Historia de la música electrónica popular: 1976: La ostra secreta va directa al hospital

martes, 14 de mayo de 2024

1976: La ostra secreta va directa al hospital

Contenido de esta entrada:

Introducción

Cuarto álbum: Straight To The Krankenhaus


Portada del álbum Straight To The Krankenhaus






Este artículo lo dedicamos a la banda danesa Secret Oyster  y su cuarto álbum, Straight To The Krankenhaus, publicado en 1976.

Secret Oyster es una de las principales bandas de jazz rock de Dinamarca, y se formó en 1972 en Copenhague. Se separaron en 1977, pero se reunieron en 2007 y aún siguen activos.

Secret Oyster



Anteriores artículos

En un anterior artículo comentamos sus comienzos y su primer álbum homónimo publicado en 19731973: Álbum homónimo de Secret Oyster

Portada de su primer álbum homónimo

En un anterior artículo comentamos su segundo álbum, Sea Son, publicado en 19741974: La ostra secreta y el hijo del mar

Portada del segundo álbum Sea Son


En un anterior artículo comentamos su tercer álbum, Vidunderlige Kælling, publicado en 19751975: Tercer álbum de Secret Oyster

Contraportada del tercer álbum




Antecedentes

Con el lanzamiento del álbum Sea Son, Secret Oyster consiguió el reconocimiento internacional con el consiguiente incremento de las giras fuera de Dinamarca. En la primavera de 1975 hicieron una gira por Alemania. En este punto, el nivel de actividad de la banda era muy alto en todas las áreas. Como resultado se incrementó la creatividad musical así como la energía en el escenario. Adicionalmente el abultado calendario de conciertos con toda la banda y técnicos apiñados en una gran furgoneta hizo la situación inconfortable.

Durante la gira por Alemania, un día al llegar a una gran ciudad vieron un cartel que indicaba "Krankenhaus" (hospital) y todos gritaron a la vez "Straight to the Krankenhaus!" (Directos al hospital) introduciendo una nota de humor que todos necesitaban. La frase se adoptaría como el título de su siguiente álbum.

Cartel señalizando un hospital



Grabación

Se grabó en el otoño de 1975 en los Rosenberg Studios (Copenhagen), a la vez que los temas para el ballet Vidunderlige Kælling. El ingeniero de sonido fue Freddy Hansson. La mezcla se realizó en marzo de 1976 en el estudio Record Plant de Nueva York con el ingeniero Camine Rubino asistido por Corky Stasiak.

Freddy Hansson en primer plano

La grabación fue menos organizada que en los dos primeros álbumes. Lo primero, fue difícil encontrar días consecutivos libres para hacerla dada su abultado calendario de conciertos. También el proceso fue más complicado ya que las composiciones y los arreglos eran más complejos. El hecho de grabar pistas para dos proyectos distintos a la vez a veces era confuso porque no sabían para cual de ellos era.

El tema "Lindance" fue grabado previamente en diciembre de 1974 en los Rosenberg Studios. El tema "Leda & The Dog" fue mezclado en el Sweet Silence Studio de Copenhague.

Como en el anterior álbum contó con Kasper Winding en la percusión.

Kasper Winding


La portada 

En la época de la grabación del álbum hicieron una pequeña gira por Estocolmo. Después de un concierto fueron a una fiesta en la ciudad como hacían usualmente. A la vuelta de madrugada bastante borrachos se fijaron en el escaparate de una pequeña galería de arte en la que había la pintura de un hombre siendo entrevistado para la televisión mientras estaba sentado en un sillón Chesterfield. Se pusieron a reír y siguieron riendo de vuelta al hotel. A la siguiente mañana seguían comentándolo. Decidieron comprar la pintura y convertirla en la portada del álbum. Pero ya estaba vendida al Moderna Museet de Estocolmo. Consiguieron la dirección del artista y Claus Bøhling y Karsten Vogel fueron a visitarlo. Kjell Jörstedt, el artista, era un hombre muy amable y modesto. Había hecho una serie de 18 pinturas bajo el título de "Företroendemannen" (el hombre confiado) que consistían en un hombre en diferentes situaciones que mostraban confianza como un pilar de la sociedad: en una reunión, con un encanto ofensivo en una escuela, dando un importante discurso, pero también golpeando a su esposa, o descansando borracho en una acera.

Firma del pintor

Consiguieron el permiso para usar la ilustración que habían visto en el escaparate, y el museo facultó al fotógrafo Tue Lütken para hacer una reproducción por un precio razonable. La foto de la contraportada fue tomada en una tienda de antigüedades de Copenhague con un mercedes ambulancia al fondo propiedad del fotógrafo. Vogel comentó que fue la portada más exitosa que habían tenido.

Contraportada del álbum



Lanzamiento 

El álbum fue publicado en julio de 1976 en Dinamarca con CBS (81434). No fue publicado en ningún otro país.

Se publicó en Dinamarca el sencillo Straight To The Krankenhaus / Rubber Star como promoción del álbum.

Portada del sencillo


El álbum fue un intento fallido de hacer su música más accesible. Quizás por eso terminaron por separarse.  El último concierto de la banda fue en Christiania el 17 de diciembre de 1977.




Lista de temas

Lado 1

A1 Lindance    1:11


A3 My Second Hand Rose    4:14


A5 Delveaux    7:51


Lado 2

B1 Stalled Angel   3:54

B2 Rubber Star    4:09

B3 Traffic & Elephants    6:10

B4 Leda & The Dog    5:47


Enlace a la lista de reproducción del álbum: Straight to the Krankenhaus




Créditos
  • Claus Bøhling / guitarra eléctrica
  • Kenneth Knudsen / piano, piano eléctrico, Moog y sintetizadores de cuerdas
  • Karsten Vogel / saxofones alto y soprano
  • Jess Staehr / bajo
  • Ole Streenberg / batería, percusión
Con:

- Kasper Winding / percusión (2)


Los temas en directo

Adjunto unos videos amateur en Huset en Aalborg, Dinamarca en 2010. La banda: Karsten Vogel: saxo, teclados y campanas - Claus Bøhling: guitarra - Ole Streenberg: batería - Assi Roar: bajo - Daniel Fridell: teclados.









Reediciones

Fue publicado por primera vez en CD en 2007 con Laser's Edge y dos bonus tracks, que consisten en el material grabado que no se incluyó en el álbum.

Contraportada del álbum


Bonus tracks

10 Alfred    3:54



En 2019 fue publicado en Francia en CD y LP con Long Hair.




Opinión personal

Aunque es un álbum mucho más refinado, se alejan de la improvisación que había caracterizado sus dos primeros álbumes. Los sintetizadores ganan protagonismo en lugar del piano y el órgano. El intento de hacerlo más accesible para llegar al gran público lo hace de una agradable escucha. Para mí, es su mejor álbum. Lastima que se separaran y el álbum quedara en el olvido. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

1976: La ostra secreta va directa al hospital

Contenido de esta entrada: Introducción Cuarto álbum: Straight To The Krankenhaus Portada del álbum Straight To The Krankenhaus Introducción...