The Truman Show: 10 datos curiosos de la película con Jim Carrey | Cine PREMIERE
Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Artículos

The Truman Show: 10 datos curiosos de la película con Jim Carrey

14-05-2024, 6:43:33 PM Por:
The Truman Show: 10 datos curiosos de la película con Jim Carrey

¿Sabías que el guion original era muy sombrío? ¿O que el pueblo de fantasía en el que vive Truman realmente existe? ¿O que Jim Carrey cerca estuvo de morir durante el rodaje?

Hay tantas cualidades que vale la pena destacar de The Truman Show: Historia de una vida. Estrenada en 1998, ésta fue una película que vaticinaba el auge de los reality shows y los pormenores de la era digital, en la que todos vivimos rodeados de cámaras y persiste el temor (¿o el deseo?) de que siempre haya alguien mirándonos. Bajo la dirección de Peter Weir (La sociedad de los poetas muertos) y a partir de un guion de Andrew Niccol, la cinta narra la historia de Truman, un hombre que sin sospecharlo, desde bebé ha sido la estrella de un muy popular programa televisivo. Su mundo es una farsa, pero él lo asume como real, hasta que comprende que no es así y debe tomar una decisión sobre si seguir viviendo en la mentira o perseguir la verdad.

Conozcan a continuación diez datos curiosos sobre The Truman Show: Historia de una vida, el largometraje con que Jim Carrey reveló al público su versatilidad actoral, y que hoy en día sigue siendo tan vigente como a finales del siglo XX… O quizás más.

El primer guion era muy oscuro

En 1993, cuando Paramount Pictures adquirió el guion de The Truman Show, la historia vertida en sus páginas era muy oscura en comparación a la que años después arribó a la pantalla grande. A partir de una premisa muy ingeniosa —un hombre ha vivido toda su vida dentro de un programa de televisión sin saberlo—, Andrew Niccol primeramente escribió un thriller de ciencia ficción e imaginó que Truman era un sujeto con problemas de alcohol, infiel a su esposa y que radicaba no en un idílico pueblo costero, sino en un remedo de Nueva York. En algún punto, iba a mostrar al personaje ignorando un ataque sexual fingido por actores y apuntando a alguien con una pistola de bengalas (vía Screen Rant).

Más tarde, el director Peter Weir convenció a Niccol de reescribir su propuesta, alegando que ‘El show de Truman’ (no la película, sino el programa televisivo dentro de ella) definitivamente no sería visto por millones de espectadores todos los días y a todas horas si era tan sombrío y deprimente. “Tenía que ser vivificante y terapéutico; tener cierto encanto y una especie de cualidad relajante”, comenta el cineasta en un detrás de cámaras. 

La silla de dirección pudo ser para alguien más

el show de truman

Cuando Andrew Niccol vendió su guion de The Truman Show a Paramount, asimismo se postuló para dirigir la película. Él ya antes había dirigido anuncios de televisión, pero jamás un largometraje. Y como la compañía estimaba invertir $80 millones de dólares en la producción, la parte ejecutiva no se sentía nada cómoda con darle toda la responsabilidad a un cineasta primerizo. Niccol dejó de lado esas aspiraciones, pero inmediatamente se puso a trabajar en Gattaca (1997), proyecto de ciencia ficción de menor presupuesto que terminó siendo su ópera prima. 

Para The Truman Show: Historia de una vida, Paramount prefería fichar a un director de primer nivel y consideró a personalidades de la talla de Tim Burton, Brian De Palma, Terry Gilliam, Barry Sonnenfeld y Steven Spielberg. De ellos, quien más cerca estuvo de tomar las riendas fue De Palma, pero finalmente renunció para irse a dirigir Misión imposible (1996). Entonces Peter Weir entró el quite, seducido por dos factores: la premisa de la película y la posibilidad de trabajar con Jim Carrey.

Gary Oldman estuvo brevemente involucrado

Hoy en día, es difícil imaginar a alguien distinto a Jim Carrey en el papel de Truman Burbank. El propio actor —que en aquel entonces estaba deseoso de incursionar en proyectos más inclinados al drama— luchó por hacerse de ese papel e incluso aceptó 40% menos de su paga acostumbrada para poder interpretarlo. Pero antes de él, hubo otro histrión que brevemente portó los zapatos del personaje, y ése fue Gary Oldman.

Scott Rudin, productor de The Truman Show, pidió a Oldman en cierta ocasión que, por favor, le ayudara a rodar una escena de prueba y él accedió. Sin embargo, todos estaban de acuerdo en que era algo provisional. Ni Paramount estaba interesado en contratarlo, ni la estrella de Drácula, de Bram Stoker quería obtener el protagónico. La escena en cuestión —descartada en las subsecuentes reescrituras del guion— mostraba a Truman en un momento de paranoia, amenazando con tirar a un bebé a menos que la presunta madre admitiera que era una actriz.

Jim Carrey se inspiró en su padre para dar vida a Truman

Para interpretar a Truman, Jim Carrey tomó de inspiración la imagen que tenía de su padre, a quien el actor describe como “un alma muy afable y hermosa”. Recordó la forma de saludar de su progenitor —muy expresivo y siempre con una sonrisa— y quiso rendir homenaje a esa cordialidad. La icónica frase del personaje (“En caso de que no te vea, buenas tardes y buenas noches”) la concibió Carrey también a manera de tributo. Desde su perspectiva, tanto Truman como su padre querían que, con cada saludo, la gente se sintiera cubierta para todo el día.

Las ideas de Carrey fueron siempre muy bien recibidas por Peter Weir y más de una llegó al corte final de la película, como la escena en que Truman toma una barra de jabón y dibuja en el espejo de su baño un casco de astronauta y la bandera de ‘Trumania’. “Eso se me ocurrió en mi propio baño, al dibujar rostros en el espejo y poner mi cara sobre ellos, como si fueran pequeñas máscaras de jabón”, explica el histrión en un detrás de cámaras.

El casting para Christof fue muy problemático

el show de truman

Originalmente, el veterano actor Dennis Hopper (Easy Rider) iba a encarnar al antagónico creador del programa televisivo que mantuvo cautivo a Truman durante años. Con él, incluso se rodaron varias escenas, pero al final la producción optó por despedirlo. De acuerdo a Vanity Fair, el problema era que Hopper no podía recordar sus líneas. Por otro lado, también se dijo que el histrión había abandonado el proyecto por diferencias creativas.

Encontrar un reemplazo resultó muy complicado. Varios candidatos fueron propuestos pero ultimadamente ninguno se interesó en el papel. En algún momento, la gente a cargo consideró a Alan Arkin como sustituto, y en otra ocasión, Peter Weir planteó la posibilidad de que fuera él mismo quien diera vida a Christof, pero el estudio no era nada partidario de esa idea. La producción estaba ya con el tiempo encima —en peligro de ser detenida por falta de villano— cuando Ed Harris se reunió con el director y éste inmediatamente le dio el papel. Weir quedó tan convencido del actor de Apolo 13 que prácticamente lo puso frente a las cámaras antes de que hubiera un contrato de por medio.

Director y actores inventaron un trasfondo para sus personajes

El elenco de The Truman Show gozó de la asesoría del director para construir el trasfondo de sus personajes. Por ejemplo, para el rol de Louis Coltrane —que en el show actúa como Marlon, el mejor amigo de Truman—, el actor Noah Emmerich imaginó que aquél había sufrido de niño la presión de una madre que literalmente lo vendió a una corporación. Por su parte, la actriz Laura Linney, quien encarna a Hannah Gill —que a su vez actúa como Meryl Burbank, la esposa de Truman—, se inventó que, en la vida real, Hannah era una mujer poderosa que cobraba un dineral por cada product placement y por cada vez que dormía con la estrella del programa. 

Peter Weir escribió además toda una historia de origen para el personaje de Ed Harris. En diez páginas, se leía que Christof había sido un documentalista ganador del Óscar por una película sobre las personas sin hogar. Inicialmente, él había pensado que ‘El show de Truman’ —cuyo propósito era vender productos para bebé— abordaría sólo el primer año de vida del protagonista. Sin embargo, la popularidad del programa hizo que evolucionara a lo que terminó siendo, y Christof consiguió el financiamiento necesario para salirse de una simple guardería y construir un pueblo entero dentro de un domo.

La filmación tuvo lugar en una ciudad real de Florida

En un inicio, se consideró filmar The Truman Show en un lote de Universal Pictures. Luego, Peter Weir prefirió buscar locaciones, y fue gracias a su esposa, Wendy Stites, que tuvo conocimiento de una pequeña ciudad costera en Florida llamada Seaside. Ésta había sido construida en los años ochenta, bajo los principios del nuevo urbanismo. Era como una maqueta gigante, perfectamente diseñada y con alrededor de 400 casas que parecían cortadas con la misma tijera. Realmente se asemejaba a un muy elaborado set de filmación.

La producción consiguió los permisos para establecerse en Seaside y presentarla ante las cámaras como Seahaven Island (la ciudad doblemente ficticia en la que Truman ha vivido toda su vida). Durante el rodaje, parte del elenco se mudó temporalmente a aquella comunidad, incluida Laura Linney, cuya personificación de Meryl Burbank —inspirada en modelos de los catálogos de Sears de mediados del siglo XX— se acoplaba perfectamente a ese ambiente pintoresco y de un estilo que, en palabras de Vulture, “se prestaba a las sitcoms de los años cincuenta”.

Jim Carrey casi se ahoga durante el rodaje

el show de truman

En la película, cuando Christof crea una tormenta para volcar el bote de Truman y frustrar su escape, el personaje casi muere ahogado… Pero Jim Carrey también se llevó un susto de muerte, justamente durante el rodaje de esa secuencia climática. Según narró el actor a Vanity Fair, la escena se resolvió en un enorme tanque de agua, con ayuda de máquinas para generar olas de gran tamaño, y hubo un momento en que Carrey —vencido por el duro oleaje— tuvo problemas para volver a la superficie. Lo peor fue que los buzos que estaban ahí para socorrerlo malinterpretaron su señal de auxilio y pensaron que era parte de la actuación.

“Me sumergí, no me quedaba aliento, y me estaba ahogando”, rememoró el histrión. “Estaba bajo el agua, en el fondo de la piscina, y con el último aliento, con el último atisbo de consciencia, simplemente giré, hice un par de brazadas gigantescas para alejarme de la tormenta y logré salir de ella, jadeando y exhausto”.

A raíz de aquel accidente, se hicieron cambios importantes en los protocolos de seguridad, según aseguró Peter Weir al medio. Y aunque Carrey estaba hecho una furia, al poco tiempo se tranquilizó y mostró disposición a hacer más tomas.

El primer corte de la película era muy malo

el show de truman

Sherry Lansing, quien entre 1992 y 2004 se desempeñó como CEO de Paramount, ha declarado que el primer corte de The Truman Show era bastante deficiente. “No es inusual tener un primer corte que sea malo. Lo que era inusual era tener un primer corte que fuera ASÍ de malo”, aseguró Lansing en una entrevista de 2018. La anécdota dicta que incluso el productor Scott Rudin bromeó con llamar a una ambulancia, en caso de que la ejecutiva sufriera un paro cardíaco al descubrir que $80 millones de dólares se habían ido en una “película de arte”.  

Por fortuna, el corte que finalmente llegó a cines fue muy bien recibido a nivel global. La película mereció tres nominaciones al Óscar (Mejor dirección, Mejor guion original y Mejor actor de reparto) y tanto Jim Carrey como Ed Harris fueron acreedores de un Globo de Oro. El show de Truman presume una calificación del 94% en Rotten Tomatoes y una recaudación mundial de $264 MDD.

La película recibió más de una acusación de plagio

el show de truman

En junio de 1998, días después de la premiere mundial de The Truman Show, un dramaturgo de nombre Mark Dunn acusó al guionista Andrew Niccol de plagiar una obra teatral suya, Frank’s Life, la cual había tenido su debut fuera de Broadway en 1992. Hubo una demanda de por medio, y en ella se argumentaba que existían más de 100 similitudes entre una historia y otra, en cuanto a la temática, conflicto, personajes y escenarios. Sin embargo, Niccol registró ante derechos de autor un primer tratamiento narrativo de El show de Truman en 1991; es decir, un año antes del estreno de Frank’s Life y eso restaba validez a la acusación.

Cinco años después, el productor independiente Craig Mowry asimismo demandó por plagio a Niccol y a Paramount. Según lo reportado por The New York Times en 2004, Mowry afirmaba haber sido quien “originó la idea, así como gran parte del lenguaje, la ambientación y los personajes” que figuran en The Truman Show. Sólo que en su caso, lo hizo por medio de un guion que escribió y registró ante derechos de autor en 1986, bajo el título de The Crew. Al final, la demanda no procedió.

¿Qué plataforma tiene The Truman Show?

The Truman Show está actualmente disponible en el catálogo de Netflix en Latinoamérica. También puede adquirirse en Blu-ray a través de Amazon.

¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

autor Tengo muy mala memoria. Por solidaridad con mis recuerdos, opto por perderme también. De preferencia, en una sala de cine.
Comentarios