La bienvenida de FIFA a River al Mundial de Clubes: campeones del mundo y su DT marcando un gol con Argentina - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

La bienvenida de FIFA a River al Mundial de Clubes: campeones del mundo y su DT marcando un gol con Argentina

Nacional está atento a la clasificación del Millonario: busca uno de los dos pasajes que le quedan a Sudamérica para ese torneo. Mirá las posibilidades que tiene el tricolor de acceder al certamen.

Compartir esta noticia
Miguel Borja festeja su gol.
Miguel Borja festeja su gol.
Foto: AFP.

Redacción El País
River Plate de Argentina selló este martes su pasaje al Mundial de Clubes en Estados Unidos en 2025 al superar 2-0 a Libertad de Paraguay por la quinta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores. Es por esto que FIFA le dio una bienvenida con un video singular que publicó en sus redes sociales.

Ahí se puede ver a varios jugadores con la camiseta de la selección argentina hilvanando una jugada que comienza desde el fondo y termina en gol. Hay dos hechos a destacar: son partidos por alguna Copa del Mundo y todos los futbolistas que participan en el video jugaron en River Plate.

La simulación de la jugada arranca con el arquero Ubaldo Fillol —campeón del mundo en Argentina 1978—, sigue con Juan Pablo Sorin, Daniel Passarella, Gabriel Mercado, Ariel Ortega que tira un caño a un jugador de la selección inglesa por el Mundial de 1998, luego la pelota le llega a Javier Saviola que le da un pase para que Enzo Fernández marcara un gol, que fue el 2-0 de Argentina ante México por el Mundial de Qatar 2022.

A su vez, en el final de la filmación hay festejos de gol por parte de Gonzalo Higuain, Julián Álvarez —ganador del Mundial 2022 en Qatar—, Matías Almeyda y Martín Demichelis, actual director técnico del Millonario.

De esta forma, River Plate se convierte en el primer equipo argentino en acceder al Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. El cuatro veces campeón de la Copa Libertadores alcanzó su pasaje a esta competición por medio del ranking de Conmebol.

La situación de Nacional

Álvaro Recoba, entrenador de Nacional.
Álvaro Recoba, entrenador de Nacional.
Foto: Estefanía Leal.

River Plate cerró su pasaje al primer Mundial de Clubes con 32 equipos por ranking de Conmebol gracias a los tres puntos de la victoria frente a Libertad y sumados a los tres que alcanzó por clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Podría conseguir aún su lugar como campeón y dejar ese boleto para otro equipo del ranking.

Precisamente a lo que ocurra con el Millonario está atento Nacional porque es uno de los que está a la caza de un cupo para participar del Mundial de Clubes 2025.

Hoy River Plate es el líder del ranking FIFA de clubes sudamericanos con 83 puntos y por detrás aparecen Boca Juniors (71) y Olimpia (57) pero ninguno de los dos suma porque no juegan la Copa Libertadores. Por su parte, Nacional se mantiene en la cuarta posición con 50 y tiene como principal objetivo superar al equipo guaraní para quedar al menos tercero.

- En caso de ser campeón, y finalizar como el mejor clasificado del ranking, River Plate dejará su cupo para el segundo y el tercero mejor clasificado.

- Si el ganador es uno de los equipos que ya fue campeón (Palmeiras, Flamengo y Fluminense) serán los tres primeros del ranking los que se meterán en el Mundial de Clubes de Estados Unidos.

- Si es un equipo distinto a los tres ya campeones pero que no sea argentino, avanzarían los dos primeros del ranking que por ahora son el Millonario y el Xeneize.

- Aunque si el campeón es un equipo argentino y River se mantiene en lo más alto del ranking, Boca (supuesto segundo) no podría clasificar y en ese caso el otro cupo por ranking sería para el tercer clasificado.

El tricolor también debe estar pendiente de Independiente del Valle y Cerro Porteño que son sus más inmediatos perseguidores en el ranking confeccionado por FIFA y ambos suman 45 puntos. Hay que tener en cuenta que Barcelona no puede clasificar porque ya quedó eliminado de la Copa Libertadores 2024.

Los clasificados y los cupos por resolver:

Federico Valverde festeja un gol de Real Madrid.
Federico Valverde festeja un gol de Real Madrid.
Foto: @fedeevalverde

En Europa ya están todos definidos porque Chelsea, Real Madrid y Manchester City son los clasificados por ser campeones, mientras que Atlético de Madrid (España), Bayern Munich y Borussia Dortmund (Alemania), Porto y Benfica (Portugal), Paris Saint Germain (Francia), Juventus e Inter de Milán (Italia) y RB Salzburgo (Austria) se metieron por la vía del ranking.

África (CAF) también conoce todos sus clasificados ya que tendrá en el certamen porque Al Ahly (Egipto), Wydad Athletic (Marruecos), Mamelodi Sundowns (Sudáfrica) y Esperance (Túnez).

En Sudamérica Palmeiras, Flamengo y Fluminense, como campeones de Copa Libertadores en 2021, 2022 y 2023 ya tienen su lugar asegurado por ser campeones y River Plate aseguró su lugar por ranking resta conocer los dos restantes. Uno será por campeón y el otro por ranking, salvo que se repita un campeón y serán dos por la otra vía.

En Asia (AFC) también clasificarán cuatro y tres son los que se conocen. Al Hilal (Arabia Saudita), Urawa Red Diamonds (Japón) y Ulsan (Corea) son los que tienen su cupo.

En Norteamérica, Centroamérica y Caribe (Concacaf) los clasificados son cuatro y todos saldrán de los últimos cuatro campeones de la Concacaf Champions Cup. Los que ya se aseguraron un lugar en esta confederación son los tres últimos campeones: León y Monterrey (México) y Seattle Sounders (Estados Unidos).

Por último, Oceanía (OFC) ya conoce a su único clasificado y será el Auckland City (Nueva Zelanda) por ser el equipo mejor posicionado en el ranking FIFA en los últimos tres años.

A su vez, el lugar número 32 será destinado para un equipo de Estados Unidos, por ser el anfitrión.

Los clasificados se dividirán en ochos grupos de cuatro equipos y avanzarán dos por serie. Solo restan definir seis cupos y tres de ellos serán para equipos de Sudamérica, mientras que los restantes serán: ganador de la Concacaf Champions Cup (Pachuca o Columbus Crew), ganador de la AFC Champions League (Al Ain o Yokohama Marinos) y un equipo anfitrión que será de Estados Unidos porque allí se disputará el torneo entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad