FAMILIA #URDANETA Y SUS PARIENTES #GENEALOGIA #GENEALOGY: Tovar y Galindo José Manuel de ★Bisabuelo n°9M,★ Ref: TG-1596 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy

sábado, 18 de mayo de 2024

Tovar y Galindo José Manuel de ★Bisabuelo n°9M,★ Ref: TG-1596 |•••► #ESPAÑA 🏆🇪🇸★ #Genealogía #Genealogy



9° Bisabuelo/ Great Grandfather de: Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo →José Manuel de Tovar y Galindo is your 9th great grandfather.


-------------------------------------------------------------------------------------



-------------------------------------------------------------------------------------

(Linea Materna)

-------------------------------------------------------------------------------------

José Manuel de Tovar y Galindo is your 9th great grandfatheof→ Carlos Juan Felipe Antonio Vicente De La Cruz Urdaneta Alamo→  Morella Álamo Borges (your mother) → Belén Eloina Borges Ustáriz (her mother) → Belén de Jesús Ustáriz Lecuna (her mother) → Miguel María Ramón de Jesús Uztáriz y Monserrate (her father) → Miguel José de Ustáriz y Mijares de Solorzano (his father) → José Ignacio Maria Uztáriz y Tovar (his father) → Melchora Anna Tovar y Mijares de Solórzano (his mother) → Juana Josefa María Mijares de Solórzano y Tovar (her mother) → María Gerónima Micaela Ignacia Dominga Nicolasa Dionicia de la Luz de Tovar y Ponte (her mother) → Martín Antonio Tovar y Blanco, I Conde de Tovar, Mariscal de Campo (her father) → José Manuel de Tovar y Galindo (his father)

Consistency CheckShow short path | Share this path

You might be connected in other ways.


Show Me


 ADD PHOTO

José Manuel de Tovar y Galindo  

Spanish: José de Tovar y Galindo

Gender: Male

Birth: circa 1720

Immediate Family:

Son of Domingo José Antonio Manuel de Tovar y Mijares de Solórzano, y Galindo and Sebastiana Rosa Galindo y Fernández de Fuenmayor

Husband of Catalina Nicolasa Blanco de Blanco y Martínez de Villegas

Father of Martín Antonio Tovar y Blanco, I Conde de Tovar, Mariscal de Campo; Fernando de Tovar y Blanco; Melchora Ana Y Tovar y Blanco; Sebastiana de Tovar y Blanco; Alejandro Nicolás de Tovar y Blanco and 1 other

Brother of Anas Teresa de Tovar y Galindo; Fernando de Tovar y Galindo; José Antonio de Tovar y Galindo; Basilio Rodrigo de Tovar y Galindo and Sebastiana Nicolasa de Tovar y Galindo


Added by: Maria Lorena Perez Fernandez on February 11, 2007

Managed by: Guillermo Eduardo Ferrero Montilla and 5 others

 5 Matches 

 0  0   5 

Research this Person

 1 Inconsistency

 Contact Profile Managers

 View Tree

 Edit Profile

Overview

Media

Timeline

Discussions

Sources

Revisions

DNA

Aboutedit | history

Share some things about José Manuel de Tovar y Galindo.

View All

Immediate Family

Text ViewAdd Family

Showing 12 of 14 people


Catalina Nicolasa Blanco de Blan...

wife


Martín Antonio Tovar y Blanco, ...

son


Fernando de Tovar y Blanco

son


Melchora Ana Y Tovar y Blanco

daughter


Sebastiana de Tovar y Blanco

daughter


Alejandro Nicolás de Tovar y Bl...

son


Domingo Antonio de Tovar y Blanco

son


Domingo José Antonio Manuel de ...

father


Sebastiana Rosa Galindo y Ferná...

mother


Anas Teresa de Tovar y Galindo

sister


Fernando de Tovar y Galindo

brother


José Antonio de Tovar y Galindo

brother

 


-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1596→5 de septiembre: un terremoto de 7,5 en Japón deja un saldo de 1.200 muertos.

20 de septiembre: Se funda el Área Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, (Hoy Monterrey, Nuevo León, México).

8 de diciembre: en la Ciudad de México, la Inquisición española ejecuta en la hoguera al poeta judío español Luis de Carvajal (el Mozo).

Sin fecha

Los tercios españoles toman Amiens y Calais.

La escuadra anglo-holandesa al mando del Robert Devereux, II conde de Essex saquea Cádiz, motivo para su posterior fortificación.

El río Guadalquivir se desborda, inundando la ciudad de Sevilla.

Mehmed III del Imperio otomano derrota al Sacro Imperio Romano Germánico en la batalla de Keresztes.

Segismundo III Vasa traslada capital de Polonia desde Cracovia a Varsovia.

La islla de Barents lleva'l so nome n'honor de Willem Barents, l'esplorador holandés qu'afayó l'archipiélagu en 1596.

El corsario inglés Francis Drake ataca la ciudad de Riohacha (Colombia).

Arte y literatura

William Shakespeare

El rey Juan

Eduardo III (apócrifa).

Ciencia y tecnología

Galileo Galilei: termoscopio.

Sir John Harrington: invención del inodoro.1​

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1596

5 de enero: Henry Lawes, compositor inglés. (f. 1662)

13 de enero: Jan Josephszoon van Goyen, pintor paisajista neerlandés (f. 1656)

31 de marzo: René Descartes, filósofo francés (f. 1650)

1 de noviembre: Pietro da Cortona, arquitecto y pintor barroco italiano (f. 1660)

Jan van Goyen paisajista neerlandés.

Juan van der Hamen y León pintor español especializado en bodegones.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1596

28 de enero: Francis Drake, corsario, explorador, comerciante de esclavos y político inglés (n. 1543).

15 de julio: Giuseppe Valeriano, pintor, arquitecto y jesuita italiano (n. 1542)

20 de octubre: Gonzalo Argote de Molina, erudito español.

8 de diciembre: Luis de Carvajal (el Mozo), poeta judío hispano-mexicano


✺- 1606→1 de enero: En Chile, se realiza en Santiago de Chile la primera exposición de Artes e Industrias. Estaban representadas la alfarería, la curtiduría y la torcedura de cáñamo→

→27 de enero: Comienza el juicio de Guy Fawkes y otros conspiradores, por conspirar contra el Parlamento y James I de Inglaterra→

→31 de enero: Guy Fawkes es ejecutado en la hoguera→

→9 de febrero: Pedro Fernández de Quirós descubre la isla volcánica de Mehetia→

→12 de febrero: Pedro Fernández de Quirós descubre el atolón Tauere→

→26 de febrero: El navegante neerlandés Willem Janszoon, se convierte en el primer europeo en descubrir la costa de Australia→

→26 de febrero: Pedro Fernández de Quirós descubre las Islas Pitcairn→

→La corte de Felipe III de España se vuelve a trasladar de Valladolid a Madrid→

→Jerónimo de Ayanz patenta el primer motor de vapor→

→mayo: Quirós descubre las islas Terra Australia del Espíritu Santo


✺- 1616→1616 (MDCXVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano→

Acontecimientos

4 de febrero: Juan de Silva, gobernador de Filipinas, parte de Malaca con una expedición de 16 naves y 500 soldados para acabar con los piratas holandeses que, aliados con los musulmanes, atacan las posesiones españolas del archipiélago. Antes, De Silva había pedido la colaboración de los portugueses, que se la negaron a pesar de guiarles un interés común→

→La Iglesia católica pone la obra De revolutionibus orbium coelestium (de Nicolás Copérnico) en el índice de libros prohibidos→

→El genealogista francés Pierre D’Hozier comienza a investigar extensamente la genealogía de las familias nobles de Francia→

→2 de marzo: Se funda la ciudad de Medellín en Colombia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1616

13 de enero: Antonieta Bourignon, religiosa francesa→

→25 de mayo: Carlo Dolci, pintor italiano (f. 1686)

23 de noviembre: John Wallis, matemático inglés (f


✺- 1626→27 de enero: El río Tormes se desborda inundando Salamanca [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el [2] historial], la [3] primera versión] y la [4] última]).→

→5 de marzo: Tratado de Monzón→

→5 de abril: Un terremoto de 6,0 sacude la localidad italiana de Girifalco dejando 100 fallecidos→

→28 de junio: Un terremoto de 7,0 sacude el condado de Lingqiu, en China, dejando un saldo de 5.200 fallecidos→

→Publicación de la obra de Quevedo La vida del Buscón→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1626

19 de febrero: Francesco Redi, poeta italiano→

→21 de marzo: San Pedro de San José Betancur; religioso español y santo cristiano→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1626

9 de abril: Francis Bacon, filósofo renacentista→

→14 de mayo: Cristoforo Roncalli, pintor italiano (n. 1553)

25 de septiembre: Théophile de Viau, escritor francés (n. 1590)

12 de diciembre: Alejandro de Loarte, pintor bodegonista español (n


✺- 1636→1636 (MDCXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en martes, según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

1 de enero:1​ Anthony van Diemen es nombrado Gobernador general de las Indias Orientales Neerlandesas→

→26 de marzo: Fundación de la Universidad de Utrecht (Utrecht, Países Bajos)

6 de mayo:2​ en la India, el Sultanato de Bijapur firma un tratado de paz con Sha Jahan con el que reconoce la soberanía del poderoso Imperio mogol→

→15 de mayo:nota 1​3​ Proclamación de la Dinastía Qing, última de la China Imperial (hasta 1912). Hung Taiji cambia oficialmente el nombre del Estado Jin (establecido en 1616) a Qing (清, puro) y se proclama Huangdi (Emperador), abandonando su antiguo título de Kan. Se consolida una nueva comunidad Yurchen, desde entonces conocida como Manchú→

→22 de junio:nota 2​4​ en Japón, el Shogunato Tokugawa publica un decreto que pone en práctica la política Sakoku de aislamiento


✺- 1646→22 de agosto: en el antiguo Estado de Occidente, México, se funda por Ignacio Molarja y Jerónimo de la Canal la misión jesuítica de Nuestra Señora de la Asunción de Arizpe, hoy Arizpe en el actual estado de Sonora→

→Publicación de El Discreto, de Baltasar Gracián→

→En Venezuela se funda la ciudad de Zaraza→

→En India, las últimas fuerzas del centenario Imperio viyaianagara caen frente a los sultanatos de Bijapur y Golkonda→

→Se funda en Suecia la empresa llamada Bofors Forge, la primera precursora de la actual AkzoNobel→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1646

16 de abril: Jules Hardouin Mansart, arquitecto francés (f. 1708)→

→1 de julio: Gottfried Leibniz, filósofo, matemático, jurista y político alemán (f. 1716)→

→Caterina Tarongí, mujer judía mallorquí quemada viva por la Inquisición española (f. 1691)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1646

9 de agosto: Margarita Aldobrandini, Duquesa de Parma→

→19 de agosto: Francesco Furini, pintor


✺- 1656→1656 (MDCLVI) fue un año bisiesto comenzado en sábado, según el calendario gregoriano→

Acontecimientos

Las tropas españolas de Juan José de Austria derrotan a las francesas de Henri de Turenne en Batalla de Valenciennes→

→Frente a Cádiz (España), la flota del marino inglés Richard Stayner ataca la flota de Indias española en la batalla naval de Cádiz→

→Arte y literatura


Las Meninas→

→23 de enero: Blaise Pascal comienza a escribir sus Cartas provinciales en defensa de jansenista Antoine Arnauld→

→Velázquez termina el cuadro La familia de Felipe IV (Las meninas)→

→Pedro de Mena termina a la Inmaculada de Alhendín→

→Alonso Cano termina a la Inmaculada del Facistol de la Catedral de Granada→

→Ciencia y tecnología

Christiaan Huygens inventa el reloj de péndulo→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1656

25 de abril: Giovanni Antonio Burrini, pintor italiano (f. 1727




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



CONTEXTO HISTORICO


✺- 1596→5 de septiembre: un terremoto de 7,5 en Japón deja un saldo de 1.200 muertos.

20 de septiembre: Se funda el Área Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, (Hoy Monterrey, Nuevo León, México).

8 de diciembre: en la Ciudad de México, la Inquisición española ejecuta en la hoguera al poeta judío español Luis de Carvajal (el Mozo).

Sin fecha

Los tercios españoles toman Amiens y Calais.

La escuadra anglo-holandesa al mando del Robert Devereux, II conde de Essex saquea Cádiz, motivo para su posterior fortificación.

El río Guadalquivir se desborda, inundando la ciudad de Sevilla.

Mehmed III del Imperio otomano derrota al Sacro Imperio Romano Germánico en la batalla de Keresztes.

Segismundo III Vasa traslada capital de Polonia desde Cracovia a Varsovia.

La islla de Barents lleva'l so nome n'honor de Willem Barents, l'esplorador holandés qu'afayó l'archipiélagu en 1596.

El corsario inglés Francis Drake ataca la ciudad de Riohacha (Colombia).

Arte y literatura

William Shakespeare

El rey Juan

Eduardo III (apócrifa).

Ciencia y tecnología

Galileo Galilei: termoscopio.

Sir John Harrington: invención del inodoro.1​

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1596

5 de enero: Henry Lawes, compositor inglés. (f. 1662)

13 de enero: Jan Josephszoon van Goyen, pintor paisajista neerlandés (f. 1656)

31 de marzo: René Descartes, filósofo francés (f. 1650)

1 de noviembre: Pietro da Cortona, arquitecto y pintor barroco italiano (f. 1660)

Jan van Goyen paisajista neerlandés.

Juan van der Hamen y León pintor español especializado en bodegones.

Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1596

28 de enero: Francis Drake, corsario, explorador, comerciante de esclavos y político inglés (n. 1543).

15 de julio: Giuseppe Valeriano, pintor, arquitecto y jesuita italiano (n. 1542)

20 de octubre: Gonzalo Argote de Molina, erudito español.

8 de diciembre: Luis de Carvajal (el Mozo), poeta judío hispano-mexicano


✺- 1606→1 de enero: En Chile, se realiza en Santiago de Chile la primera exposición de Artes e Industrias. Estaban representadas la alfarería, la curtiduría y la torcedura de cáñamo→

→27 de enero: Comienza el juicio de Guy Fawkes y otros conspiradores, por conspirar contra el Parlamento y James I de Inglaterra→

→31 de enero: Guy Fawkes es ejecutado en la hoguera→

→9 de febrero: Pedro Fernández de Quirós descubre la isla volcánica de Mehetia→

→12 de febrero: Pedro Fernández de Quirós descubre el atolón Tauere→

→26 de febrero: El navegante neerlandés Willem Janszoon, se convierte en el primer europeo en descubrir la costa de Australia→

→26 de febrero: Pedro Fernández de Quirós descubre las Islas Pitcairn→

→La corte de Felipe III de España se vuelve a trasladar de Valladolid a Madrid→

→Jerónimo de Ayanz patenta el primer motor de vapor→

→mayo: Quirós descubre las islas Terra Australia del Espíritu Santo


✺- 1616→1616 (MDCXVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano→

Acontecimientos

4 de febrero: Juan de Silva, gobernador de Filipinas, parte de Malaca con una expedición de 16 naves y 500 soldados para acabar con los piratas holandeses que, aliados con los musulmanes, atacan las posesiones españolas del archipiélago. Antes, De Silva había pedido la colaboración de los portugueses, que se la negaron a pesar de guiarles un interés común→

→La Iglesia católica pone la obra De revolutionibus orbium coelestium (de Nicolás Copérnico) en el índice de libros prohibidos→

→El genealogista francés Pierre D’Hozier comienza a investigar extensamente la genealogía de las familias nobles de Francia→

→2 de marzo: Se funda la ciudad de Medellín en Colombia→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1616

13 de enero: Antonieta Bourignon, religiosa francesa→

→25 de mayo: Carlo Dolci, pintor italiano (f. 1686)

23 de noviembre: John Wallis, matemático inglés (f


✺- 1626→27 de enero: El río Tormes se desborda inundando Salamanca [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el [2] historial], la [3] primera versión] y la [4] última]).→

→5 de marzo: Tratado de Monzón→

→5 de abril: Un terremoto de 6,0 sacude la localidad italiana de Girifalco dejando 100 fallecidos→

→28 de junio: Un terremoto de 7,0 sacude el condado de Lingqiu, en China, dejando un saldo de 5.200 fallecidos→

→Publicación de la obra de Quevedo La vida del Buscón→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1626

19 de febrero: Francesco Redi, poeta italiano→

→21 de marzo: San Pedro de San José Betancur; religioso español y santo cristiano→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1626

9 de abril: Francis Bacon, filósofo renacentista→

→14 de mayo: Cristoforo Roncalli, pintor italiano (n. 1553)

25 de septiembre: Théophile de Viau, escritor francés (n. 1590)

12 de diciembre: Alejandro de Loarte, pintor bodegonista español (n


✺- 1636→1636 (MDCXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en martes, según el calendario gregoriano.


Acontecimientos

1 de enero:1​ Anthony van Diemen es nombrado Gobernador general de las Indias Orientales Neerlandesas→

→26 de marzo: Fundación de la Universidad de Utrecht (Utrecht, Países Bajos)

6 de mayo:2​ en la India, el Sultanato de Bijapur firma un tratado de paz con Sha Jahan con el que reconoce la soberanía del poderoso Imperio mogol→

→15 de mayo:nota 1​3​ Proclamación de la Dinastía Qing, última de la China Imperial (hasta 1912). Hung Taiji cambia oficialmente el nombre del Estado Jin (establecido en 1616) a Qing (清, puro) y se proclama Huangdi (Emperador), abandonando su antiguo título de Kan. Se consolida una nueva comunidad Yurchen, desde entonces conocida como Manchú→

→22 de junio:nota 2​4​ en Japón, el Shogunato Tokugawa publica un decreto que pone en práctica la política Sakoku de aislamiento


✺- 1646→22 de agosto: en el antiguo Estado de Occidente, México, se funda por Ignacio Molarja y Jerónimo de la Canal la misión jesuítica de Nuestra Señora de la Asunción de Arizpe, hoy Arizpe en el actual estado de Sonora→

→Publicación de El Discreto, de Baltasar Gracián→

→En Venezuela se funda la ciudad de Zaraza→

→En India, las últimas fuerzas del centenario Imperio viyaianagara caen frente a los sultanatos de Bijapur y Golkonda→

→Se funda en Suecia la empresa llamada Bofors Forge, la primera precursora de la actual AkzoNobel→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1646

16 de abril: Jules Hardouin Mansart, arquitecto francés (f. 1708)→

→1 de julio: Gottfried Leibniz, filósofo, matemático, jurista y político alemán (f. 1716)→

→Caterina Tarongí, mujer judía mallorquí quemada viva por la Inquisición española (f. 1691)→

→Fallecimientos

Categoría principal: Fallecidos en 1646

9 de agosto: Margarita Aldobrandini, Duquesa de Parma→

→19 de agosto: Francesco Furini, pintor


✺- 1656→1656 (MDCLVI) fue un año bisiesto comenzado en sábado, según el calendario gregoriano→

Acontecimientos

Las tropas españolas de Juan José de Austria derrotan a las francesas de Henri de Turenne en Batalla de Valenciennes→

→Frente a Cádiz (España), la flota del marino inglés Richard Stayner ataca la flota de Indias española en la batalla naval de Cádiz→

→Arte y literatura


Las Meninas→

→23 de enero: Blaise Pascal comienza a escribir sus Cartas provinciales en defensa de jansenista Antoine Arnauld→

→Velázquez termina el cuadro La familia de Felipe IV (Las meninas)→

→Pedro de Mena termina a la Inmaculada de Alhendín→

→Alonso Cano termina a la Inmaculada del Facistol de la Catedral de Granada→

→Ciencia y tecnología

Christiaan Huygens inventa el reloj de péndulo→

→Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1656

25 de abril: Giovanni Antonio Burrini, pintor italiano (f. 1727




-------------------------------------------------------------------------------------


Agregado por: Ing. Carlos Juan Felipe Urdaneta Alamo, MD.IG.


-------------------------------------------------------------------------------------



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario