La amistad, la creatividad y los sueños en "Naranja y Verde", la propuesta de Espacio Reciclado | El Territorio

El sábado a las 21 en la cartelera teatral posadeña

La amistad, la creatividad y los sueños en "Naranja y Verde", la propuesta de Espacio Reciclado

La obra "Naranja y Verde", escrita y dirigida por Carolina Gularte y con las actuaciones de Lorena Larrondo y Karin Scholler, indaga desde una atmósfera onírica acerca del universo artístico de las mujeres y el poder de la amistad
miércoles 15 de mayo de 2024 | 13:21hs.
Lorena Larrondo y Karin Scholler interpretan a dos artistas, una actriz y una escritora, en una trama que homenajea a las mujeres escritoras de la región. //Foto: Archivo El Territorio.
Lorena Larrondo y Karin Scholler interpretan a dos artistas, una actriz y una escritora, en una trama que homenajea a las mujeres escritoras de la región. //Foto: Archivo El Territorio.

Una historia de ensueño donde arte y amistad pintan el universo femenino propone Naranja y Verde, obra teatral con dramaturgia y dirección de Carolina Gularte y las actuaciones de Lorena Larrondo y Karin Scholler. La pieza se presenta en una nueva función el sábado a las 21 en la sala Espacio Reciclado, Pasaje Misiones 3040 con entrada a la gorra consciente.   

En esta onírica trama, una escritora se siente encerrada en su mundo de palabras, mientras que su amiga actriz busca que se libere, que se despabile.   

"Cómplices de ese 'despertar' son el agua, la ventana y las zapatillas naranjas y verdes", adelantó Gularte y expresó que las personajes indagan sutilmente en las preguntas: "Será que resulta necesario entremezclar el mundo sensible interior y el mundo sensible del afuera para seguir creando?... ¿Qué sería estar dormida? ¿Qué sería estar despierta?". 

El texto reivindica de alguna manera el derecho al juego, al ocio, a la creación. "La poesía es un acto revolucionario y puede durar un ratito o la vida misma" señala la sinopsis de la obra que además presenta intertextualidades como un homenaje a las escritoras mujeres "que resguardan las subjetividades de todas".  

"Es una propuesta onírica, que trata sobre el arte, sobre la amistad entre dos mujeres, una escritora y una actriz, y sobre cómo una amistad nos puede ayudar a poner la mirada en algo que no estamos viendo; la obra está pensada como un recreo para el espectador, y tiene una puesta muy interesante desde la poética, desde el movimiento de los cuerpos y desde la sonoridad", había detallado Gularte a El Territorio en el estreno de esta propuesta teatral en 2022.      

Escritora y actriz dialogan sobre su particular manera de ver y sentir el arte; emociones y expectativas también salen a relucir. En esos encuentros de la palabra y la reflexión, que son mitad ensoñación mitad realidad, se entreteje una amistad con universo femenino que al mismo tiempo descorre el velo para descubrir nuevas perspectivas e ir tras los sueños.

Función con apoyo del Instituto Nacional del Teatro.  

Más info en Instagram https://www.instagram.com/espacio_recicladoo/

 

Ficha técnica

Actuaciones: Lorena Larrondo - Karin Scholler. 

Lenguaje escénico: Cachú Orellano. 

Vestuario: Alberto Palma. 

Lenguaje sonoro-musical: Fernando Paul Wheden. 

Asistencia de lenguaje corporal: Fernanda Velasco. 

Diseño Gráfico: Nyz ZG. 

Dramaturgia y dirección: Carolina Gularte. 

Intertextualidades de escritoras argentinas de la región NEA, de Brasil y de Paraguay.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?