El Gobierno de Aragón destina 100.000 euros para fomentar la igualdad en las pymes

Economía

El Gobierno de Aragón destina 100.000 euros para fomentar la igualdad en las pymes

Las subvenciones van destinadas a empresas de 50 a 250 trabajadores para la realización de actividades destinadas a la información, divulgación y sensibilización relacionadas con la paridad.

Un operaria, realizando su tarea en una empresa aragonesa

Un operaria, realizando su tarea en una empresa aragonesa / ANGEL DE CASTRO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Gobierno de Aragón ha publicado una convocatoria de ayudas, con una partida de 100.000 euros, para fomentar entre las empresas de 50 a 250 trabajadores la realización de actividades destinadas a la información, divulgación y sensibilización relacionadas con la igualdad.

Los detalles de la convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Aragón esta semana, se han presentado este viernes en la jornada "Planes de Igualdad para la mejora de la competitividad de las empresas de Aragón" celebrada en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón (ISSLA) y organizada por Aenor. En la misma ha participado el director general de Trabajo, Jesús Divassón, quien ha resaltado que "una buena oportunidad" para que aquellas empresas especialmente sensibilizadas pueden presentar sus propuestas a la nueva convocatoria, y la directora general de Pymes y Autónomos, Ana Sanz.

Divassón, quien ha mostrado su preocupación por la evolución de los planes de igualdad, ha explicado que las empresas pueden presentar sus acciones en materia de contratación, de promoción profesional o aquellas acciones que tengan que ver con el acoso por razón de sexo.

Plan igualdad

Ha recordado que desde marzo de 2022 las empresas de más de 50 trabajadores tienen la obligación de negociar un plan de igualdad y registrarlo pero algunas no la cumplen, por lo que su objetivo es que se "cumpla la norma y ayudar a las empresas a que lo hagan". Por su parte, Sanz ha apuntado que más del 95 % de las compañías aragonesas son microempresas y no están obligadas a tener ese plan de igualdad, por lo que quieren "impulsar la cultura de cambio más allá de la obligatoriedad".

Según la nueva convocatoria, las ayudas financian actividades llevadas a cabo hasta el 15 de noviembre de este año destinadas "a la realización de actividades de información, divulgación y sensibilización para promover un entorno laboral donde no exista discriminación por razón de sexo, libre de acoso sexual, de acoso por razón de sexo y de cualquier situación de violencia". Los proyectos pueden ser financiados en su totalidad aunque el límite máximo será de 5.000 euros por proyecto hasta agotar la consignación presupuestaria.