Día del Futbolista Argentino: por qué dejó de celebrarse el 14 de mayo | Entrelíneas.info
14 MAY 2024 - 14:59 | Culturas
Efemérides

Día del Futbolista Argentino: por qué dejó de celebrarse el 14 de mayo

La fecha original del festejo había nacido luego de que Ernesto Grillo le marcara “el gol imposible” a Inglaterra en un amistoso realizado en el Monumental.

El gol a Inglaterra que le valió un gran reconocimiento a Grillo, futbolista que jugó entre 1949 y 1966 en Independiente, Milán de Italia y Boca Juniors. (Foto: soydelrojo.com)

El 14 de mayo de 1953 la Selección Argentina derrotó 3-1 a Inglaterra en un partido amistoso disputado en el Estadio Monumental. En aquel encuentro Ernesto Grillo marcó un doblete para la albiceleste, y su primer gol del encuentro quedó grabado en la memoria de todos los hinchas. Esto hizo que años después la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidiera el 14 de mayo como el Día del Futbolista Argentino.

Se jugaban 42 minutos del primer tiempo e Inglaterra ganaba por 1-0 un duro partido frente al conjunto dirigido por Guillermo Stábile cuando Grillo hizo una genialidad para empatar el encuentro. El mediocampista, que en aquel entonces jugaba en Independiente, gambeteó a dos rivales dentro del área, desacomodó a otro y ubicó la pelota entre el arquero Ditchbum y el primer palo, desde una posición poco ortodoxa y un ángulo casi imposible.

La definición del futbolista argentino fue tan extraordinaria que su tanto fue catalogado como “el gol imposible”. Tanto los hinchas como los periodistas que pudieron presenciar aquella definición quedaron sorprendidos, y por la gran repercusión que tuvo, Grillo logró que la fecha en la que marcó el histórico gol pase a ser el Día del Futbolista Argentino. Esto fue así hasta el 2020, cuando se cambió la fecha a otro día, por un gol más increíble que el del jugador porteño.

En agosto de 2020, Futbolistas Agremiados Argentinos presentó un proyecto en la Asociación del Fútbol Argentino para que el Día del Futbolista Argentino dejara de ser el 14 de mayo y pasara a ser el 22 de junio. ¿Por qué? Porque ese día del año 1986 Diego Armando Maradona marcó el mejor gol de la historia, denominado como “el gol del siglo”, según consignó el portal de TyC Sports.

La historia es conocida por todos los hinchas del fútbol: Pelusa tomó la pelota detrás de mitad de cancha, gambeteó a seis ingleses (incluido el arquero Peter Shilton) y puso el 2-0 para Argentina frente a Inglaterra por los cuartos de final del Mundial de México. La AFA, con Claudio Tapia como presidente, aceptó la solicitud de FAA y a partir del año 2021, el Día del Futbolista Argentino se celebra en junio y no en mayo.