Dori Hernández Montalbán presenta su tercer poemario ‘Sobrevivir en la fragilidad’ - En Clase

Dori Hernández Montalbán presenta su tercer poemario ‘Sobrevivir en la fragilidad’

La Biblioteca Francisco Ayala, en la plaza de la Hípica,  Zaidín, acoge este miércoles a la escritora granadina que se adentra nuevamente en el verso como trinchera y tabla de salvación ante la vorágine de la existencia

Para la escritora de Guadix, Dori Hernández Montalbán, la palabra es un bálsamo; un ungüento que sana y ayuda a cicatrizar heridas. Así lo denuesta en “Sobrevivir en la fragilidad”, el tercer poemario de la autora, aparecido en la colección Crésida de poesía de Aliar Ediciones. En este libro, la autora se plantea escribir como un acto de supervivencia y también como un acto de resistencia. Mira lo que nos rodea con mirada inmóvil, como aquel que mira y no ve, pero que ansía ver, descifrar el misterio. Quedarse quieto mientras el mundo se mueve o ir a contracorriente, aun conscientes de que en nosotros mismos podemos hallar respuesta, conscientes de la propia ceguera causada por esa nube del no saber, por ese sentimiento de impotencia ante lo que no se comprende y no se acepta.

En esta ocasión, la Biblioteca Francisco Ayala (Plaza de la Hípica)) acoge este jueves, 16 de mayo la presentación de la obra. En el evento, que dará comienzo a las 19.00h Hernández Montalbán estará acompañada por Milena Rodríguez. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar poemas recitados por su autora y adquirir ejemplares firmados de la obra. La entrada es libre hasta completar aforo

La autora

Dori Hernández Montalbán, nacida en Guadix en 1963, se licenció en Arte Dramático en Córdoba y estudió dirección teatral en el Laboratorio de William Layton (1990/1991). Ha impartido clases de interpretación y trabajado como actriz en diferentes compañías y para la serie Los felices ochenta. Colabora con distintas revistas y periódicos con artículos y textos literarios. Es coautora junto con su hermana Carmen de dos libros de relatos: Cuentos del viejo Wädis (2004) y Leyendas de Sulayr y otros cuentos remotos (2009). Ha publicado los poemarios Cuaderno de los Iceberg (2009) y Los sueños del náufrago (2017), además del libro de textos breves Nosotras, vosotras, ellas: femenino plural (2021). Participó en el proyecto de exposición y libro Art Mariage o los estados del alma, de fotografía y poesía, que se inauguró en el Festival Etnosur 2014 y que ha recorrido muchas ciudades de España. Es miembro fundador de la Asociación para la Promoción de la Cultura y el Arte La Oruga Azul.

Compartir: