Manu Basanta: "La Diócesis propone distintas acciones con motivo de la JMN convocada por el Papa Francisco"

Manu Basanta: "La Diócesis propone distintas acciones con motivo de la JMN convocada por el Papa Francisco"

Se celebra los días 25 y 26 de mayo

Podcast Social y religión

Manu Basanta: «La Diócesis propone distintas acciones con motivo de la JMN convocada por el Papa Francisco»

Manu Basanta, Equipo de Infancia y Juventud de la Delegación de Anuncio y Catequesis / Radio Popular - Herri Irratia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Manu Basanta, miembro del Equipo de Infancia y Juventud de la Delegación de Anuncio y Catequesis, comenta que «el 8 de diciembre de 2023 el papa Francisco nos sorprende a todos con la convocatoria de la I Jornada Mundial de los Niños y Niñas, con la intención de, como Jesús, poner a los niños en el centro y cuidarlos».

Convocatoria

Manu explica que «hasta finales de febrero apenas gozamos de información. Es por esas fechas que, desde la Conferencia Episcopal Española, CEE, a través de la Subcomisión para la Juventud e Infancia, se nos informa de la previsión del encuentro para el 25 y 26 de mayo en un doble nivel»:

A nivel universal, en Roma, con un encuentro presencial que consistirá en un momento de celebración y anuncio el 25 a la tarde, y en la Eucaristía el 26 a las 10 de la mañana.
A nivel local, se hace una invitación a hacer presente la Jornada, abierta a la creatividad de cada diócesis.

«Por su parte la Conferencia Episcopal Española nos traslada su decisión de no organizar ninguna propuesta conjunta. A raíz de esto diocesanamente se decide participar tan solo en el nivel local por un triple motivo»:

  • El poco tiempo con el que se cuenta, y más siendo en el extranjero.
  • La dificultad de la movilización de menores.
  • El contexto de estar en plenas celebraciones de primeras comuniones a lo largo del mes de mayo.

Mensaje del Santo Padre a los niños

Manu señala que «respecto al contenido de la Jornada, podemos guiarnos por una carta que el Santo Padre dirige a los niños y las niñas el dos de marzo a este respecto. La carta se dirige de manera personal a cada niño o niña, recordándole que es valioso a los ojos de Dios. A su vez se dirige a los niños colectivamente, bajo la invitación a “ser juntos”. Todos hijos y hermanos, porque nadie puede existir sin alguien al otro lado, sin amar ni sentirse amado. Y para subrayar que son la alegría de las familias, de la humanidad y de la Iglesia».

«Entre los subrayados de la carta destaca el llamamiento a escuchar con atención a sus mayores, y a no olvidar y escuchar a los que sufren (enfermedad, guerra y violencia, hambre, falta de hogar, niños soldado, refugiados, drogas, no escuela… cualquier forma de esclavitud/abuso)».

«El mensaje es una invitación a estar unidos entre nosotros, pero sobre todo unidos con Jesús, porque como dice la cita utilizada como tema de la Jornada: “Yo hago nuevas todas las cosas” (Ap 21, 5). Con Jesús podemos soñar una humanidad nueva transformada por medio de lo pequeño».

Iniciativas locales

Manu declara que «nos marcamos el humilde objetivo de visibilizar y hacer presente en nuestra realidad local la Jornada a lo largo del mes de mayo. Para ello hemos propuesto una serie de acciones sencillas»:

  • Carta personalizable del papa Francisco para leer y entregar en catequesis con el nombre de cada chaval, visibilizando cómo el Santo Padre se dirige a cada niño y niña personalmente.
  • Recogiendo el espíritu oracional que la carta del papa Francisco recoge en su carta, proponemos utilizar la oración que él mismo nos propone en su misiva para rezar al final de cada sesión de catequesis y en las celebraciones familiares del mes de mayo.
  • Proponemos también la oración de los fieles para las celebraciones familiares y primeras comuniones del mes de mayo, intentando presentar en las peticiones los mismos acentos que subraya la carta.
  • Por último, una propuesta para profundizar que invita a discernir y rezar más allá de la jornada, y que puede ser aprovechada en otro momento del curso.

«Recojo el tema de la Jornada «Yo hago nuevas todas las cosas». El reconocer el valor de lo pequeño, el reconocer el valor de nuestros niños y niñas de nuestras comunidades y ponerles en el centro porque son protagonistas también de los procesos de evangelización y de nuestras comunidades», concluye Manu.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *