La actriz estadounidense Meryl Streep ha sido la gran protagonista de las primeras jornadas de la nueva edición del Festival de Cannes, donde ha recibido la Palma de Honor, que reconoce su espectacular trayectoria en la industria del cine, de manos de otro mito del séptimo arte, la actriz francesa Juliette Binoche.

Los papeles que Meryl Streep ha interpretado a lo largo de su dilatada carrera le han convertido en un auténtico tótem del celuloide y le han permitido convertirse en la persona que más nominaciones ha acumulado a los Premios Oscar durante su trayectoria. Su gran aportación al cine y sus increíbles registros en los Premios de la Academia hollywoodiense han tenido eco en el Festival de Cannes, donde la talentosa actriz ya fue galardonada en el año 1989 en la categoría de Mejor actriz gracias a su trabajo en el filme australiano ‘Un grito en la oscuridad’, dirigida por Fred Schepisi.

meryl streep festival cannespinterest
Getty Images

La película, que está basada en un caso real, cuenta la historia de un matrimonio, Lindy y Michael Chamberlain, interpretados por Meryl Streep y Sam Neill respectivamente, quienes durante unas vacaciones en una zona montañosa, pierden a su hija de dos meses cuando un dingo salvaje asalta durante la noche la tienda de campaña y se lleva al bebé. Tras una fallida investigación, Lindy fue condenada como responsable del asesinato de su propia hija y cumplió condena en la cárcel hasta que años más tarde, en el transcurso de otra investigación diferente, se encontraron por azar las evidencias necesarias que respaldaban la versión del ataque del dingo.

meryl streep festival cannespinterest
Getty Images

Aunque el trabajo de Streep en ‘Un grito en la oscuridad’ fue aplaudido tanto por el público como por la crítica especializada, solamente obtuvo el reconocimiento en Cannes, ya que pese a las nominaciones tanto en los Oscar como los Globos de Oro, la actriz no fue capaz de alzarse con ninguno de los dos premios.

meryl streep festival cannespinterest
Getty Images

Ahora, 35 años después y tras el recibimiento de la Palma de Honor, la actriz ha tenido un encuentro con fans y periodistas de diferentes medios internacionales donde, entre otras cosas, Meryl Streep ha desvelado el secreto mejor guardado de Robert Redford en 'Memorias de África' o que solo ha visto enfadado a Clint Eastwood en una ocasión y fue en 'Los puentes de Madison'. Gracias a este nuevo galardón, la actriz ha querido recordar cómo fue su paso en el prestigioso festival galo durante el 1989, donde fue condecorada por primera vez en la historia de Cannes: “Antes de mi viaje a Cannes de aquel año, me dijeron que tendría que contratar a nueve guardaespaldas. Me pareció extrañísimo porque nunca he tenido guardaespaldas. Y, al final, ¡necesité a una docena! En aquellos tiempos, no había la seguridad que hay ahora. Los fans se me tiraban encima y los fotógrafos aún más. Fue algo muy salvaje. Y, luego, recuerdo que, en la entrega del premio a la Mejor actriz, estaba aterrorizada, me impresionaba mucho aquel reconocimiento. Nunca me he sentido como una estrella del rock. Llevo una vida muy normal, lejos de cualquier cosa que pueda sonar a hiperbólico”.