Elecciones 2024: así puedes ubicar tu casilla para votar | El Mañana de Nuevo Laredo
ELECCIONES 2024

Elecciones 2024: así puedes ubicar tu casilla para votar

Te decimos qué requieres para poder localizar la casilla en la que emitirás tu voto en México, Estados Unidos, Canadá, Francia y España

Ubica tu casilla para votar este 2 de junio
Elecciones 2024.Ubica tu casilla para votar este 2 de junioCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Se acercan las elecciones en México y el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió la página Ubica tu casilla, en la que podrás identificar la dirección a la que deberás acudir a emitir tu voto el próximo domingo 2 de junio.

La jornada electoral en México será para decidir quién será el próximo presidente o presidenta del país, así como gobernadores, senadores, diputados y en algunas ciudades se definirán a los alcaldes.

¿En dónde puedes conocer la dirección de tu casilla?

Para conocer la dirección de la casilla en la que te corresponderá emitir tu voto deberás de ingresar al portal https://ubicatucasilla.ine.mx/, link que comenzó a funcionar desde este miércoles 15 de mayo.

Para identificarla necesitas colocar cierta información como la entidad federativa y la sección electoral que aparecen en tu credencial.

Si así lo requieres, también puedes ubicar la ubicación de casillas electorales en Estados Unidos, Canadá, Francia y España para el voto presencial en el extranjero.

¿Qué se elegirá en estas votaciones?

El INE compartió que se elegirán más de 20 mil cargos públicos. Se renovará la Presidencia de México y el Congreso de la Unión: 128 senadores y 500 diputados; 64 senadurías por el principio de mayoría relativa, 32 por el principio de representación proporcional y las 32 restantes de primera minoría.

Se elegirán a gobernadores en ocho estados: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, además de la jefatura de Ciudad de México

En 29 estados se van a renovar presidencias municipales o ayuntamientos: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

En la México se elegirá a titulares de las 16 alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.