El disco supuso un gran avance en la carrera del grupo en el Reino Unido. Tras tres grabaciones anteriores que no consiguieron llegar a las listas de ventas de su tierra natal, A New World Record se convirtió en su primer trabajo en colarse entre los diez primeros del Reino Unido, sumado al gran éxito que alcanzó también en Estados Unidos.  La portada presenta el logo de ELO, diseñado por el diseñador y director de arte inglés Kosh. Este logotipo se incluiría en la mayoría de los lanzamientos posteriores del grupo.

En 1977 cuatro de las canciones del álbum aparecieron en la banda sonora de la película Joyride, dirigida por Joseph Ruben. En 2006 el disco fue remasterizado y lanzado con pistas extras por el sello discográfico Epic / Legacy, propiedad de Sony. La canción Surrender también se publicó como sencillo promocional y como sencillo de descarga de iTunes, llegando a entrar en la lista de las 100 descargas principales. Esta canción fue escrita originalmente en 1976 para la banda sonora de una película que fue cancelada y se acabó terminando en 2006. En 2012 la compañía discográfica de vinilo Music on Vinyl relanzó A New World Record en vinilo de 180 gramos con una portada en relieve. 


El álbum fue muy bien recibido por la crítica especializada, que consideraba que el grupo fue concebido para crear un grupo que fusionara la emoción y el color del rock and roll con las líneas de la música clásica, y que este trabajo es lo más cerca que ELO ha estado de lograrlo. Con este disco el grupo da un paso de gigante para lograr ese sonido, siendo más que destacable la progresión de la banda con el uso de orquesta y coros. La combinación de guitarras eléctricas con sinfonías musicales es bastante atrevida, pero a Lynne y compañía le funciona en un disco que ha sabido capturar la esencia del pop sofisticado. También es verdad que una parte de la crítica mostró ciertas reservas sobre este disco, que consideraba que el grupo había dejado de lado su parte más creativa para abrazar otros sonidos más comerciales. Su buena aceptación tanto por parte del público como de la crítica le valía al grupo para ser reconocidos finalmente como uno grupo importante en su país, Reino Unido.

A New World Record marcó un cambio en la dirección musical de ELO, ya que se inclinaron hacia un sonido más pop con canciones más cortas. Jeff Lynne, líder de la banda, fue el principal arquitecto detrás del sonido del álbum. Su habilidad para combinar elementos de rock, pop y música clásica resultó ser una mezcla única. La orquestación y los arreglos de cuerdas se convirtieron en una marca registrada de la banda, destacando precisamente, por ese uso creativo de instrumentos clásicos, en canciones como Tightrope o Rockaria, esta últimUna fusión única de rock y ópera, con Lynne cantando en un estilo operístico mientras la banda toca con fuerza detrás de él.


El álbum produjo varios sencillos exitosos, entre los que se encuentran Livin' Thing, que se ha convertido en todo un éxito en la radio. La combinación de guitarras eléctricas, sintetizadores y cuerdas crea una atmósfera irresistible para el oyente; Telephone Line, el primer sencillo de la banda en conseguir certificación de oro en Estados Unidos. Una balada melódica con una emotiva interpretación vocal de Lynne; o Do Ya, una versión rockera y coro muy pegadizo de la canción de 1972 de The Move, grupo del cual Jeff Lynne fue miembro. La canción Shangri-La fue originalmente escrita para el disco, pero no se incluyó en la versión final, siendo lanzada como lado B de algunos sencillos. 

A New World Record influyó en muchos artistas posteriores. Su enfoque en una meticulosa producción y la experimentación sonora allanó el camino para la música pop y el rock sinfónico de las décadas posteriores. Lynne ya lo avisaba en el título del disco, sugiriendo un mundo nuevo y emocionante, algo que cumplió en parte con este trabajo. Queda de sobra reconocida la creatividad de ELO para fusionar dos mundos musicales tan diferentes y su habilidad para crear melodías inolvidables. Estamos ante un disco cuyo legado perdura y está considerado como una joya en la historia del rock y el pop, marcando además un punto de inflexión en el grupo, consolidando su éxito global y estableciendo su estilo característico de pop orquestal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario