Nacional

La libertad: las organizaciones públicas y privadas se unieron al programa Rutas del éxito

15:23 h - Lun, 13 Mayo 2024
Diversas entidades públicas y privadas pertenecientes a la región La Libertad se sumaron al programa Ruta del Éxito liderado por Indecopi, mediante el cual se articulan los servicios ofrecidos por las instituciones a los emprendedores y ciudadanos en general, con el fin de facilitar la formalización de sus negocios y fomentar el desarrollo económico.
Las instituciones que han expresado su incorporación son el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo, la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo; el Centro Regional de Planeamiento - CERPLAN; la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de su Gerencia de Desarrollo Económico Local; Sunat-Aduanas; la SUNARP, Zona Registral N° V – sede Trujillo; y la Municipalidad Distrital de Moche. Asimismo, la Universidad Católica de Trujillo, Universidad Privada del Norte, Cámara de Producción de Cuero y Calzado La Libertad, entre otros.
 
Así lo anunciaron sus representantes durante la ceremonia de presentación del programa en el que participaron el presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava; el jefe regional del Indecopi en la Libertad, Sergio Obregón Matos; y el director de Atención al Ciudadano y Gestión de Oficina Regionales, Freddy Freitas Vela.
 
Villanueva Eslava destacó que su gestión buscar servir al ciudadano por lo que las acciones que desarrolle la institución estarán enfocadas en darle un servicio eficiente, además de desarrollar un rol promotor de la prevención. “Somos aliados de los ciudadanos”, enfatizó, a la vez de asegurar que los órganos resolutivos del Indecopi gozan de absoluta autonomía.
 
Por su parte el jefe regional del Indecopi, Obregón Matos, señaló que la institución se ha posicionado en La Libertad como una entidad que protege al ciudadano y en esa línea cuenta con órganos resolutivos en materia de protección al consumidor, competencia desleal y eliminación de barreras burocráticas, además de promover la propiedad intelectual.
 
Recalcó que la institución ha resuelto más de dos mil denuncias y alrededor de 7500 reclamos en materia de consumo; además ha ofrecido 18 300 asesorías sobre derecho de los consumidores entre el año 2013 y abril del presente año.
 
También, la oficina regional ha logrado la eliminación voluntaria de más de tres mil barreras burocráticas entre agosto del 2017 a la fecha, permitiendo un ahorro económico estimado de más de 28 millones de soles para los agentes económico de la Libertad entre los años 2019 y 2022, entre otras acciones en beneficio de los liberteños.
 
/NDP/MPG/
 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina