La agenda cultural para este fin de semana en Bahía Blanca – La Brújula 24
WhatsApp de Publicidad
Seguinos

para toda la familia

La agenda cultural para este fin de semana en Bahía Blanca

Una variedad de opciones tanto el sábado como el domingo.

Las actividades para este fin de semana en Bahía Blanca ofrecen una variedad de opciones culturales y de entretenimiento para toda la familia.

Teatro e intervenciones artísticas

Salpicón en el Tablado
Viernes 17, 20.30 hs en Teatro El Tablado (Chiclana 453)

Teatro, danza, música, poesía. Entrada a la gorra consciente.
Soltate el pelo – adaptación de Hairspray
Viernes 17, 21 hs en el Teatro Municipal

Tracy Turnblad, una chica en el Baltimore de los años 60, ella tiene solamente una pasión: bailar. Entradas: plateas y palcos bajos: $10.000 / palcos 1º y 2º piso: $9200 / Paraíso: $8000. 25% de descuento para estudiantes y jubilados (solo por boletería).

Hartos de amor
Viernes 17, 21.30 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)

Una obra que narra en una forma bastante disparatada aquella oportunidad en la que tres personajes fundamentales de la creación (Dios / La Natura/ y el Diablo) decidieron regalarnos eso que llamamos AMOR. Entradas: $5000 general (con reserva), $4500 (descuento a jubilados y estudiantes de arte y por grupos a partir de 4), $5500 en puerta.
Merlina y el misterio de los robots
Sábado 18, 18 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)
Show muy dinámico, entretenido y educativo. Entradas desde $8000.

El emperador invisible y el traje imposible (Comedia Municipal)
Sábado 18, 20 hs en el Cultural de Tiro (Newton 1180)
Comedia local, correspondiente al primer semestre 2024. Ingreso es libre y gratuito.

La Moribunda
Sábado 18, 21 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)
Una tragicomedia en 4 estaciones. Entradas: $6000 anticipadas, $7000 en puerta. 20% de descuento para jubilados y estudiantes.

Aeroplanos
Sábado 18, 21 hs en Pez Dorado Espacio Cultural (O higgins 578)

De Carlos Gorostiza, dirección Claudio Gungolo. Entradas. $4500 anticipadas, $5000 en puerta. Descuento jubilados e estudiantes.

Herederas del flamenco
Sábado 18, 21 hs en Teatro El Tablado (Chiclana 453)

Un homenaje a aquellas mujeres que fueron parte de la historia del Flamenco y que hoy en día continúan transformándolo. Entradas: $3000 en las instalaciones de L’Atelier (Juan Molina 662).

Hilda, Recuerdos De Mi Escuela
Sábado 18, 21.30 hs en Don Bosco Teatro (Rondeau 119)
Este espectáculo recrea un sinfín de situaciones muy divertidas, extraídas de su diario íntimo, y puestas en escena a través de su personaje más popularmente conocido. Entradas desde $8000.

Verona
Domingo 19, 20 hs en Teatro Variette (Villarino 214)
La historia de tres hermanas encerradas en el baño de la casa familiar.

La nueva ilusión de G. Camblor
Domingo 19, 20 hs en Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)
Un barrio, un bar familiar y una historia de postergaciones, sacrificios y sueños que se resisten a darse por vencidos.

Reflejo de nuestras tragedias
Domingo 19, 20 hs en Teatro El Tablado (Chiclana 453)
Bienvenidos al Tártaro, reino de Hades, un sitio dominado donde el castigo y las culpas dominan el ambiente, una prisión detenida en el tiempo… Donde florecen misteriosas flores. Entradas: $3500 anticipadas, $4000 en puerta (menores de 13 años: $2000 y $3000 en puerta).

Cuentos que se abren de noche
Domingo 19, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
Encuentro íntimo entre un narrador, Luciano “Lupa” Sívori, y su audiencia. Relatos ambientados en la ciudad de Bahía Blanca. Entradas: $2000.

Ass de Picas presenta: Reflejo de nuestras Tragedias

Bienvenidos al Tartaro, reino de Hades, un sitio dominado donde el castigo y las culpas dominan el ambiente, una prision detenida en el tiempo… Donde florecen misteriosas flores.

Domingo 19 de Mayo 2 0hs
Teatro “El Tablado” Chiclana 453
Contacto: Ann Montpellier Tel 155-356042

Música en vivo

Huma Blues
Viernes 17, 20.30 hs en el Centro Cultural Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560)

Una noche de rock y blues en el Ciclo de recitales de la cope. Entrada libre y gratuita.
The Beats presentan ayer, hoy y siempre
Viernes 17, 21 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

Renovado espectáculo recreando la música de los fabulosos de Liverpool en una noche repleta de magia y sorpresas. Entradas desde $12000.

Recital de música latinoamericana
Viernes 17, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

Se presentan Chamuyo, Cañita de Bambú y Lxs de por acá. Entradas: $2000 anticipadas y $2500 en puerta.
Slow + Ministerio del Beat
Sábado 18, 20.30 hs en La Macanuda (Moreno 223)

Entradas: $2500 anticipadas, $4000 en puerta.


Código xolar (segunda parte)
Sábado 18, 21 hs en el Teatro Municipal

Luego del éxito de su primer show “Codigo Xolar” en el año 2003, Supernova se prepara para presentar la segunda parte de esta obra significativa dónde intentan plasmar en lenguaje sonoro, del movimiento y visual el creativo, universalista y espiritualista arte de Xul Solar, artista de la vanguardia argentina de principios del siglo XX. Entradas: $4800, 25% de descuento para jubilados, pensionados, estudiantes y afiliados UMSUR (solo por boletería).

El Juguete Tango en concierto

Sábado 18, 21 hs en Casa Coleman (Avenida Alem 41)

Luciano Pippig en piano, Federico Kuperman en contrabajo, Javier Stromann en bandoneón, Diego Casoni en clarinete y Rubén Cordi en voz, realizan este concierto intimista recorriendo músicas de sus tres álbumes. Entradas desde $5000.

Café concert
Sábado 18, 21.30 hs en el Café Histórico (avenida Colón e Italia)

Se presentará la histórica cantante whitense Rosana Soler acompañada por el guitarrista Nicolás Fernandez Vicente y la cancionista Adriana Val, en el marco del Ciclo cultural Bahía Blanca NO Olvida.

Ciclo Relámpago #3
Domingo 19, desde las 15 hs en Plaza Brown

Se presentarán Garúa y Data en Viaje. Además habrá feria vintage y cultural.
Roditron presenta su disco “Semillas estelares”
Domingo 19, 18 hs en el Teatro Municipal
Salió a la luz en enero de este 2024 y consta de 8 canciones, todas con autoría de Rodi Muskaripa. Entradas: $5000.

Canción en viaje
Domingo 19, 20 hs en Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Avenida Colón 31)
Canciones de autor y re-versiones de grandes clásicos de nuestra música en múltiples formatos. Entradas desde $3500.

Otras actividades

Croqui encuentros
Sábado 18, 10 hs en el Palacio Municipal (Alsina 65)
Caminata guiada por parte del Centro Histórico mientras se dibuja el Palacio Municipal y la plaza Rivadavia. Además, los Croquiseros realizarán dibujos (croquis) y aportarán detalle y descripción para que las personas con discapacidad visual puedan apreciar mejor estos lugares. Organizan: Centro Luis Braille y los Croquiseros Bahienses.

Cuentos en kamishibai
Sábado 18, 10.30 hs en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Avenida Colón 31)

Coordina Claudia Lima. Entrada libre y gratuita.

Inauguración de la muestra Derramar
Sábado 18, 17 hs en Casa del Espía (Juan B. Justo 3885)

Cuarta edición de Isla Invisible. Cerámica, pintura, dibujo, grabado, arte textil, podcast, performance, danza, poesía, arte sonoro, fotografía, música y video para intentar dar cuenta de un territorio en el que los accidentes no son sólo geográficos.

Festival violetas y naranjas
Sábado 18, 21 hs en Casa del Pueblo Centro Cultural (Saavedra 282)

Se presentan Juli G, Violeta y la pirámide y los joggins. Entradas $3000 (sólo se vende en puerta).

Cocina del Museo
Domingo 19, de 15 a 19 hs en Museo del Puerto de Ingeniero White (Guillermo Torres 4180)
Prepara la mesa el grupo de danza Corazones Libres de Ing. White, para acompañar el chocolate de la Asociación de Amigas. Además Nelida Navisse trae su teclado para tocar canciones moviditas y el grupo va a bailar ritmos caribeños entre las mesas.

La agenda del mes con más información sobre cada espectáculo, se encuentra disponible en https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Sábado y domingo de ferias

Feria de música y literatura
Sábado 18, de 11 a 19 hs, en la Plazoleta Garibaldi (Alsina y Dorrego).
El patio de Alfonsina (de El Galpón)
Sábado 18 y domingo 19, de 12 a 19 hs en el paseo de la Mujer (Florida y Alfonsina Storni)

Feria parque Independencia
Sábado 18 y domingo 19, de 13 a 19 hs

Feria parque de la Ciudad
Sábado 18 y domingo 19, de 13 a 19 hs

Mercado del Puerto
Sábado 18 y domingo 19, de 11 a 19 hs en el Paseo Portuario

Impulso feria y feriarte
Domingo 19, de 12 a 18 hs en Rosario y Cuyo

Lo más leído