Albares y Cameron se reúnen este jueves en Bruselas para perfilar el acuerdo político sobre Gibraltar

Brexit

Albares y Cameron se reúnen este jueves en Bruselas para perfilar el acuerdo político sobre Gibraltar

Los ministros de Exteriores y el comisario Maros Sefcovic desbloquearon en abril los puntos más conflictivos de las negociaciones

Fabian Picardo, David Cameron, Maros Sefcovic y José Manuel Albares.

Fabian Picardo, David Cameron, Maros Sefcovic y José Manuel Albares. / EP

Silvia Martinez

Los ministros de exteriores de España y del Reino Unido, José Manuel Albares y David Cameron, volverán a verse las caras este jueves con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, para continuar negociando el acuerdo sobre el estatus de Gibraltar tras el brexit y “avanzar en las mismas maestras” del futuro tratado entre la UE y el Reino Unido. A la sede del Ejecutivo comunitario, al igual que hace un mes cuando se reunieron por primera vez bajo este formato, también acudirá el ministro principal del Peñón, Fabián Picardo.

Tras la primera reunión, celebrada el pasado 12 de abril, “las partes reconocieron los importantes progresos logrados en líneas políticas generales” y acordaron “continuar las negociaciones para concluir el Acuerdo UE-Reino Unido”, han explicado este miércoles fuentes diplomáticas. El objetivo de esta segunda cita será “avanzar en las líneas maestras de un acuerdo que traerá prosperidad, confianza, seguridad jurídica y estabilidad a los ciudadanos de todo el Campo de Gibraltar”, apuntan las mismas fuentes.

Londres y Bruselas empezaron a negociar la nueva relación entorno al Peñón en el último trimestre de 2021, sin plazos ni fechas límite sobre la mesa. Desde entonces y hasta la reunión celebrada en abril pasado, y al más alto nivel político, se habían celebrado 18 rondas de negociaciones técnicas sin que hubieran trascendido avances concretos. Hace un mes, finalmente, todos los implicados confirmaron la existencia de avances en tres de los elementos más peliagudos hasta la fecha: aeropuerto, mercancías y movilidad (controles fronterizos).

"Cuestión de semanas"

Aunque ni Albares ni Picardo, los únicos dos representantes políticos que hicieron declaraciones ante la prensa, dieron detalles de lo acordado sí avanzaron que la intención era cerrar el acuerdo en cuestión es de “semanas”. La convocatoria de una nueva cita por parte de la Comisión Europea sugiere que Londres y Bruselas están comprometidas a encontrar un entendimiento lo antes posible y dar el empujón político necesario para tratar de dejar el acuerdo cerrado esta misma legislatura.

España y el Reino Unido cerraron a finales de diciembre de 2020 un preacuerdo para permitir la aplicación en el Peñón de políticas y programas de la UE que permitía suprimir la Verja mientras se negociaba un futuro acuerdo tras la salida británica de la UE (aunque el Peñón votó masivamente en contra). Ese sigue siendo el objetivo, según volvió a confirmar Albares, hace unos días ante los alcaldes del Campo de Gibraltar para garantizar el tránsito de los 15.000 trabajadores españoles que cruzan cada día al peñón y lograr “el bienestar de los 300.000 andaluces y miles de trabajadores transfronterizos que representan más del 50% de la fuerza laboral del Peñón”.