PRIMER RETRATO de Carlos III

Carne de meme y foco de crítica: otros cuadros polémicos de los Windsor

El último retrato del rey Carlos III ha despertado muchos comentarios

A lo largo de los años, los Windsor han sido objeto de peculiares cuadros

cuadros, rey Carlos III, meme
Cuadro de los Windsor como 'El nacimiento de Venus'. (Foto: Gtres)
  • Andrea Mori
    • Actualizado:

El pintor Jonathan Yeo ha sido el elegido por el rey Carlos III para el primer retrato oficial del monarca. Un cuadro de considerables dimensiones que el propio Carlos III desveló hace unos días en el Palacio de Buckingham y que ha generado todo tipo de opiniones, porque desafía los convencionalismos. El jefe del Estado aparece en un fondo rojo, vestido de uniforme y con una mariposa a punto de posarse sobre su hombro izquierdo. Un retrato que ha provocado muchos comentarios, pero con el que el jefe de la Casa Windsor está encantado, tal como él mismo le dijo al autor.

Sin embargo, a pesar de la satisfacción del monarca, lo cierto es que el cuadro no ha dejado indiferente, sobre todo, por el intenso color rojo del fondo, que aporta al retrato un aspecto un tanto extraño. Precisamente por eso y, en un momento en el que las redes sociales tienen una gran repercusión, los memes se han sucedido a lo largo de los últimos días. Reacciones a las que no ha respondido, por el momento, nadie del entorno del rey Carlos III.

cuadros, Windsor, rey Carlos III

El rey Carlos III, ante su nuevo retrato. (Foto: Gtres)

La importancia de los retratos

A pesar de que a día de hoy existen las fotografías y, de hecho, es habitual que los miembros de las familias reales se hagan a lo largo de sus vidas muchas fotografías oficiales, los cuadros siguen siendo una forma especial de inmortalizar a los royals, sobre todo a los de mayor rango. En el pasado, esta era la única manera de que existiera testimonio gráfico de los reyes y las reinas, por lo que en la corte solía haber un pintor de confianza que se encargaba de esta tarea y que plasmaba su propio estilo en cada obra. Unas veces los retratos tenían un estilo más clásico, mientras que otras, más vanguardista, y esto no siempre era del gusto de todo.

Esto es, precisamente, lo que ha hecho Jonathan Yeo, que ya retrató a la reina Camila o al príncipe Felipe de Edimburgo, aunque en una cromática menos arriesgada que la que caracteriza al cuadro del rey Carlos. El cuadro del padre del príncipe de Gales desafía los convencionalismos y se aleja del clasicismo que podría esperarse en el retrato de un monarca. Al menos, en el pasado.

cuadros Windsor, Reina Isabel

Retratos peculiares de la Reina Isabel. (Foto: Gtres)

Retratos que son carne de meme

Más allá de este cuadro del rey Carlos III, si echamos la vista hacia atrás, podemos comprobar que son varias las obras centradas en miembros de la realeza lo largo de los años que han llamado la atención por su particular estilo. Obras que, en la actualidad, con la importante presencia de las redes sociales en nuestra vida, podríamos decir que son susceptibles de cualquier tipo de broma.

Por ejemplo, en el año 2006, George Condo pintó una serie de retratos un tanto abstractos de la Reina Isabel, como una muñeca de trapo, que lleva el título de Sueños y que se encuentra en la Tate Modern. La madre del rey Carlos III, por su largo reinado, ha sido inmortalizada en un gran número de ocasiones y varios de sus retratos no han resultado tan fieles a la realidad. Además del cuadro de Condo, han sido muchos los artistas que han pintado a Isabel II, como Lucian Freud, que la retrató con una expresión muy severa o Peter Sigasby, que optó por una versión muy pop y colorista.

Reina Isabel

Retratos peculiares de la Reina Isabel. (Foto: Gtres)

El príncipe Felipe también fue protagonista de un inusual retrato, en este caso, pintado por Stuart Pearson Wright, en el que aparece con el torso desnudo y con unas hebras creciendo de su dedo. Un cuadro que fue un encargo de la Real Sociedad para el Fomento de las Artes, las Manufacturas y el Comercio. El marido de la Reina Isabel posó para el retrato, pero nunca fue a su estudio. Asimismo, junto a la monarca, el príncipe Felipe también ha sido retratado en cuadros poco afortunados, como uno firmado por Tai-Shan Schierenberg en 1997 u otro del artista keniano Joackim Onyangeo Nedalo, que nada tenía que ver con la realidad.

meme, cuadro, Windsor

Retrato de Felipe de Edimburgo. (Foto: Gtres)

La princesa Diana de Gales y sus hijos también han sido de los más retratados. El príncipe Guillermo fue inmortalizado en su etapa de estudiante por John Wonnacott antes del centenario de la Reina Madre, mientras que Harry fue retratado por Elizabeth Peyton.

meme

Cuadro de los Windsor como ‘El nacimiento de Venus’. (Foto: Gtres)

En el caso de Diana, hay muchos cuadros sobre la anterior princesa de Gales, también con Carlos de Inglaterra. Por ejemplo, un extraño lienzo del artista Stephen Lewis Gilmore, en el que se representaba al rey Carlos III como Enrique VIII y mostraba a Diana decapitada. En un relicario había una representación de Camila. Este no es el único cuadro que hace relación a la relación entre Carlos-Camila y Diana sino que también, el artista Terry Duffy recreó El nacimiento de Venus de Botticelli reemplazando las cabezas con el Carlos, Camila, Diana, la Reina Isabel y Dodi Al Fayed. No te pierdas nuestra galería con algunos de los cuadros más polémicos de la Familia Real.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias