«Federico, en carne viva», se presenta hoy jueves en Almuñécar - Costa Digital

«Federico, en carne viva», se presenta hoy jueves en Almuñécar

La asociación cultural Karma Teatro presenta este jueves 16 de mayo en el teatro Martín Recuerda de Almuñécar a la 8 de la tarde su montaje teatral «Federico, en carne viva» con texto de José Moreno Arenas. La razón que ha impulsado a José Moreno Arenas a escribir ‘Federico, en carne viva’ es la de acercarse al ser humano que hay en Federico, para lo cual habría que desvestirlo de todas las capas ‘míticas’ que se le han añadido a través de los años. Dos objetivos: reivindicar la obra surrealista de García Lorca y desenmarañar la madeja de su postrera relación sentimental con Juan Ramírez de Lucas (el rubio de Albacete), que fue desvelada en el libro «LOs amores oscuros» de Manuel Francisco Reina. Ambos motivos, a su vez, quedan reforzados con otros: gritar a viva voz cuáles eran sus verdaderas pretensiones creativas, clarificar las razones de su no salida de España ante el inminente conflicto, concretar su relación con Granada y profundizar en su teatro “bajo la arena” como proyección de su propia existencia.

«Ambos hechos son decisivos en la vida de Federico, como bien quedan aclarados en las páginas de Federico, en carne viva. El primero, porque el teatro “bajo la arena” es una mirada catártica que el propio Federico hace a su interior; es la manera de gritar todo aquello que no puede confiar a sus paisanos, de vociferar las esencias de su yo en una ciudad ‘jano’ cuyas calles provincianas lo agobian y encorsetan. El segundo, porque la apasionada, aunque breve, relación con Juan será determinante para el futuro inminente de Federico: su amor por el manchego acabará costándole la vida», señalaba Arenas.

 

Karma Teatro, nace en 2012 con el objetivo de difundir la cultura en general y el teatro en particular. Su Aula de Artes Escénicas es la encargada de organizar todos los años el Certamen de Teatro ‘Dramaturgo José Moreno Arenas’, así como el Seminario Internacional de Estudios Teatrales, ambos convocados por el Ayuntamiento de Albolote. Recientemente, de acuerdo con la editorial Alhulia, ha creado la colección DraMAula para la divulgación de los estudios sobre la dramaturgia de José Moreno Arenas.

En su trayectoria ha puesto en escena obras de los autores más significativos del panorama español actual, entre las que destacan: Te vas a ver negro, de José Moreno Arenas, en la Sala Triángulo (Madrid, 2013), con dirección de Carmen Dólera; Gestos, de José Moreno Arenas, en el Teatro Trianón (Nauplia, Grecia, 2014), con dirección de Carmen Ruiz-Mingorance y Cristina Carrascosa Vega; Cita, de Alfonso Zurro, en el Auditorio de Albolote (2014), con dirección de Carmen Ruiz-Mingorance y Cristina Carrascosa Vega; Al lado, de José Sanchís Sinisterra, en el Auditorio de Albolote (2015), con dirección de Ignacio Castillo; El camarero, de José Moreno Arenas, en el Auditorio de Albolote (2016), con dirección de Carlos Salatti; El deseo, de José Moreno Arenas, en el Auditorio de Albolote (2016), con dirección de Álvaro Blázquez; La tournée des puces, de José Moreno Arenas, en el Auditórium BU Georges Perec (Champs-sur-Marne, Francia, 2017), con dirección de Carmen Ruiz-Mingorance y Cristina Carrascosa Vega; La pena, de José Moreno Arenas, en el Centro Federico García Lorca (Granada, 2017), con dirección de Ignacio Castillo y Carmen Hernández; La aplicación no está respondiendo, de Almudena López Molina, en el Auditorio de Albolote (2018), con dirección de Fran Zarza; Ñaque a ninguna parte, de Genís Campillo, en el Auditorio de Albolote (2020), con dirección del propio autor; Federico, en carne viva, de José Moreno Arenas, en la Sala García Lorca de la ESAD de Sevilla (2021), con dirección de Miguel Cegarra; y El silencio, de José Moreno Arenas, en el Auditorio de Albolote (2022), con dirección de Genís Campillo.

Ficha artística

Federico García Lorca José Carlos Pérez Moreno.
Margarita Xirgu Ana Ibáñez.
Bernarda Alba Rosana Barranco.
María Josefa / Buster Keaton Marina Miranda.

Ficha técnica

Autor de la obra José Moreno Arenas.
Coordinación de vestuario Mª Dolores Rodríguez Huertas.
Arreglos musicales Manuel Martínez.
Escenografía Yanira Muñoz Piña.
Iluminación Pilar Velasco e Israel Si.

Dirección Miguel Cegarra.

 

También podría gustarte