INTERNACIONAL
Ir�n

Ir�n confirma la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helic�ptero

Adem�s del presidente, en el aparato viajaban el ministro de Relaciones Exteriores iran�, Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador provincial y el principal im�n de la regi�n

Actualizado

"Sin se�ales de vida". As� confirm� la televisi�n estatal iran� la muerte del presidente, Ebrahim Raisi, en el accidente de helic�ptero que sufri� el mandatario en una zona monta�osa en el noroeste del pa�s, a 670 kil�metros de Teher�n. En la aeronave siniestrada tambi�n viajaban otros destacados dirigentes de la Rep�blica isl�mica como el ministro de Exteriores, Amir Abdollahian, el gobernador de la provincia de Azerbaiy�n Oriental de Ir�n y otros funcionarios y guardaespaldas.

Su muerte fue anunciada a las 7:30 de la ma�ana hora local. Poco despu�s, la agencia de noticias iran� Mehr confirm� tambi�n el deceso de "todos los pasajeros del helic�ptero en el que viajaban el presidente y el ministro de Exteriores". Medios locales mostraron im�genes de la aeronave siniestrada contra el pico de una monta�a. Raisi viajaba en una comitiva de tres helic�pteros y las otras dos aeronaves aterrizaron sin problemas, seg�n revel� la emisora Al Jazeera. Por el momento no hay informaci�n oficial sobre las causas del accidente.

Los equipos de rescate localizaron la aeronave siniestrada m�s de 12 horas despu�s de que Teher�n desplegara equipos de rescates para encontrar al presidente. Pa�ses de la regi�n como Turqu�a, Rusia, Qatar o Irak, enviaron equipos de socorro, helic�pteros y drones con visi�n nocturna para ayudar a Ir�n a rastrear el terreno monta�oso y de dif�cil acceso, cerca de Varzegan, en la frontera con Azerbaiy�n.

Los cuerpos del presidente Raisi, el ministro Abdollahian y el resto de fallecidos fueron trasladados a la ciudad de Tabriz, capital de la provincia donde desaparecieron, anunci� la Media Luna Roja. All� tendr� lugar ma�ana el funeral del presidente, informan medios locales.

El operativo de b�squeda se complic� por las condiciones meteorol�gicas, con una densa niebla, lluvia y nieve durante la madrugada. La situaci�n era tan dif�cil que dos equipos de rescate perdieron el contacto con las autoridades iran�es durante la b�squeda, seg�n se�alaron medios locales. La aeronave fue encontrada a unos 70 kil�metros de la zona donde se perdi� la se�al GPS del helic�ptero, un modelo Bel 212 de fabricaci�n estadounidense. El jefe de la Media Luna Roja, Pir Hossein, que dirigi� el principal operativo de b�squeda, se�al� esta madrugada que la situaci�n "no era buena". Poco despu�s, un portavoz del gobierno asegur� a la agencia Reuters que el helic�ptero "estaba completamente calcinado".

Raisi regresaba de la provincia de Azerbaiy�n Oriental, donde particip� en la inauguraci�n de dos presas junto a su hom�logo azerbaiyano, Ilham Aliyev. Inicialmente las autoridades iran�es calificaron el suceso de "aterrizaje forzoso", aunque conforme se desarroll� el operativo de b�squeda se fue desvelando que se trat� de un accidente.

El ex ministro de Exteriores, Javad Zarif, asegur� que las sanciones estadounidenses en el sector de aviaci�n iran� han provocado el accidente. "Una de las causas de este desgarrador incidente es Estados Unidos, que al sancionar la venta de la industria de la aviaci�n a Ir�n provoc� el martirio del presidente y sus compa�eros", declar� el exministro. "El crimen de Estados Unidos quedar� grabado en la mente del pueblo iran� y en la historia", dijo Zarif.

Reacciones

Poco despu�s de conocerse la noticia, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expres� sus "sinceras condolencias". "La UE expresa su m�s sentido p�same por la muerte del presidente Raisi y del ministro de Asuntos Exteriores Abdollahian, as� como de otros miembros de su delegaci�n y tripulaci�n en un accidente de helic�ptero. Nuestros pensamientos est�n con las familias", se�al� en una publicaci�n en su cuenta oficial de X.

Los gobiernos de la regi�n fueron los primeros en reaccionar al fallecimiento del mandatario iran�. El presidente Aliyev de Azerbaiy�n, con qui�n se reuni� el d�a anterior, se�al� que su gobierno estaba "profundamente conmocionado" por la p�rdida del pueblo "hermano y amigo" de Bak�. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, expres� su "m�s sentido p�same" al "amigable y hermano gobierno iran�", una condolencia parecida a la "gran tristeza y gran pesar" expresado por el primer ministro iraqu�, Mohammed Shia al-Sudani.

El presidente de Siria, Bashar Asad, expres� sus condolencias por el fallecimiento de Rais�, a quien agradeci� su labor para fortalecer los lazos entre ambos pa�ses, importantes aliados a varios niveles. "Trabajamos con el fallecido presidente para garantizar que las relaciones estrat�gicas entre Siria e Ir�n siempre se manten�an pr�speras", dijo Asad en un mensaje dirigido al l�der supremo de Ir�n, Ali Jamenei, y a la poblaci�n de su pa�s, seg�n un comunicado de la Presidencia siria.

El presidente ruso, Vladimir Putin, defini� a Raisi como "verdadero amigo de Rusia" y destac� su "inestimable contribuci�n personal al desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre nuestros pa�ses e hizo grandes esfuerzos para llevarlas al nivel de asociaci�n estrat�gica."

A las condolencias se sumaron otros l�deres como el venezolano Nicol�s Maduro, el indio Narendra Modi y el l�der chino, Xi Jinping, quien asegur� que "el pueblo chino ha perdido a un buen amigo".

Pakist�n declar� un d�a de luto y L�bano tres d�as de luto por la muerte del presidente iran�. El tr�gico accidente ha tenido un impacto considerable en el pa�s de los cedros, debido al apoyo de Ir�n al influyente partido chi� Hizbul�. La organizaci�n declar� que Raisi era "un hermano mayor" de Hizbul�, "firme defensor de nuestros problemas y los de las naciones �rabes, especialmente Jerusal�n y Palestina" y agradeci� su apoyo a los "movimientos de resistencia", en alusi�n al soporte de Ir�n a partidos y grupos armados de la regi�n.

El gabinete de gobierno celebr� una reuni�n de emergencia esta ma�ana para tratar la situaci�n. "Aseguramos a nuestra leal, agradecida y amada naci�n que el camino del servicio continuar� con el esp�ritu del incansable Raisi, el h�roe y servidor de la naci�n", se�al� el gabinete en un comunicado, con una foto de la butaca del presidente cubierta de negro. Tras el fallecimiento de Raisi, de 63 a�os, el vicepresidente Mohammad Mojber, se convierte en el presidente interino. La Constituci�n marca que el pa�s debe convocar nuevas elecciones en 50 d�as. Presidente desde el a�o 2021, Raisi era un pol�tico de l�nea dura que contaba con el apoyo del l�der supremo, el ayatol� Ali Jamenei. Los analistas lo percib�an como el principal candidato para suceder a Jamenei -un cargo vitalicio- que cumpli� 85 a�os el pasado abril.

Bajo su mandato, las fuerzas de seguridad reprimieron protestas multitudinarias pidiendo m�s libertades y mejoras econ�micas para el pa�s. Al menos 500 personas murieron en acciones policiales y m�s de 20.000 fueron detenidas, en un movimiento de protesta desencadenado tras la muerte en custodia policial de Mahsa Amini, detenida por no llevar correctamente el velo isl�mico. Durante su legislatura, Raisi no consigui� reanudar el acuerdo nuclear con Estados Unidos, mientras que expertos aseguran que Teher�n ha continuado enriqueciendo uranio.

La muerte del mandatario se produce en un momento de m�xima tensi�n regional por la guerra entre Israel y Hamas, que ha provocado focos de tensi�n en varios pa�ses de la regi�n. Tel Aviv acusa a Teher�n de apoyar al grupo palestino y financiar a milicias de la regi�n, que han intentado sabotear a Israel y a Estados Unidos como protesta por la guerra en Gaza. Las tensiones con Tel Aviv -crecientes desde hace d�cadas- derivaron el mes pasado en un ataque directo de Ir�n con misiles y drones en suelo israel�, despu�s de que varios dirigentes iran�es murieran en un ataque a�reo israel� en Damasco.