Pobreza monetaria en el Per� subi� en 2023: escal� de 27.5% a 29% de los peruanos en el �ltimo a�o - Exitosa Noticias
Econom�a
Importante

Pobreza monetaria en el Per� subi� en 2023: escal� de 27.5% a 29% de los peruanos en el �ltimo a�o

Seg�n el Instituto Nacional de Estad�stica e Inform�tica (INEI), 596 mil peruanos cayeron en la pobreza entre el 2022 al 2023.

Pobreza aument� 1,5%
Pobreza aument� 1,5% (Andina)

09/05/2024 / Exitosa Noticias / Econom�a / Actualizado al 09/05/2024

El Instituto Nacional de Estad�stica e Inform�tica (INEI) revel� que la pobreza monetaria en el Per� aument� un 1,5% en el 2023, causando que el porcentaje de la poblaci�n pobre escale del 27,5% al 29%.�

Cifras oficiales

Seg�n datos oficiales de la entidad, publicados este jueves 9 de mayo, se estima que cerca de 9 millones 780 mil 540 personas se encuentran en condici�n de pobreza. De esta cifra mencionada, el 23,3% se encuentran en pobreza no extrema y un 5,7% en pobreza extrema.

Teniendo en cuenta que el total de la poblaci�n peruana se estima en 33 millones 726 mil personas, esto quiere decir que 596 mil habitantes han ca�do en la pobreza durante el primer a�o de gobierno de Dina Boluarte.

En comparaci�n al a�o 2019 (prepandemia), son 3 millones 290 mil peruanos m�s los que se encuentran en situaci�n de pobreza monetaria, que representa un incremento de 8,8%.

Mientras tanto, frente al a�o 2022, son 249 mil peruanos que se han sumido en esta preocupante condici�n econ�mica, lo que equivale, un incremento del 1,5%.�

�C�mo se calcula?

El INEI explica que la l�nea de pobreza es el equivalente al costo de la canasta b�sica de consumo, que incluye alimentos y otros bienes y servicios esenciales para cada familia.

Seg�n informa dicha instituci�n, la canasta b�sica ascendi� a S/446 al mes por habitante en 2023, mientras que para el a�o anterior, dicho indicador era de S/415 mensuales por persona.

Situaci�n de los departamentos

Seg�n los Resultados de la Pobreza Monetaria en el Per� en el 2023, cuatro departamentos del Per� tienen una incidencia de pobreza superior al 40%.

As�, los departamentos que presentaron mayor incidencia de pobreza, en el a�o 2023, fueron Cajamarca (44,5%), Loreto (43,5%), Pasco (41,7%) y Puno (41,6%).�

Por el contrario, presentaron menor incidencia Ica (6,9%), Moquegua (13,1%), Arequipa (13,9%), Madre de Dios (16,6%) y Lambayeque (17,9%).

Cabe destacar que el INEI retrocedi� en su decisi�n de aplazar la divulgaci�n de este informe, como presuntamente se lo habr�a pedido la presidenta Dina Boluarte, quien tuvo acceso previo al documento.

De esta manera, el Instituto Nacional de Estad�stica e Inform�tica (INEI) dio a conocer que la pobreza monetaria en el Per� aument� del 27,5% al 29%, entre el periodo de 2022 al 2023. Esto quiere decir que hay 596 mil habitantes que han ca�do en dicha condici�n en el �ltimo a�o.