‘El Reino del Planeta de los Simios’ y el mundo al revés: así es la nueva realidad de primates y humanos - Meristation
Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

‘El Reino del Planeta de los Simios’ y el mundo al revés: así es la nueva realidad de primates y humanos

La nueva película dirigida por Wes Ball continúa la saga 300 años después de los hechos narrados en la película anterior.

Actualizado a

Una pandemia mundial aniquiló a la mayor parte de la población humana. El virus mortal proveniente de una investigación para curar el Alzheimer revirtió los papeles de una sociedad en la que el ser humano había alcanzado la cúspide tecnológica y científica. Tras estos acontecimientos, diezmados y dispersos por el mundo, las personas perdieron la hegemonía y los dominantes se convirtieron en dominados. ‘El Reino del Planeta de los Simios’, la nueva película de la popular saga de ciencia ficción, se ambienta 300 años después de la muerte de César, líder de los simios y uno de los primeros primates inteligentes. A lo largo de los años, estos homínidos han seguido el curso de la evolución y han ascendido en la escala social hasta liderar el destino del mundo y del resto de especies.

El equilibrio de fuerzas ha cambiado. Bajo el lema de César (”Simios. Juntos. Fuertes”), los monos doblegaron las vicisitudes y sobrevivieron. Con el paso del tiempo, sus palabras se fueron diluyendo y algunos las reinterpretaron a su modo, por lo que la sociedad unitaria de antaño se disgregó en distintos clanes. Próximus César, el villano de la película, intenta imponer su visión sobre todos los demás y de alguna forma conforma un régimen tirano muy similar al que los humanos practicaron en el pasado. Cambia la especie, pero no el modus operandi de las sociedades.

El Reino del Planeta de los Simios Cibeles Sagrada Familia retrato guerra monos
Ampliar

El mundo de ‘El Reino del Planeta de los Simios’

En ese contexto, los humanos han realizado un viaje a la inversa: muchos de los descendientes de los supervivientes se han embrutecido, han perdido la capacidad de raciocinio y se han dejado el habla por el camino. Sin embargo, como narra el filme, no todos ellos han perdido la inteligencia. Noa, el simio protagonista, conoce a Nova —que en realidad se llama Mae— y piensa que es como el resto de humanos, salvaje, estúpida y peligrosa. A medida que se sumerge en el mundo y sus alrededores descubre los secretos del pasado y se da cuenta de que la humana no solo puede hablar, sino que es inteligente.

“Los dos han crecido con una visión muy encorseta de cada una de sus especies”, ha comentado Freya Allan en entrevista con MeriStation —se puede ver en el encabezado de esta pieza—. Ambos han de cuestionarse todas las convicciones que han dado por verdaderas, que les “hacen transitar desde un punto de vista fijo” para al final llegar a un destino en el que pueden hacerse las preguntas pertinentes. “Creo que hay una sensación dentro de Noa que siempre quiere ver lo mejor” de Nova, pero en un principio es “poco accesible”, añade Owen Teague, que interpreta al protagonista. “Es complicado leerte y confiar en ti. Mi sensación es que no sé si es seguro ceder a la esperanza”.

‘El Reino del Planeta de los Simios’ ya está en cines y esta es la crítica de MeriStation. Una curiosidad interesante sobre la saga es que Arnold Schwarzenegger estuvo a punto de protagonizar una película de la saga en los años noventa, pero el proyecto se torció y fue cancelado definitivamente.

Normas