Brasil, sede de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027

Brasil acogerá la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027

La candidatura brasileña se impuso a las presentadas por Bélgica, Alemania y Países Bajos en el Congreso de la FIFA celebrado en Bangkok.

FIFA
  • Brasil albergará la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™

  • La de 2027 será la décima edición de la competición

  • Brasil está listo para organizar una máxima competición internacional

El 74.º Congreso de la FIFA, celebrado en Bangkok (Tailandia), designó a Brasil anfitrión de la décima edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, que se celebrará en 2027. El país se convierte así en la primera nación sudamericana que alberga la competición.

La designación se produce tras el proceso de presentación de candidaturas más exhaustivo de la historia del Mundial femenino, decidido por primera vez mediante una votación abierta en el Congreso de la FIFA. Brasil recibió 119 votos, mientras que la candidatura de Bélgica, Países Bajos y Alemania recibió 78 votos.

El torneo brindará a la FIFA la importante oportunidad de seguir aprovechando el impulso que imprimieron las ediciones anteriores, incluida la fase final disputada el año pasado en Australia y Aotearoa Nueva Zelanda, que batió récords y recibió la aclamación de todo el planeta.

En la histórica Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™ se celebrará la décima edición de una competición que no ha dejado de crecer desde su inauguración en la RP China 1991. Tras aquella primera fase final, Suecia, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia y Australia & Aotearoa Nueva Zelanda (coanfitrionas) han albergado al menos una edición.

En 2023, la participación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ se amplió de 24 a 32 selecciones, por lo que pudimos disfrutar de la fase final más competitiva de la historia, como dejaron patente las primeras victorias de siete naciones, el récord de tres equipos africanos en octavos de final y el hecho de que, por primera vez, selecciones procedentes de las seis confederaciones se adjudicaran al menos un partido.

Dado que la edición del año pasado motivó a tantas federaciones miembro, la FIFA espera que más selecciones que nunca participen en los clasificatorios para 2027, por lo que más debutantes, naciones emergentes en el fútbol femenino, jugadoras y seleccionadoras dejarán huella en la competición.