Dura carta de expresidentes de Ecopetrol a Petro: “Rechazamos afirmaciones falsas y temerarias” - BluRadio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Dura carta de expresidentes de Ecopetrol a Petro: “Rechazamos afirmaciones falsas y temerarias”

Los expresidentes de Ecopetrol Felipe Bayón, Juan Carlos Echeverry y Javier Gutiérrez, le respondieron al presidente Gustavo Petro por las graves denuncias sobre supuestas financiaciones a “paramilitares y la política” con millonarios recursos de la empresa.

Ecopetrol. Foto: Efe
Foto: EFE

El pasado 7 de mayo, el presidente Gustavo Petro lanzó una serie de denuncias sobre hallazgos “profundamente alarmantes” en Ecopetrol y otras entidades del Estado, relacionados con recursos usados para, supuestamente, “financiar personas, paramilitares y la política” durante años. Días después de estas declaraciones, las que fueron las máximas cabezas de la petrolera le respondieron al jefe de Estado a lo que llamaron “afirmaciones falsas y temerarias” sin sustento alguno.

A través de una carta, los expresidentes de Ecopetrol Felipe Bayón, quien estuvo en el cargo del 2017 al 2023; Juan Carlos Echeverry (2015-2017) y Javier Gutiérrez (2007-2015), aseguraron que la empresa ha cumplido a cabalidad y sin cuestionamiento alguno las leyes. Indicaron, además, que “ha sido reconocida por sus sólidas prácticas de gobierno corporativo, cumplimiento, ética, transparencia, control interno, gestión de riesgos y sostenibilidad, con notables calificaciones en radares y mediciones nacionales e internacionales”.

“Durante los periodos en los que tuvimos el honor y la responsabilidad de presidir la primera empresa de los colombianos, entre enero de 2007 y marzo de 2023, no conocimos información del presunto desfalco al que hace referencia el señor presidente. Los casos de presunta violación de la ley, del Código de Ética o de cualquier normatividad aplicable en Colombia o en Estados Unidos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes de forma oportuna, tal como lo exige la misma ley”, se lee en la masiva.

Los tres exfuncionarios recalcaron en la carta, publicada este 14 de mayo, que Ecopetrol tuvo, bajo sus administraciones, una “gran variedad de controles internos y externos en Colombia”. Con esto, le responden al presidente Petro sobre las acusaciones en las que dijo que “decenas de millones de dólares” ha sido usados de manera irregular por parte de la empresa.

“En nuestra calidad de expresidentes de Ecopetrol, rechazamos de forma categórica esas afirmaciones falsas y temerarias, pronunciadas sin pruebas ni sustentos fácticos, que afectan uno de los principales activos de Colombia, de la que son accionistas la Nación, con el 88,5%, y cerca de 250.000 accionistas minoritarios, la mayoría ciudadanos colombianos, a quienes se suman 19 millones de mujeres y hombres en todo el país que tienen parte de sus ahorros en la empresa a través de las inversiones y portafolios de los fondos de pensiones y cesantías”, se lee en la masiva.

Publicidad

Además, señalaron que les “preocupa que desde la cabeza del Gobierno Nacional se hagan afirmaciones injuriosas contra su más valioso activo que ponen en tela de juicio el desempeño histórico de la empresa” y ponen en juego su “reputación y la de sus trabajadores”. En la carta, también dicen que las palabras del presidente Petro “dificultan su posicionamiento internacional y el acceso a mercados y a potenciales socios”.

Esta es la carta de los expresidentes de Ecopetrol:

Publicidad

carta de expresidentes de Ecopetrol a Petro 1.PNG
carta de expresidentes de Ecopetrol a Petro 2.PNG

  • Publicidad