[Crítica] "Amor, mentiras y sangre": Un filme de violenta complejidad - Cine y Literatura

[Crítica] «Amor, mentiras y sangre»: Un filme de violenta complejidad

El largometraje de ficción de la realizadora inglesa Rose Glass presenta una obra audiovisual de época situada a fines de la década de 1980, de gran intensidad y romanticismo, y protagonizado brillantemente por las actrices Kristen Stewart y Katiy O’Brian.

Por Carmen Galdames Jiménez

Publicado el 15.5.2024

Amor, mentiras y sangre (Love Lies Bleeding, 2024), es la nueva película de la cineasta Rose Glass (Saint Maud), un thriller romántico y sangriento ambientado en 1989.

La historia sigue a Lou (Kristen Stewart) quien trabaja en un gimnasio y a Jackie (Katiy O’Brian) una mujer aficionada al fisicoculturismo.

Está también la hermana de Lou, Beth (Jena Malone), su marido un tipo agresivo y decadente J.J (Dave Franco) el padre, un hombre extraño que está obsesionado con las armas y los insectos (Ed Harris) y Daisy, una chica pueblerina y algo tonta enamorada de Lou. Un excelente casting para una película compleja y violenta.

Lou y Jackie se conocen y comienzan una relación llena de ternura, sexo, esteroides, cigarros y músculos. Las cosas se complican mucho, nada es fácil. Se meten en problemas, en varios problemas. Cómo logran o no salir de ellos es lo interesante. Las dos tienen miedo, las dos tienen traumas. Miedo al abandono y a que las dejen de querer.

Inseguridades, rabia y tristeza. Lou quieres pasar desapercibida y tener una vida relativamente tranquila y monótona, mientras que Jackie, impulsiva y violenta, desea ganar una competencia de fisicoculturismo en Las Vegas.

 

Al borde del sinsentido

Es un largometraje intenso. No se detiene en ningún momento. La paleta de colores es interesante, colores desérticos, café, amarillo, gris, negro, todo resaltado por las vestimentas de colores fuertes de fines de los 80. Y de pronto aparecen los rojos, un filtro rojo intenso que te hace pensar en la sangre.

La música acompaña muy bien, sin robar protagonismo. Las actuaciones están excelentes, y Kristen Stewart sorprende con un personaje intenso e incómodo y un filme lejos de vampiros y romances de telenovela, como lo lleva haciendo ya hace un tiempo.

Todo acto es un acto violento, solo depende de la intensidad que se aplique. Esa frase de Mind Hunter hace pensar en esta película. ¿Dónde termina la ternura y comienza la violencia?

Me pregunto cuánta rabia y odio tenemos dentro. Cómo lo canalizamos hacia afuera. Cómo logramos equilibrar el amor y el odio, la calma y la agresividad. Cuánto somos capaces de aguantar para que la persona que amamos no se vaya.

Estamos solos y creemos que la compañía de otro nos salvará toda costa.

¿Pero nos salva realmente o solo nos hunde más en el sinsentido?

 

 

 

***

Carmen Galdames J. Nació en Santiago en 1982. Ha publicado las novelas El cielo que pintamos (Neón, 2015) y El amor acaba (Emecé, 2024).

También ha publicado el cuento «Kooks» para la antología Cuentos para Bowie (Pez Espiral, 2016) y el cuento «Feriado» para la antología Todo se derrumbó (Santiago-Ander, 2018). Además escribe guiones para cine e imparte talleres de escritura.

Hoy se encuentra trabajando en su próxima novela.

 

 

 

 

Tráiler:

 

 

 

Carmen Galdames Jiménez

 

 

Imagen destacada: Amor, mentiras y sangre (2024).