Construida en 1949, Philip Johnson diseño para sí mismo la Glass House en New Canaan, Connecticut, que está considerada como uno de los edificios más destacados del siglo XX (poco más hay destacable de un arquitecto polémico que es autor de las torres KIO, por ejemplo). Actualmente, la casa de Johnson pertenece al National Trust y forma parte de un complejo de unas 20 hectáreas en el que hay otros 14 edificios (algunos de ellos del propio Shigeru Ban) que cada año visitan más de 13.000 personas. Esta vez, y para conmemorar el 75 aniversario de la casa en New Canaan, el patronato que la gestiona le encargó a Ban una propuesta innovadora que homenajeara el legado de uno de los más reconocidos arquitectos estadounidenses.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño, suscríbete a nuestra newsletter.

'Paper House', de Shigeru Ban

La 'Paper Log House' de Shigeru Ban en New Canaan se puede visitar hasta el próximo 15 de diciembre.

Michael Biondo

Un homenaje a Johnson y una oportunidad para reflexionar sobre la permanencia de la arquitectura

Sin duda, Shigeru Ban ha construido su propuesta para homenajear a Johnson, aunque lo interesante aquí es el radical contraste entre ambas; entre el vidrio y el cartón. Eso es lo que tanto llama la atención. Ban, que comenzó a experimentar con tubos de cartón reciclado hace ya cuatro décadas, ha transformado el uso de este material a través de diferentes instalaciones, edificios o viviendas para momentos de necesidad, como esta Paper Log House, que se usó en 2023 tras el devastador terremoto de Marruecos o para los ucranianos que huyen de la invasión rusa. En realidad, la vivienda de tubos de cartón del arquitecto japonés también ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la permanencia de la arquitectura y cómo también los materiales humildes pueden ofrecen posibilidades inesperadas a la hora de construir.

 

'Paper Log House', de Shigeru Ban, con la 'Glass House' al fondo.

'Paper Log House', de Shigeru Ban, con la 'Glass House' al fondo.

Michael Biondo

La ‘Paper Log House’ como continuación del legado de Johnson

Kirsten Reoch, directora ejecutiva de The Glass House, asegura que desde el patronato están encantados con la propuesta de Shigeru Ban Architects para el 75 aniversario de The Glass House. Cuando Johnson —primer arquitecto en recibir el Premio Pritzker, en 1979— terminó esta casa y la de ladrillo (ambas en 1949), dio forma sin saberlo el germen de lo que luego se ha convertido en un espacio lleno de estructuras que a lo largo de más de 50 años han ido superando continuamente los límites del diseño y los materiales. “La Paper Log House, que continúa este espíritu de experimentación e innovación, orienta la energía creativa de Ban hacia la solución de problemas sociales urgentes con materiales reciclables y fáciles de conseguir”, dice Reoch.

La casa se compone de 156 tubos de cartón y una base hecha con 39 cajas para transportar botellas de leche.

La casa se compone de 156 tubos de cartón y una base hecha con 39 cajas para transportar botellas de leche.

Michael Biondo

Un gran trabajo en equipo

Este proyecto de Shigeru Ban, que se puede visitar hasta el 15 de diciembre de 2024, está hecho con 156 tubos de cartón encajados dentro de un marco de madera contrachapada y sobre unos cimientos hechos a base de 39 cajas de leche. Todo se hizo en la Cooper Union por los estudiantes, que luego la han llevado hasta su emplazamiento y la han montado en apenas 15 horas, con la ayuda de arquitectos del estudio de Shigeru Ban y de algunos de sus profesores de la universidad.

 

La 'Paper Log House' lleva 30 años usándose en catástrofes humanitarias.

La ‘Paper Log House’ lleva 30 años usándose en catástrofes humanitarias.

Michael Biondo

El lado más humanitario de Shigeru Ban

Reconocido por su innovador uso del cartón y la madera, Shigeru Ban (66 años), que recibió el Premio Pritzker en 2014, diseñó la Paper Log House en 1995 como refugio para antiguos refugiados vietnamitas desplazados por el Gran Terremoto de Hanshin en Kobe, Japón. Barata de hacer y fácil de montar, Ban se decantó por los tubos de cartón como material de construcción de la casa porque son económicos y sostenibles y se pueden encontrar sin mayor problema en casi cualquier parte del mundo.