Reseña de "Tarot de la Muerte": ¿Qué pasó con Paxton? - NO LA PELES!

Reseña de “Tarot de la Muerte”: ¿Qué pasó con Paxton?

Tarot de la Muerte es un thriller de terror que busca mezclar en su historia elementos que ya hemos visto en otras sagas exitosas como “El Conjuro”, “Destino Final”, “Puerta al Infierno, y “El Juego del Miedo”. En ese sentido, la dirección de Spenser Cohen y Anna Halberg no busca crear nada nuevo, sino emular lo que ya ha encantado a las audiencias, y la verdad es que no les sale mal.

Si algo hay que criticar de la película es el lazy writing del origen de “La Astróloga”, ya que en la venganza del personaje, ella figura como la persona que termina convirtiéndose en una entidad metamorfa que puede encarnar todos los personajes de las cartas del Tarot para ir a asesinar a los objetivos de las lecturas de estas cartas malditas.

Habría sido de mejor provecho para la historia si esta mujer astróloga hubiese logrado maldecir a los responsables de la muerte de su hija para convertirlos en sus súbditos atrapados en una carta específica para cada uno. Es sólo una idea que me vino a la mente mientras veía escenas en las que el ahorcado, el mago, el loco (también conocido como bufón) y los demás personajes de las cartas le daban cacería a los protagonistas.

¿Cómo pudo sobrevivir Paxton contra El Loco?

Uno de los misterios más grandes que expone esta película es la explicación de cómo pudo sobrevivir Paxton (Jacob Batalon) en su lucha contra el personaje de la carta que le acosaba, El Loco o Bufón. Sabemos por lo que nos relata la historia que toda persona que le son leídas las cartas queda maldita y le espera una muerte segura a manos de su carta destino. Entonces, ¿cómo escapó Paxton del Loco?

En la película el mismo Paxton explica en una escena antes de los créditos finales que se salvó por mera fortuna, ya que cuando El Loco estába a punto de asesinarle, su compañero de cuarto Todd llamó al ascensor y se abrieron las puertas, encontrando a Paxton completamente solo y aterrorizado dentro del ascensor.

Esta explicación deja abierta muchas interrogantes en cuanto al paradigma de esta maldición de las cartas del Tarot de La Astróloga. ¿Quiere decir que si hay un testigo que interrumpe tu asesinato, se rompe la maldición? ¿O la maldición salta momentáneamente al siguiente objetivo?, como vimos en la saga de Destino Final cuando alguien lograba librarse de la muerte.

Lo cierto es que El Loco no volvió a acosar a Paxton luego de ese encuentro frustrado. Por lo que mayores explicaciones que estas que has leído ya quedarán para ser expuestas en una posible secuela.

En conclusión, Tarot es una película bastante disfrutable si eres de los amantes del género de terror que se encuentre repleto de scare jumps y una trama sencilla. Por alguna razón, los directores decidieron dejar vivir contra todo pronóstico (y sin mucha explicación lógica que revirtiera el efecto de su maldición) al personaje de Jacob Batalon, posiblemente porque tengan bajo la manga una idea para sacar una secuela y Batalon es un actor ya reconocido por haber participado en la nueva saga de Spider-Man como Ned Leeds.

“Tarot de la Muerte” es una película de terror sobrenatural escrita y dirigida por Spenser Cohen y Anna Halberg (en su debut como director de largometrajes) y coescrita por Nicholas Adams. Está basada en una novela de 1992, “Horrorscope”, de Nicholas Adams. La película está protagonizada por Harriet Slater, Adain Bradley, Avantika, Wolfgang Novogratz, Humberly González, Larsen Thompson, Olwen Fouéré y Jacob Batalon.

Cuando un grupo de amigos viola imprudentemente la regla sagrada de las lecturas de Tarot -nunca usar la baraja de otra persona-, desatan sin saberlo un mal innombrable atrapado en las cartas malditas. Uno a uno, se enfrentan cara a cara con el destino y terminan en una carrera contra la muerte para escapar del futuro predicho en sus lecturas.