El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha reclamado este martes la liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange, después de que el Tribunal Superior de Londres fallara a su favor y le permitiera apelar contra su orden de extradición a Estados Unidos, donde está imputado por la difusión de documentos secretos.

"Seguimos trabajando de forma constructiva. Nuestra posición ha sido muy clara y la misma que tuve como líder de la oposición y como primer ministro. Es suficiente", ha manifestado en declaraciones a la prensa, según la transcripción facilitada por su oficina a través de su página web.

Petición de liberación

Así, el primer ministro australiano ha reiterado que el encarcelamiento y proceso judicial contra Assange "no sirve de nada" y ha subrayado que las autoridades de Australia "siguen trabajando muy de cerca para lograr resultados", en referencia a su liberación.

Un manifestante contra la extradición de Julian Assange a EEUU. EP

La decisión de la Justicia británica brinda a Assange, ciudadano australiano, la posibilidad de poner en tela de juicio las garantías prometidas desde Washington sobre cómo se llevará a cabo su posible juicio tras ser extraditado. El periodista ha defendido en todo momento que las informaciones reveladas en 2010 sirvieron para dar a conocer crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos.

El Gobierno de Reino Unido ya dio luz verde al traslado en junio de 2022, pero Assange, que llegó a permanecer cerca de siete años refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres, ha tratado de bloquearlo por todas las vías posibles. Sobre él pesan cargos por violar la Ley de Espionaje estadounidense y se arriesga a una condena de hasta 175 años de cárcel.