El truco secreto que los traders no te cuentan para proteger tu dinero con stablecoins

El truco secreto que los traders no te cuentan para proteger tu dinero con stablecoins

IG Markets

Las mejores observaciones y lecciones del mercado son pronunciados por los traders, los mismos que corren grandes riesgos al invertir en el mercado de criptomonedas y stablecoins, y qué no tienen ningún problema en hacer públicas sus fallas. Gracias a ellos, muchos novatos han logrado entender rápidamente como operar dentro del mercado con cabeza fría, siguiendo ciertas técnicas y ganando con inversiones a corto y mediano plazo.

En el caso de las stablecoins, los trader puede que no las mencionen siempre, pero forman parte de sus carteras y portafolios. Estas criptomonedas de valor estable son el seguro de sus ahorros y ganancias, ya que recordemos, el criptomercado es volátil y cambia en cuestión de segundos.

Utiliza las stablecoins como todo un profesional

Utiliza las stablecoins como todo un profesional

Todo lo que tienes que hacer es investigar y no dejarte llevar por las promesas de alto rendimiento. Hay stablecoins que de acuerdo a la red en la que operan son factibles. Además de ello, hay que tomar en consideración que no todas tiene el mismo mecanismo de respaldo. Precisamente esto es lo primero que debes tomar en cuenta, pues hay stablecoins respaldadas por activos reales (oro, dólares), por algoritmos matemáticos o por el dólar.

De igual forma, es fundamental que sepas todo sobre la empresa que está detrás del proyecto, principalmente la reputación del mismo. Un historial confiable y transparente es señal de una buena inversión. También hay que tomar en cuenta las comisiones, ya que cada plataforma de intercambio tiene la suya. Lógicamente, escogerás las más bajas para ahorrar. Tampoco dejes de chequear los riesgos asociados a las stablecoins, y con esto nos referimos a si las mismas están en medio de alguna disputa legal con reguladores como la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Protege tu dinero con stablecoins

Protege tu dinero con stablecoins

Lo primero que te recomendamos es que no tengas todo tu capital en un solo token, toma varias stablecoins, no más de cuatro. Asimismo no te olvides de almacenar en monederos seguros, si son off line mucho mejor. Nunca dejes tus inversiones dentro de las mismas plataformas de intercambio, debido a que puedes ser víctima de fraude o hackeo.

Mantenerse informado es de vital importancia, pues solo así sabrás como se está desarrollando la stablecoin en la que invertiste. También te recomendamos que te decantes por stablecoins basadas en dólares, pues son las de mejor rendimiento y aceptación frente a otras opciones como las algorítmicas, que tienden a ser más inestables y cuestionadas por reguladores como la SEC.

MJ Chettick
MJ Chettick
Ingeniero en Procesos Químicos entusiasta del mundo y conocerlo Me gustan las criptos, el wrestling y los perritos